La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pueblos del Norte: Centro Sur Mapuches: PUEBLOS PRECOLOMBINOS CHILENOS
Advertisements

Pueblos Indígenas Chilenos
Fotografía: Eutimio González Santos Imágenes del Sur Documentación: Internet Es un a Creación de Ángel Diez Azcárate Música: Attesa Sarah Brightman.
Asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
ARGENTINA... Todas las regiones... Todos los climas...
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
Argentina Arentina se divide en 7 secciones por el terreno. Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco La RiojaGran: Formosa, Chaco,
Yuyú Guzmán Presenta.
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
PUEBLOS INDÍGENAS DURANTE LA COLONIA
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
JANO ALAN CRISTIAN VICTOR AGUSTIN. Provincias: Neuquén, Chubut, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y las islas Malvinas.
Diversidad cultural en chile.
Características generales del continente americano
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
cordoba Córdoba es una de las 24 entidades (23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires) que componen la República Argentina. provinciasciudad autónomaBuenos.
Sus provincias argentina.
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Provincias Argentinas
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Los mapuches.
Pueblo originario mapuche
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Zona Norte: Aimara vestimentaartesaníacultura Zona Centro: Picunches Vestimenta Artesanía Cultura.
La división política de América
POSICIÓN GEOGRÁFICA DE ARGENTINA
Provincias argentinas
Construcción de una identidad mestiza:
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
La Argentina, América y el mundo
Mapuches.
y sus culturas ancestrales
Región Patagónica Provincias que la componen:
y sus culturas ancestrales
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
PUEBLOS ORIGINARIOS: LOS MAPUCHES
En esta última década, pareciera que se han dado pasos fundamentales en el terreno de los derechos de los pueblos indígenas.
AUTOMÁTICO LA PATAGONIA.
Musica:Chilena-Sambo de las estrellas.-
Regiones folklóricas de Argentina
Menú: Dominación del territorio nacional. Video.
Provincias de argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Puede escribir sus propias categorías y valores de puntos en este tablero de juego. Escriba sus preguntas y respuestas en las diapositivas proporcionadas.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Mapudungun Educación Parvularia.
SUR DE CHILE DANIELA ARANDA ALBA CANALES MATÍAS GONZÁLEZ CRISTIAN MARIAN JAVIERA RIVERA DISTRIBUCIÓN FÍSICA E INTERNACIONAL CAROLINA ERICES.
Argentina.
Transcripción de la presentación:

La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región se divide en dos: la Patagonia Argentina, el este (que abarca las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y la Patagonia Chilena, hacia el oeste (que abarca las regiones de Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y la Antártica Chilena).

Más sitios interesantes: El audio de esta presentación es una canción cantada en lengua mapuche llamada “Kuruf tayul”;de Beatriz Pichi Malen Los mapuches constituyen un pueblo derivado de los Araucanos. Alrededor de 500 años d. C. se establecieron en la zona de los lagos precordilleranos del valle central de Chile los grupos considerados como antecesores de los mapuches. Dichas poblaciones se extendieron por el sur hasta el río Maullín en Chile y posiblemente hacia el oeste, ocupando el norte y centro de la actual provincia de Neuquén. Cuando llegaron los españoles, el pueblo mapuche ("gente de la tierra"), habitaba en la región ubicada entre los ríos Itata y Toltén. Compartían con los Picunche ("gente del norte") y los Huiliche ("gente del sur") una misma lengua, que se extendió desde el río Choapa, hasta Chiloé, al sur. Los mapuches comenzaron a entrar en el territorio argentino empujados por la persecución española y atraídos por el ganado salvaje a partir del siglo XVII. Este ingreso masivo de los mapuche en las provincias del sur argentino significó un cambio considerable en ambas culturas, no sólo de la cultura mapuche, sino también de la cultura sureña argentina. Este largo proceso de mestizaje e intercambio cultural dio por resultado la actual población paisana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Más sitios interesantes: Postales Frases Videos