LOS MITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Advertisements

Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
Mitos y héroes. ¿Qué es un mito?  Un mito (del griego μ ῦ θος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
EL mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
INICIO UNIDAD 3 TEXTOS NARRATIVOS: MITOS Sexto básico Colegio José Artigas Romina Hernández.
LOS GRANDES GENEROS LITERARIOS.. EL GÉNERO NARRATIVO. ● Es un texto en el que el autor cuenta en 1º o 3º persona lo que ve o lo que siente.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
La fábula Prof. Estrella Durán L.. Definición Género: pueden estar escritas en verso o en prosa.
Narración
Tipos de Mitos Magaly Hernández Barra Profesora de Lenguaje.
Algunas nociones básicas de narratología
Los géneros literarios
JUGANDO CON LAS PALABRAS
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Introducción En esta presentación de PowerPoint voy a hablar sobre los textos expositivos y los mitos. En primer lugar, hablaré de los textos expositivos.
Juan Sin Miedo llegó a un reino donde había un rey que penaba porque un ogro tenía a su hija en su poder. Y cuando llegó Juan Sin Miedo, todos se admiraron.
Construcción de la Narrativa Épica
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Clases y función de los mitos
Jorge Chávez Ángel Marín
Miedo, suspenso y terror.
su vehículo habitual es el
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
Narrativas personales no verbales.
Las características del cuento
Subgéneros narrativos
3 El oso polar CONOZCO MI LENGUA Los determinantes El artículo
Mito y leyenda.
LOS ROMANCES POESÍA NARRATIVA POPULAR - TRADICIONAL SIGLO XV
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
La historieta.
II. El Cuento.
LA FÁBULA.
La Enseñanza que nos dejan los mitos
Repaso para la prueba..
Géneros literarios.
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
CUENTOS LATINOAMERICANOS
Textos narrativos.
El mito.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Historia Natural de la enfermedad.
GÉNERO NARRATIVO.
Las Fábulas o Apólogos.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso para la prueba.
su vehículo habitual es el
El teatro.
Textos narrativos.
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
Clase de síntesis de unidad
“Comprensión lectora y el mito”
Relatos sobre la creación
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
MITOS Y LEYENDAS.
Transcripción de la presentación:

LOS MITOS

¿Que es un mito? El mito es una narración Breve De carácter fantástico, protagonizada por dioses y héroes que intentan explicar algunas cuestiones Como: el origen del universuniverso, fenómenos naturales (El eco la lluvia, las tormentas, etc) elementosde la naturaleza ( El narciso , el laurel, etc)…

Un mito tiene género narrativo y literario ¿QUÉ tipo de Género es ? Un mito tiene género narrativo y literario

Porque tiene: historia, personajes, lugar, tiempo y narrador ¿Por que es narrativo? Porque tiene: historia, personajes, lugar, tiempo y narrador

Porque: crea belleza con las palabras💖💖💖💖 ¿Por qué es literario? Porque: crea belleza con las palabras💖💖💖💖

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌