Pueblos prehispánicos de América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
Español V AP/IB “Orígenes de la cultura hispana: América” Sr. Lavoie.
Civilizaciones Mesoamericanas
La literatura precolombina
Literatura Prehispánica
Civilizaciones precolombinas
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Literatura Prehispánica
Culturas Precolombinas
Cultura Maya.
Culturas precolombinas
Literatura prehispanica
Civilizaciones Precolombinas
LAS TRES CULTURAS PRECOLOMBIANAS :MAYAS, INCAS Y AZTECAS
Los pueblos precolombinos
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
Marco Polo Becerra Rodríguez
Poblamiento de América
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Educación Precolombina Educación Colonial Escuela Lancasteriana.
Mesoamérica.
Arte latinoamericano.
Integrantes: Rony Rodríguez Kevin Laínez Kevin Laínez.
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Las 3 civilizaciones indígenas
“La conquista de México” Enrique Maldonado Alanis Y Joscelyn Andrea Martinez Castillo.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
La conquista y la colonización de América
La cultura Maya.
Mayas Historia y sociedad
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
1 Las culturas indígenas Mesoamérica. 2 Objetivos Estudiar los diferentes momentos y contribuciones de las civilizaciones indígenas antes de la llegada.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
Civilizaciones Precolombinas
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Los Aztecas Centro y sur de México desde el siglo XIV hasta el XVI.
LOS MAYAS.
Culturas Precolombinas
¿Cómo es la población americana?
GRANDES CULTURAS DE AMÉRICA
Profesora María Susana Lagos
Olmec, Maya, Aztec.
América prehispánica Objetivos:
Nobleza Inca La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú. Compuesta principalmente por los descendientes.
Civilizaciones antiguas
Las culturas prehispánicas
Los conquistadores de América
Clásico temprano-Centros clásicos Mayas El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también conocida con el nombre de «El Castillo», debido.
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS PROFESOR GERARDO UBILLA S. PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
Las culturas americanas
IGNACIO VERDUZCO 6C LOS AZTECAS I
LAS SOCIEDADES COMPLEJAS FLORECEN EN LAS AMÉRICAS
América Precolombina El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes poblaron.
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
Arte y cultura quechua Los incas.
Jeopardy Final Jeopardy Topic 1 Topic 2 Topic 3 Topic 4 Topic 5 $100
LOS AZTECAS Ubicación geográfica Nombre:Huitzilopochtli Año:30 de agosto 1521.
Transcripción de la presentación:

Pueblos prehispánicos de América

Índice Los Mayas Los Aztecas Los Incas Créditos

Los Mayas La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América​ por su escritura glífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.​ Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador.

Los Aztecas El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān, «los tres lugares donde se dan órdenes»), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas.

Los Incas El Imperio Incaico, fue una entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI, cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba.

Créditos “Pueblos prehispánicos de América” creado por