CRISTOLOGÍA La persona de Jesucristo es el centro, el corazón mismo de la fe, de la doctrina y de la vida cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
Advertisements

Conociendo los sinópticos Prof. Dr. Arturo Bravo Instituto de Teología Universidad Católica de la Ssma. Concepción.
TEMA 1. LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO 1. LA ESTRUCTURA DEL ACTO DE FE INTERPERSONAL 2. JESUS DE NAZARET, MENSAJERO DEL REINO DE DIOS 3. LA TRADICIÓN DE.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO. Segundo viaje misionero de Pablo.
2 de abril 2016 HIJO DE DAVID TEXTO CLAVE: Mateo 1:21 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 1.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret
23 de enero de Tiempo ordinario (A) Mateo, 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en hacer una Iglesia de seguidores de Jesús. Pásalo.
Los Evangelios Apócrifos SEMINARIO: CRISTOLOGÍA Y SACRAMENTOS.
La Pascua La Pascua La Pascua La PascuaÍndice Su significa do Su significa do Su significa do Su significa do Su celebración celebración en los en los.
LA PASCUA Hecho por: Alba Lara Herrera. Colegio: Arco Iris 5ºB Empezado el 10/04/2012.
SINTESIS DE LOS TEMAS SOBRE LA FORMACION DE LA BIBLIA. V.
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
1. Fuentes de la revelación de Dios
La unidad del evangelio
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
LA BIBLIA.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS O DECÁLOGO
La unidad del evangelio
Introducción al Nuevo Testamento
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DE MATEO.
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
La Trinidad es el término empleado para significar
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
Cristologia Básica Primer parcial 15% segundo parcial 15% Final 15% Seguimiento 55% Prof, Tomás Bolaño 1.
Iglesia anglicana Carismática
EVIDENCIA HISTÓRICA DE LA RESURRECCIÓN
7 EL SACRAMENTO DEL ORDEN ❶_Jesucristo es el sacerdote por excelencia
DEL JESÚS HISTÓRICO… …AL CRISTO DE LA FE.
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
La Catequesis y su rol educador.
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…» La Muerte de Jesús.
Resurrección de Jesús.
La Biblia, su historia y estructura
¡Amaos como Yo os he amado!....
Jesús de Nazaret El Cristo
Juan El Evangelio amado.
La cristología es una parte de la teolo-
Introducción al Nuevo Testamento
La Biblia, su historia y estructura
Introducción al Nuevo Testamento
SATANÁS SIEMPRE HACE SU TRABAJO, CON EL PROPÓSITO DE ENGAÑAR A LAS NACIONES, HACIENDOLES CREER QUE EL DOMINGO ES EL DÍA DEL SEÑOR Felix Torres Amat
La transmisión de la revelación
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Dios se revela al hombre
El camino abierto por Jesús
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Mateo 20, Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?»
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Introducción al Nuevo Testamento
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
BIBLIA La Biblia: el libro de los libros 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Biblia y sus Períodos
Capítulo 13.2 La iglesia primitiva.
Transcripción de la presentación:

CRISTOLOGÍA La persona de Jesucristo es el centro, el corazón mismo de la fe, de la doctrina y de la vida cristiana

CRISTO JESÚS JESUCRISTO = JESÚS+CRISTO el lado histórico y concreto del hombre Jesús de Nazaret el nombre que le da la fe cristiana, la comunidad cristiana MODO DE CONOCIMIENTO DE JESÚS DE LOS PRIMEROS DISCÍPULOS CRISTO JESÚS NUESTRO MODO DE CONOCIMIENTO DE JESÚS

El objeto de la teología es Dios Por tanto, la reflexión cristológica es central para la teología JESUCRISTO es, precisamente, el revelador del Dios cristiano El objeto de la teología es Dios

A la reflexión teológica y sistemática sobre Jesucristo la hemos denominado ‘Cristología’

Vamos del Cristo de la fe al Jesús de la historia Nuestro punto de partida: JHS CLAVES FUNDAMENTALES DE LA CRISTOLOGÍA Experiencia de los primeros cristianos

FUENTES DE ACCESO A JESÚS DE NAZARET NO CRISTIANAS JUDÍAS ROMANAS CRISTIANAS ÁPÓCRIFOS PADRES ÁGRAFOS

Tradiciones dependientes de la polémica anticristiana 3-fuertes acusaciones tanto contra Jesús como contra los primeros cristianos. 1-rechazo a Jesús 2-apreciaciones denigratorias y calumniosas respecto de su persona. Fuentes Judías MISHNA y TALMUD

‘Vida de Jesús de Nazaret’ Según esta leyenda talmúdica, Jesús Nazareno es llamado despectivamente ‘Balaam, hijo de Beor’ (el falso profeta que descarrió a Israel), y se le apoda el ‘bastardo’, porque se le supone hijo ilegítimo de un soldado romano llamado Pantera. Su madre, Miriam, peluquera de profesión, estaba casada con un tal Pappos ben Yuda, el cual llevó a su supuesto hijo a Egipto para iniciarse en la magia. Por su desconsideración con sus maestros fue excomulgado. Se le juzgó en Lidda como hechicero y apóstata, proclamándose ‘Hijo de Dios e Hijo del Hombre’. Fue colgado en la cruz como blasfemo, impostor y mago a los treinta y tres años de edad.

Tácito en sus Anales (XV,44), se refiere a “Cristo, de quien procede este nombre de cristianos” Plinio el joven, envió hacia el año 112 un informe al Emperador Trajano donde ofrece datos sobre la “composición, fe, conducta y culto de algunos grupos congregados en torno a un personaje llamado Cristo, a quien recitan himnos como si fuera Dios” Suetonio, en sus Vidas de los diez Césares, se refiere también de paso a “un tal Jesús, que llaman Cristo” Celso escribió en tiempos de Marco Aurelio“El Discurso Verdadero”, obra feroz dirigida contra Cristo y los cristianos, en la que se repite la misma historia del Talmud acerca del origen de Jesús de un legionario romano FUENTES ROMANAS

APÓCRIFOS NEOTESTAMENTARIOS ÁGRAFOS Dichos de Jesús no contenidos en los evangelios canónicos. Trasmitidos oralmente y recogidos en padres de la Iglesia, o en escritos apócrifos, o en padres apostólicos o en el Nuevo Testamento al margen de los evangelios APÓCRIFOS NEOTESTAMENTARIOS PADRES APOSTÓLICOS El término abarca un grupo de escritos cris-tianos antiguos, definido como tal en el si-glo XVII y ampliado repetidas veces desde entonces. Se supone que fueron redac-tados en época apostólica o por testigos fiables de la enseñanza apostólica. Un criterio capital es la presunta ‘ortodoxia’ y fiabilidad de estos escritos, contrariamente a los apócrifos. 1-Son todos los escritos del cristianismo primitivo que no fueron admitidos en el canon. 2-No pertenecen a los padres apostólicos 3-Tienen que ver, por el contenido o por el género literario, con el Nuevo Testamento y los evangelios.