Lengua Castellana y Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los dones del Espíritu Santo
Advertisements

Iglesia Anglicana Peñalolén
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA
Tipos de Amor en la literatura
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación
Tipos de Amor en la Literatura
A Cristo Coronad.
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
El amor en la literatura se expresa de diversas maneras.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Amour Courtoise Amor y tópicos en la poesía.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Parroquia S. José de Pumarín OVIEDO.
Carta a Papi Dios. Carta a Papi Dios Dios mío, mis energías se desgastan, mis fuerzas flaquean, mis deseos de seguir caminando cada día se desvanecen.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
y, especialmente, para los pobres pecadores.
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO Fiesta: 21 de.
laboutiquedelpowerpoint.
 DON JUAN Y DOÑA INÉS.   Es una chica joven de diecisiete años.  Inés estaba desde muy pequeña en el convento de Calatrava.  Era bondadosa, y muy.
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
En la Edad Media los místicos cristianos reconocieron los caminos del Amor Divino a la luz del Cantar de los Cantares, ellos fueron capaces de hablar.
EL AMOR EN LA LITERATURA
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
EL TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA Lenguaje y Comunicación
“CUANTO MAYOR ES LA MISERIA DE UN ALMA, SI SE ARREPIENTE, TANTO MÁS DERECHO TIENE A M I MISERICORDIA. MI CORAZÓN SE CONSUME.
Poesía lírica medieval (ss. X-XV) La lírica tradicional o popular
EL AMOR EN LA LITERATURA. A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser.
Alonso Quijano El … de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un ingenioso hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,
Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
Una bella Reflexión. No estás deprimido, estás distraído… …Distraído de la vida que te puebla, Distraído de la vida que te rodea, Delfines, bosques, mares,
AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
El Amor…. El amor es… Conjunto de comportamientos y actitudes incondicionales y desinteresadas del ser humano. EL AMOR Uno de los temas más explorados.
¡Ven, Espíritu Santo! ¡ V e n, E s p í r i t u S a n t o !
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
Al amor de María debe el mundo su salvación
El amor en la Literatura
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El Ser humano ante la RELIGIÓN
Alonso Quijano El quijote En un lugar de la mancha...
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
“Canta, oh buen cristiano”
¡Oh Santa Hostia!.
Oraciones y Jaculatorias diarias Para iniciar : Por la señal de la cruz… Señor mío y Dios mío, creo firmemente que esta aquí que me vez, que me oyes, te.
Literatura medieval europea
Conocen los elementos básicos del amor en la literatura Conocen tipos de amor en la literatura.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
1 DIOS TIENE UN PROYECTO DE AMOR.
Ven Espíritu santo.
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
Los personajes tipo
Biblia y realidad Amor a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA: ORÍGENES
Carta a Papi Dios. Carta a Papi Dios Dios mío, mis energías se desgastan, mis fuerzas flaquean, mis deseos de seguir caminando cada día se desvanecen.
Venida del Espíritu Santo
V CUARESMA.
¿Quién soy yo? aprendaespanhol.wordpress.com.
SONIDO – HAZ CLICK PARA CONTINUAR
Diócesis De Charleston
La Eucaristía y Santa Faustina.
El amor en la literatura Profesor: José Sepúlveda.
PENTECOSTÉS.
4º domingo CUARESMA 11 de Marzo 2018
Secuencia del Espíritu Santo Hermana Glenda.
manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre,
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

Lengua Castellana y Comunicación AMOR EN LA LITERATURA Lengua Castellana y Comunicación

¿Qué es el amor? https://www.youtube.com/watch?v=4Ppln6Q19Cs https://www.youtube.com/watch?v=AkcmYfiDnXA

TEMA DEL AMOR El amor es fuente de inspiración para todas las artes. Es el vínculo fundamental de la unidad universal.

1 .Amor sensual y terrenal Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. Posesión y unión física de los amantes. Anhelo de fusión completa con la otra persona, su exclusividad. “El Burlador de Sevilla”, Don Juan Tenorio.

Mnemosyn ( Gonzalo Rojas ) 3 meses entré en la mujer aérea, en un servicio gozoso, carta a carta, 3 la olfateé desnuda en cada pétalo contra los motores, me envicié de aceite, compuse palomas palpitantes en loor de un ritmo blanco encima de los diez mil hasta la asfixia-crucero y dos pezones, ya se sabe: gran rapto por Júpiter, de un Heathcliff ya viejo, de una Catherine a media lozanía,                              de qué, de quién, de cuál hermosura,                                                tres que no sé meses de qué la bese, la entré tartamudeante, la anduve, me hice tobillo de sus tobillos todo Buenos Aires.

2. Amor Idealizado Amor perfecto e inalcanzable, no hay contacto carnal. Son una vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender. El ser amado es bello, noble, digno de devoción y culto. Cómo debe ser el amor . "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha“, Miguel de Cervantes y Saavedra.

Amor Idealizado Soberana y alta señora:     El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la Salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea azas de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo. Tuyo hasta la muerte, El Caballero de la Triste Figura" (Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha)

SONETO Francisco Petrarca No tengo paz ni puedo hacer la guerra; temo y espero, y del ardor al hielo paso, y vuelo para el cielo, bajo a la tierra, nada aprieto, y a todo el mundo abrazo. Prisión que no se cierra ni des-cierra, No me detiene ni suelta el duro lazo; entre libre y sumisa el alma errante, no es vivo ni muerto el cuerpo lacio. Veo sin ojos, grito en vano; sueño morir y ayuda imploro; a mí me odio y a otros después amo. Me alimenta el dolor y llorando reí; La muerte y la vida al fin deploro: En este estado estoy, mujer, por tí.

3. Amor Místico Enamoramiento con un ser divino, unión mística del alma con Dios. Alejamiento de lo terrenal; amor espiritual. Dios se describe a través de diversas imágenes relacionadas con la naturaleza. Se vive el éxtasis amoroso. No busca posesión del otro

Ante la Ausencia Sor Juana Inés dela Cruz) “ Divino dueño mío, si al tiempo de partirme tiene mi amante pecho alientos de quejarse, oye mis penas, mira mis males. Aliéntese el dolor, si puede lamentarse, y a la vista de perderte mi corazón exhale llanto a la tierra, quejas al aire. Apenas tus favores quisieron coronarme, dichoso más que todos, felices como nadie, cuando los gustos fueron pesares……” ,

Visiones del amor en la literatura

Amor Imposible Amor inalcanzable. Provoca pesimismo frente a la vida y el destino. Cuestiones de clase, distancia, familias. "Tristan e Isolda", "Las desventuras del joven Werther”, “El amor en tiempos de cólera“.

EL AMOR COMO LIBERACIÓN Este tipo de representación, expone al amor como un medio de liberación, y, a veces, salvación. La persona trata de huir de sus propios problemas hacia una liberación completa, a través del amor.Tiene una estrecha relación con la ideología cristiana de encontrar refugio en Dios como medio de salvación Este amor lo encontramos en “El Cantar de los Cantares” “Don Juan Tenorio”,José Zorrilla.

Amor Eterno Amor para siempre y mas allá de la muerte. Amor más allá de la muerte Amor para siempre y mas allá de la muerte. Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte.

EL AMOR FILIAL “Hijo De La Luz Y De La Sombra “de Miguel Hernández. Amor de los padres por sus hijos o viceversa. “Hijo De La Luz Y De La Sombra “de Miguel Hernández. ”Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique.