Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tejido y órganos linfoides
Advertisements

SISTEMA LINFOIDE INNATO ADAPTATIVO ESPECIFIDAD DIVERSIDAD MEMORIA
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
SISTEMA INMUNITARIO-LINFATICO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO.
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
SISTEMA LINFOIDE m.v.z. oscar oliveros belmont.
Cuestionario..
Prof. Dr. Héctor Rodríguez Profesor Asociado
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Trabajo Práctico No 6 Sistema inmunitario.
SISTEMA LINFÁTICO MORFOLOGIA DRA. ALEJANDRA QUINTANA.
TIPOS DE INMUNIDAD María Eugenia Muñoz Jara. TIMO Maduran los timocitos o células T BAZO: Almacena y madura los linfocitos T y B, filtra la sangre,
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO Bernardo.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
1.- COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE 2.- TIPOS DE INMUNIDAD
TEJIDO LINFOIDE.
Organos del Sistema linfoide o Inmunológico. Origen: Médula ósea (m)
3. La organización pluricelular
Frotis de sangre : linfocitos.
SISTEMA LINFÁTICO MORFOLOGIA DRA. ALEJANDRA QUINTANA.
Neurología | Neurocirugía en OaxacaNeurología | Neurocirugía en Oaxaca
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
Sistema Linfático y Tejido Linfático
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
SISTEMA INMUNITARIO.
Componentes de la sangre
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
D) Vagina Transición cervicovaginal
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
MARIA ALEJANDRA MENDEZ CASTILLO DANIEL LIBARDO AMAYA DAZA.
CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA TEMA: APARATO DIGESTIVO 1 DR: Marcelo Barona.
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
Tejido glandular En el que se observa la penetración de gruesos septos dividiendo los lóbulos en lobulillos. Los tejidos muscular y conectivo se distribuyen.
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Modificado de C. Bonilla
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
Epitelios y conjuntivo
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
DESARROLLO DEL SISTEMA LINFÁTICO ♥ Comienza al final de la semana 6 ♥ Se desarrollan de manera similar a los vasos sanguíneos y establecen conexiones.
Pregunta 3- ¿Cuáles son las células encargadas de hacer la presentación de antígenos? Autor: Carlos Alberto D’Angelo Toledo.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Sistema Linfático Es una red de conductos y vasos linfáticos, ganglios y órganos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Inmunidad de mucosas.
Transcripción de la presentación:

Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida. * Inmunidad celular * Inmunidad humoral

Inmunidad celular Son células T efectoras Linfocitos Tc (citotóxico) * Capacidad para detectar y destruir células propias del organismo si contienen proteínas extrañas. Ejemplo: infección por virus o bacterias o intracelulares o cáncer. Linfocitos Th (helper) Cooperan con los linfocitos B para estimular su hiperregulación. Libera citosina que estimulan las defensas inmunitarias innatas.

Inmunidad humoral El organismo sintetiza anticuerpos circulantes producidos por células plasmáticas diferenciación de linfocitos B. Anticuerpo = Proteína capaz de unirse en forma especifica + antígeno que genero su formación neutralizarlo o eliminarlo.

TEJIDO LINFÁTICO Y ÓRGANOS LINFÁTICOS TEJIDO LINFÁTICO Y ÓRGANOS LINFÁTICOS. Se considera tejido linfático o linfoide a una forma especial de organización del tejido conjuntivo. La estructura u órgano linfático que exista en nuestro organismo el tejido linfático está constituido por tres componentes: * Componente fibrilar integrado por fibras reticulares (colágena tipo III) que se disponen en la forma de una red tridimensional. *Un tipo especial de fibroblastos denominados, células reticulares, situadas en los puntos de intersección de las fibras que ellas mismos elaboran . *En este entramado fibrocelular se disponen células linfáticas de diversa estirpe que ocupan los espacios de esa red tridimensional. También células plasmáticas y macrófagos libres

El tejido linfático o linfoide se dispone en el organismo de tres maneras: a) tejido linfático difuso especialmente en las mucosas de una serie de órganos membranosos integrantes de los aparatos respiratorio, digestivo, genital y urinario. b) tejido linfático en forma de cordones, por ejemplo en la médula de los ganglios linfáticos o integrando el parénquima de la denominada pulpa blanca del bazo. c) tejido linfático folicular, estructuras esféricas u ovoides denominados nódulos o folículos linfáticos, que pueden estar diseminados en las mucosas como la bucal faríngea (tonsilas o amígdalas), en la intestinal (placas de peyer) o rodeados de una cápsula conjuntiva para formar los órganos linfáticos como el bazo, ganglios linfáticos o linfonodos y el timo.

Amígdalas palatinas. Son estructuras en forma de pequeñas almendras localizadas en “la foseta palatina” Histológicamente están constituidas por la agrupación de folículos linfáticos por un epitelio estratificado plano no queratinizado.

GANGLIOS LINFÁTICOS O LINFONODOS GANGLIOS LINFÁTICOS O LINFONODOS. estructuras de forma redondeada u ovoidea, intercaladas entre el recorrido de los vasos linfáticos. El órgano está recubierto por una cápsula de tejido conectivo denso irregular, relativamente gruesa. En ciertas regiones se encuentra rodeado por tejido adiposo.

BAZO. Es un órgano impar, situado en el epigastrio izquierdo, por debajo del diafragma. El bazo está rodeado por una cápsula gruesa de tejido conjuntivo fibroso denso irregular con fibras reticulares y, en varias especies animales incluida la humana, por cantidades variables de fibras musculares lisas

TIMO. El timo es un órgano linfático. Cada lóbulo del timo está rodeado por una cápsula delgada de tejido conjuntivo laxo, la cual envía al interior del órgano trabéculas finas acompañadas de vasos sanguíneos de calibre pequeño (arteriolas y vénulas); las trabéculas al introducirse subdividen a los lóbulos en lobulillos incompletos.