Dpto. Desarrollo Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
1 CAMBIO CLIMÁTICO Repercusiones en el medio ambiente.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
El calentamiento Global
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
-Cumbre Mundial sobre el cambio climático en Valencia. -Museo de las Ciencias, sede de la 27ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos. -Para.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
PROTOCOLO DE KIOTO. ¿ QUE ES EL PROTOCOLO DE KIOTO ? El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que promueve el desarrollo sostenible y combate.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RECURSOS HÍDRICOS _____________________________________.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
CALENTAMIENTO GLOBAL. TAL VEZ PIENSAS QUE NADA DE ESTO, TIENE ALGO QUE VER CONTIGO.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
AMAACT –PPD Taller Cambio Climático Programa Bosque de Vida
EL CAMBIO CLIMÁTICO.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Contaminación atmosférica
Aumento de la temperatura en el planeta
CAMBIO CLIMÁTICO ALUMNO:ALBERTO ABELLANEDA GALVEZ CURSO:4ºC
Ciencias Sociales Tema 1 ‘El CAMBIO CLIMÁTICO’
Pensamiento Verde Calentamiento Global Reciclaje.
Marco legal del Cambio Climático – Ámbito Internacional  El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- IPCC, por sus siglas en inglés (1988):
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CAMBIO CLIMATICO NOMBER:NATAL JOVANA GARCIA T. GARDO:7.3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Calentamiento global Efecto invernadero.
Trabajo Final Tema: Calentamiento Global Curso Tecnologías de la Información y Comunicación.   Presenta: Jesús Gómez Enríquez    
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
¿Qué es el Calentamiento Global?
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Efecto invernadero.
RIESGO AMBIENTAL “El calentamiento global”
Efecto invernadero.
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
Desarrollo Sostenible
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Dpto. Desarrollo Sostenible
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
C OMUNICACIÓN EXTERNA Angie Carolina Lopera Karen López Daniela Vergara.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
Acidificación océanos.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.
Jocelyn, maría del mar y diego
Efecto invernadero.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Integrantes de equipo Yax (verde).
EL MEDIO AMBIENTE.
HECHO POR : NADIA Y CELIA
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
CUMBRE INTERNACIONAL PARIS
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
Utilizándola eficientemente.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una mejora continua” PASTILLA AMBIENTAL ENERO-2013

Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre 28 de enero Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre El Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre surge del acuerdo de ratificación del Protocolo de Kioto, en donde se estableció como objetivo principal la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este día se busca generar conciencia en las personas sobre el cambio climático, sus causas, e informar cómo podemos mitigar las consecuencias. Protocolo de Kioto Es un instrumento jurídico internacional destinado a luchar contra el cambio climático. En él están plasmadas las firmas de 140 países que asumieron el compromiso de reducir la emisión de gases contaminantes.

Pero… ¿Qué es el Calentamiento Global o Calentamiento Terrestre? Es el aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos, originadas, a su vez, por el aumento de las concentraciones de gases del efecto invernadero en la atmósfera. Las causas que generan este calentamiento son tanto naturales como antrópicas. Es decir, se dan debido a los cambios en la energía recibida desde el Sol y por actividades humanas, como la contaminación de mares o la tala de árboles, cuyas consecuencias ya empiezan a manifestarse a nivel mundial: Deshielo de los glaciares y polos. Aumento de lluvias y precipitaciones. Prolongadas e intensas sequías.

¡El cambio está en nosotros! ¿Y cómo podemos ayudar? 1. Cuidando las áreas verdes 2. Limitando el consumo de agua 3. Disminuyendo el gasto de energía eléctrica 4. Fomentando el reciclaje 5. Educando a los niños ¡El cambio está en nosotros!