POR : MATEO LONDOÑO R. DANIEL JARAMILLO V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Advertisements

‘’El Lazarillo de Tormes”
LA NARRATIVA DEL XVI Nosotros la leemos..
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Escuela Internacional Sampedrana
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España 1554, Siglo XVI (16)
EL LAZARILLO DE TORMES Nosotros la leemos..
EL LAZARILLO DE TORMES Nosotros la leemos..
Lazarillo de Tormes Tratados 1 y 2.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
El Lazarillo de Tormes Autor Anónimo
Siglo de Oro: Renacimiento
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez
“La vida de Lazarillo de Tormes” y la novela picaresca
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 P. 162.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es más conocida como Lazarillo de Tormes Es una novela española anónima, escrita en primera.
La novela picaresca: El lazarillo de Tormes
“La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” es más conocida como Lazarillo de Tormes Es una novela española anónima, escrita en primera.
LA NARRATIVA RENACENTISTA
Este mapa nos muestra la ubicación de las cuidades  más importantes del  Renacimiento.  La mayor concentración de artistas se vivio en Florencia, Milán,
Análisis literario de “EL LAZARILLO DE TORMES”
LA NOVELA PICARESCA 1. El protagonista es el pícaro, categoría social, procedente de los bajos fondos que, a modo de antihéroe, es utilizado por la literatura.
Lazarillo de Tormes.
Vida de Lázaro de Tormes, de sus fortunas y adversidades
‘’El Lazarillo de Tormes” Anónimo, España
El Lazarillo de Tormes Análisis literario.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es más conocida como Lazarillo de Tormes La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas.
Tableros.
Autor Anónimo Lazarillo y la tradición novelistica.
PersonajesSociedadLazaroCitas Novela Picaresca Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
LA PINTURA ROSA YULISA GÓMEZ LAURA BERRÍO RODRÍGUEZ.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Lazarillo de tormes. ¿QUÉ ES EL LAZARILLO DE TORMES?  Es una obra anónima  Editada por primera vez en 1554 en Burgos  Es un cuadro de la sociedad.
Lazarillo de Tormes Tratado quinto.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 PÁGS
Números Ordinales Conociendo los números ordinales Contenido elaborado por: Loreto Jullian | Modificado por Fabiola Sotelo A.
Lázaro de Tormes Anónimo. Índice ► Características de la Época Características de la Época Características de la Época - La arquitectura - La arquitectura-
EL LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO.
‘’El Lazarillo de Tormes” Anónimo, España
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
PRIMER GRADO.
EL LAZARILLO DE TORMES.
Galería del lazarillo de Tormes
CLASH ROYALE Este es mi juego favorito ya que a sido uno de los mejores juegos del año para móvil .
MUSEO LITERARIO.
PROSA RENACENTISTA (s. XVI)
Museo literario del lazarillo de Tormes
Lazarillo, Tratado 1 7. Tuvo un bebé negrito Lazarillo
El Secreto para ser Feliz.
Adaptado por Marcel C. Andrade
Repaso del capítulo 14 Cierto o Falso
EL LAZARILLO DE TORMES Nosotros la leemos..
El Lazarillo de Tormes.
Novela picaresca.
La prosa renacentista Siglo XVI.
Carlos Pariona Rojas.
‘’El Lazarillo de Tormes” Anónimo, España
El lazarillo de tormes 1554.
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
PRESENTADO POR :CONSUELO G. RIVERA MAMANI DOCENTE :BRAULIO TORRES S. ÁREA :COMUNICACIÓN TACNA – PERÚ 2014.
► Autobiografía ficticia de Lázaro de Tormes escrita en forma de carta
y tenemos que desactivarlas
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Vida de Lázaro de Tormes, de sus fortunas y adversidades
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
1º de Primaria.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Transcripción de la presentación:

POR : MATEO LONDOÑO R. DANIEL JARAMILLO V. EL LAZARILLO DE TORMES POR : MATEO LONDOÑO R. DANIEL JARAMILLO V.

PERSONAJES

LAZARO es el protagonista de la novela Es astuto, dependiente para poder subsistir, y un pícaro iba de amo de en amo para satisfacer sus necesidades aunque no le fue también en muchos casos

EL CIEGO   Primer amo de Lázaro. Es el personaje que más influye en la vida de Lázaro ya que éste le enseña a ser astuto, malicioso, tramposo, y hasta vengativo.

EL CLERIGO  Segundo amo de Lázaro. Este representa el tema de la corrupción del clero, ya que este es avaro e inescrupuloso. El guardaba el pan de la misa en un arca para comérselo él sólo.

El ESCUDERO Es el tercer amo de lázaro, este muestra que las apariencias engañan En este caso, los papeles entre el amo y Lázaro cambian: el escudero depende de Lázaro en vez de Lázaro depender del escudero.

EL FRAILE El es cuarto amo de lázaro Las ansias de Lázaro en este momento no era por mujeres, sino por comida, lo que hace que Lázaro lo deje.

El Buldero   Este es el quinto amo de Lázaro. El fue el amo más falso e inescrupuloso de toda la novela.  Este es el quinto amo de Lázaro. No tuvo muchas relaciones con él, razón por la cual Lázaro lo deja. El fue el amo más falso e inescrupuloso de toda la novela. 

EL PINTOR  El pintor es el sexto amo de Lázaro, pero estuvo muy poco tiempo con él. Este representa la clase renacentista culta y artística de la época.

EL CAPELLÁN Séptimo amo de Lázaro. Es un oportunista que se vale de otras personas para recibir unos beneficios. Este le ofrece el primer trabajo con sueldo a Lázaro.

EL ALGUACIL  Octavo amo de Lázaro. El alguacil representa la ley en aquella época. Lázaro encuentra el oficio de su amo muy peligroso

El Arcipreste de San Salvador  Noveno y último amo de Lázaro. Este es el amo que le consigue la esposa a Lázaro. Este representa también la corrupción del clero Noveno y último amo de Lázaro. Este es el amo que le consigue la esposa a Lázaro.