Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
Advertisements

La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
ESPAÑA Un país en conflicto.
Carrero Blanco Almirante y mano derecha de Franco o El rey: una figura decorativa; el país dirigido, en efecto, por Carrero Blanco. o Buscaba un r é gimen.
España en la Época de la Gran Depresión
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
Repaso.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
ESPANA CON JUAN CARLOS (1975-PRESENTE) Español 4 Superior.
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
La autarquía en España de los años
La guerra civil de España
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
España: Al Encuentro De Su Futuro El Siglo de Oro: Fue un tiempo en que floreció el arte y la literatura en España Coincidió con la decadencia político-militar.
La historia de España Español 3/4 * Capítulo 8. Descargo de responsabilidad La historia de España es larga y compleja. No es posible aprenderla toda en.
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
Salvador Dalí By: Anupam Mahadeo, Andrew Alvarez, C.J Banks, Michael Marciano.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
España en el siglo XX. España en el siglo XX Principales acontecimientos Restauración Borbónica Dictadura de primo de Rivera Segunda república española.
El PAIS VASCO y E.T.A.. El Pais Vasco El País Vasco es una región de España que incluye también una zona del sur de Francia Tienen una lengua propia y.
La Historia de España Hoy primera guerra mundial: la guerra comenzó. España permaneció neutral primera guerra mundial: la guerra.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Las letras de la época entreguerras Siglo XX: ESPAÑOL Laura Paulino 2do de media Prof. Amantina Oleaga.
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO XIX Hay 3 principales acontecimientos : -LA REVOLUCIÓN FRANCESA : la rebelión entre los franceses.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
¿Qué tienen en común?.
La Segunda República ( )
Guerra Civil Española
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Los Nacionalistas en la Guerra Civil Española
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
Historia de España.
La argentina.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
La Guerra Civil Española
La Transición AGH.
20 IMÁGENES DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
¿Qué tienen en común?.
La dictadura de Franco © K. Kiely 2017.
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
EL REY JUAN CARLOS.
Artista muy importante en el siglo xx
En vías de la democracia
Cubismo y Picasso.
Constitución política de la República de Chile
La crisis de las Democracias
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Léa 3F Federico García Lorca.
Semana 1. L1S2. La sociedad y la economía españolas en los años setenta y ochenta -Después de un periodo de crecimiento económico muy alto (pero con un.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
Transcripción de la presentación:

social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué ocurrió a principios del siglo XX? El siglo XX empezó con la continuación de la Restauración. Este período se inició cuando Alfonso XII se convirtió en rey, en 1874. Terminó en 1923, cuando Primo de Rivera se convirtió en dictador. En 1923 hubo un golpe de estado. Con la ayuda de Alfonso XII, el General Miguel Primo de Rivera estableció una dictadura. En 1931 se fundó la Segunda República. © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué fue la Guerra Civil Española? En julio de 1936 comenzó un levantamiento militar en el Protectorado español de Marruecos. Su líder era el General Francisco Franco. Los Nacionalistas eran apoyados por Alemania e Italia. Estos países tenían dictaduras de derechas. Los Republicanos eran apoyados por la Unión Soviética (Rusia). La Unión Soviética era una dictadura de izquierdas. La Guerra Civil Española se originó a causa del levantamiento militar iniciado por Franco. Franco y los Nacionalistas se oponían a los cambios que la Segunda República había introducido. Los Republicanos apoyaban la Segunda República. © Oxford University Press España, S. A.

¿Cómo era España durante la dictadura de Franco? Cuando los nacionalistas ganaron la Guerra Civil Española, Franco estableció su dictadura. Franco tomó un control absoluto de la política de los países, su economía, religión y leyes. La dictadura de Franco se basó en tres pilares. © Oxford University Press España, S. A. las fuerzas armadas la Iglesia Católica la Falange

¿Cómo era la vida en las décadas de 1940 y 1950? Las condiciones de vida eran muy duras. La mayoría de la población era pobre y no disponía de muchos alimentos. España no participó en la Segunda Guerra Mundial, aunque Franco apoyaba a Alemania. © Oxford University Press España, S. A. Tras la guerra, se fundaron las Naciones Unidas. Sin embargo, a España no se le permitía ser un país miembro debido a la dictadura.

¿Cómo era la vida en las décadas de 1960 y 1970? A partir de 1960: hubo reformas y mejoras económicas. Las condiciones de vida mejoraron también. Franco nombró a Juan Carlos de Borbón como su sucesor. Admiral Carrero Blanco era el Primer ministro. Él quería que la dictadura continuara sin llevar a cabo ninguna reforma. Sin embargo, fue asesinado por el grupo terrorista ETA. A partir de 1970: los partidarios de Franco estaban divididos; algunos querían continuar como hasta ahora y otros defendían la reforma. © Oxford University Press España, S. A. En 1975, Franco murió y Juan Carlos se convirtió en rey de España.

¿Qué ha ocurrido en España desde 1975? Actualmente, España es una democracia. Cada cuatro años se convocan elecciones para elegir el gobierno. Después del nombramiento de Juan Carlos como rey en 1975, comenzó la transición hacia la democracia. Este proceso finalizó en 1978 con una nueva constitución. © Oxford University Press España, S. A. Desde la transición hacia la democracia, dos partidos han gobernado en España: el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP). El Primer ministro, Adolfo Suárez, introdujo importantes reformas.

¿Cómo se han desarrollado el arte y la cultura? El Cubismo y el Surrealismo eran movimientos artísticos que se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. El Surrealismo representaba escenas imaginarias y fantasías. Salvador Dalí y Joan Miró fueron importantes artistas surrealistas. El Cubismo empleaba formas geométricas para representar personas y objetos. Pablo Picasso fue uno de los inventores del Cubismo. © Oxford University Press España, S. A.

¿Cómo se han desarrollado la cultura y el arte? El arte abstracto se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX. Representaba ideas en lugar de representar la realidad. Eduardo Chillida fue un importante escultor de arte abstracto. La Generación del 27 fue un grupo de poetas que experimentaron con nuevos estilos de poesía. El grupo incluía a Miguel Hernández y a Federico García Lorca. © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? A principios del siglo XX… se inició la Restauración Alfonso XII fue proclamado rey Primo de Rivera se convirtió en dictador se estableció la Segunda República © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? Durante la Guerra Civil Española… el líder español era el general Francisco Franco Franco y los nacionalistas estaban en contra de la Segunda República los republicanos apoyaban la Segunda República © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? Durante la dictadura de Franco… él tomó control de la economía, la religión y las leyes la constitución fue abolida la Iglesia Católica, las fuerzas armadas y la Falange eran importantes © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? Durante las décadas de 1940 y 1950… la mayoría de la población era pobre España no participó en la Segunda Guerra Mundial no se le permitió a España ser un país miembro de las Naciones Unidas © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? Durante las décadas de 1960 y 1970… la economía mejoró Juan Carlos de Borbón se convirtió en el sucesor de Franco Admiral Carrero Blanco fue el Primer minsitro © Oxford University Press España, S. A.

¿Qué hemos aprendido? El arte y la cultura durante el siglo XX se basaban en… Surrealismo y Cubismo arte abstracto la Generación del 27 © Oxford University Press España, S. A.