NOMBRE PROYECTO COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. AUTORES 1. 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
Advertisements

CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
REQUISITOS SUSTENTACION TRABAJOS DE GRADO 2014 ASIGNATURA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. “Escuela Integral Autónoma.
TITULO DEL PROYECTO AUTORES COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. “Escuela Integral Autónoma Para El cambio” FECHA DE SUSTENTACIÓN: TUTOR: COORDINADOR.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
PROYECTO INVESTIGACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
escuela de administración estadistica ii
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
LAMINA 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Seminario de titulación 2
Héctor Fernando Herrera Dussan
CENSO DE EDIFICACIONES PRUEBA PILOTO LA PAZ
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
Unidad didáctica de Investigación I
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
Asesoría, Acompañamiento y Coaching de Tesis Coach Tutor.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
¿Cómo hacer una investigación?
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Centro de Casos de Estudio
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Titulo de la comunicación – Arial 24
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
PLAN DE ESTUDIOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Titulo de la comunicación – Arial 24
MARCO TEORICO.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
TESINA PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN Integrantes: Jeannette Hernandez Espinoza Elizabeth Villalonco.
Nombre del ponente: Director:
CULTURA ORGANIZACIONAL: CASO UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Maria.
Nombre del ponente: Director:
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Gestión Administrativa de Tesorería Control Interno.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE PROYECTO COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. AUTORES 1. 2. “Escuela Integral Autónoma Para El cambio” ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC” NOMBRE PROYECTO AUTORES 1. 2. TUTOR: FERNANDO CASTRO AREVALO COORDINADOR TRABAJO DE GRADO: FECHA DE SUSTENTACIÓN: Octubre de 2015

INTRODUCCION ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

FORMULACION DEL PROBLEMA ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

DESCRIPCION DEL PROBLEMA ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

OBJETIVOS GENERAL ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

OBJETIVOS ESPECIFICOS ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

MARCO TEORICO ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

METODOLOGIA ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

IMPACTO SOCIAL ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

EVIDENCIAS ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

CONCLUSIONES ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”

GRACIAS AUTORES A B C ÁREA DE GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA “SEMILLERO DE GESTORES SOCIALES MMC”