Signo de Brudzinski. Con el paciente en posición supina y la mano del médico sobre el pecho del paciente, la flexión pasiva del cuello (flecha de la derecha)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de los quilomicrones (A-I, A-II, B-48 y proteínas C, apolipoproteínas; CE, ésteres de colesterilo; TG, triglicérido). Véanse los detalles en.
Advertisements

Representación de una cohorte hipotética de 10 pacientes con lupus eritematoso generalizado seguida por un máximo de cinco años para medir incidencia de.
CT pélvica que demuestra la destrucción ósea del sacro causada por un tumor de células gigantes. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
Límites de concentraciones de glutamina en el líquido cefalorraquídeo en la encefalopatía hepática. (Reproducido, con permiso, de Plum F. The CSF in hepatic.
Árbol de decisiones: algoritmo latinoamericano de tratamiento integral para escolares con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia.
Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
Esta figura presenta la disminución en meningitis por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) asociada con la introducción de las nuevas vacunas. Note también.
Posiciones de la mirada
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Vías sensitivas que transmiten información sobre tacto, presión, vibración, posición de las articulaciones, dolor y sensación de temperatura. (Redibujada,
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Calzado de guantes por medio de técnica asistida abierta
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Fotografía de un varón de 37 años de edad con distrofia miotónica que muestra calvicie frontal, ptosis bilateral y emaciación de los músculos temporal,
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Origen de los esteroides sexuales circulantes: contribución relativa de cada órgano a la reserva de esteroides sexuales circulantes. De: Sistema reproductor.
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Valoración del nervio crural. A: Distribución sensorial
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Imagen por resonancia magnetica axial FLAIR en la que se aprecia aumento bilateral de la senal (blanco) de la materia blanca occipital subcortical y la.
A) Esquema transversal de un embrión durante la tercera semana que muestra la relación del mesodermo intermedio con el mesodermo somítico y mesodermo lateral.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Estudio Western blot para diagnóstico
Cistoscopia de un paciente con hematuria macroscópica después de radioterapia de cáncer de próstata que revela hemorragia difusa en el cuello vesical debida.
Herpes simple perirrectal erosivo y grave en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. De: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia.
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Epiglotitis aguda. En esta radiografía lateral de partes blandas del cuello, la flecha señala la epiglotis edematosa y agrandada (“signo de la huella digital”).
Microscopio electrónico de barrido.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Valoración del nervio radial. A: Distribución sensorial
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Modificada de Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG)
CT sin contraste del abdomen de un paciente con dolor en el costado izquierdo. El estudio demuestra una densa calcificación (urolitiasis) que afecta la.
Imagen por resonancia magnética calibrada en T2 de un caso de demencia vascular, en la cual se aprecian focos de señales de intensidad anormalmente alta.
Paciente con dacrioadenitis izquierda
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Tumor del ángulo cerebelopontino, visto desde arriba, después de retirar el cerebro para poder ver los nervios craneales y la base del cráneo. El tumor,
Estructuras de algunos relajantes neuromusculares de tipo isoquinolina
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Autorregulación cerebrovascular
Hipotensión intracraneal espontánea en una mujer de 27 años de edad con intensas cefaleas por postura. Estas imágenes en corte sagital y axial, calibradas.
EEG de un paciente con epilepsia idiopática (primaria generalizada)
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Estudios imagenológicos en el ACV isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha. A: TC que muestra baja densidad y borramiento de los.
Valoración del nervio mediano. A: Distribución sensorial
Cuello uterino con aspecto de fresa en la tricomonosis, con inflamación y hemorragias puntiformes. (Usada con autorización de Richard P. Usatine, MD.)
Lesión arterial en la ateroesclerosis
Ejemplo de la metodología de la selección de los estudios de un metaanálisis sobre el tratamiento antimicrobiano empírico ambulatorio en pacientes con.
Mielopatía por deficiencia de vitamina B12 en una mujer africana de 30 años de edad, confinada a silla de ruedas debido a un historial de 18 meses de mielopatía.
Primera consulta. En la elaboración de la historia clínica, la actitud y las palabras del médico tienen mucha importancia para el paciente quirúrgico.
Signos neurológicos en coma con herniación transtentorial descendente
A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria.
Estudios imagenológicos en el ACV isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha. A: TC que muestra baja densidad y borramiento de los.
Defectos comunes del campo visual y sus bases anatómicas. 1
Irrigación arterial de las estructuras cerebrales profundas implicada con frecuencia en los infartos lacunares. Se muestran las fibras motoras descendentes.
Transcripción de la presentación:

Signo de Brudzinski. Con el paciente en posición supina y la mano del médico sobre el pecho del paciente, la flexión pasiva del cuello (flecha de la derecha) ocasiona la flexión de las caderas (flechas de la izquierda), por lo general en forma asimétrica. El signo está presente en la irritación meníngea causada por trastornos como la meningitis infecciosa o la hemorragia subaracnoidea. De: Cefalea y dolor facial, Neurología clínica, 7e Citación: Simon RP, Greenberg DA, Aminoff MJ. Neurología clínica, 7e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1505/simon_c02_fig-ch02-03.png&sec=105226576&BookID=1505&ChapterSecID=97682892&imagename= Recuperado: October 25, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved