¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO.
Advertisements

Formas del verbo: nadar
Los verbos.
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
EXAMEN VERBOS.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
CONJUGACIONES VERBALES
Repaso de todos los tiempos verbales
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
TEMA 4 EL VERBO.
Partir CONJUGAR.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
PALABRAS CON B Y V Ariana Muñoz Brands. Palabras que se escriben con b ◦ Se escribe con b, los verbos q terminan en –aber y sus conjugaciones ◦ Ejemplos:
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
EL VERBO.
Verbo, adverbio y preposiciones
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Clases de palabras: EL VERBO
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL VERBO.
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Morfología del verbo.
F5 verbo tener Indicativo
EL VERBO.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
Los tiempos verbales del español
EL VERBO.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
F5 verbo comer Segunda Conjugación Indicativo
VERBOS.
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Objetivo 4 Gramática.
MORFOLOGÍA LATINA.
El verbo.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Lengua y Literatura Irene Castellanos
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!? LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona ¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?  Las formas no personales  La conjugación verbal

VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES El paradigma de conjugación del verbo está constituido por el conjunto ordenado de todas sus formas. Los verbos se agrupan en tres conjugaciones: 1ª: -ar, 2ª: -er, 3ª: -ir Podemos distinguir: O VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES Mantienen invariable su lexema y toman los morfemas desinenciales propios de su conjugación en todas sus formas: cantar, amar, comer, beber,temer partir, ,... Sufren variaciones en su lexema a lo largo de la conjugación o no toman las desinencias propias de su modelo en algunas formas. Las irregularidades se distribuyen por grupos de tiempos: -en el presente: de indicativo y subjuntivo: cocer: cuezo / cueza - en el pasado: pret. perf simple e imperfecto de subj.: andar: anduvo / anduviera - en el futuro: futuro y condicional: poner: pondré / pondría Un tipo de verbos irregulares son los verbos defectivos: no son conjugables en algunas personas o tiempos

INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO FORMAS NO PERSONALES G I Ó V E R B INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES PRESENTE PRETÉRITO IMPERFECTO PRET. PERFECTO SIMPLE FUTURO IMPERFECTO CONDICIONAL IMPERFECTO Yo amo Yo amaba Yo amé Yo amaré Yo amaría TIEMPOS COMPUESTOS PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO PRETÉRITO ANTERIOR FUTURO PERFECTO PERFECTO Yo he amado Yo había amado Yo hube amado Yo habré amado Yo habría amado SUBJUNTIVO PRESENTE PRETÉRITO IMPERFECTO PRET. PERFECTO COMPUESTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Yo ame Yo amara/se Yo haya amado Yo hubiera/se amado IMPERATIVO FORMAS NO PERSONALES PRESENTE INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO Ames tú Amar Amando Amado