EL ZOOLOGICO LYNC GRUPO N°24.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso general de Ciencias Naturales
Advertisements

LOS ANIMALES..
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
EL ZOOLOGICO LYNC GRUPO N°24.
HABITAT DE LOS REPTILES
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Los animales pueden ser
Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Clasificación de Seres Vivos.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
CLASIFICACION DE ANIMALES
ANIMALES VERTEBRADOS ¡Hola, somos dos peces! Yo soy un anfibio y me llamo rana Yo soy un oso, un mamífero grande Mi nombre es cocodrilo y pertenezco a.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Proyecto: Los seres vivos y su ambiente Por: Armel Moreno Para: 4° Grado 2011.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Mundo Animal I Isabel Font. Las peleas llevan a la muerte... Esto es lo que pasa......
Peces y Aves -Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
Animales: Carnívoros, Herbívoros y Omnívoros por Francisca Miranda Castillo. Año 2011.
Las tortugas Mississippi Por Adrián. Guión 1) Origen. 2) Rasgos fisicos. 3) La alimentación. 4) La reproducción. 5)¿Cómo es un acuaterrario? 6) Cuidados.
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
GRADO TERCERO ASIGNATURA: BIOLOGIA CLASIFICACION DE ANIMALES.
PATRICIA GUIJARRO RAMOS
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Los Animales.
Animales salvajes.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
El colibrí.
Los artrópodos..
Índice Las Aves Los mamíferos Los peces Los reptiles Los anfibios.
ESTUDIO DE LOS CORDADOS
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Los Artrópodos Los artrópodos son insectos con patas articuladas. Hay varias arácnidos, miriápodos, crustáceos e insectos.
TEMAS REPTILES AVES MAMIFEROS HOMO-SAPIENS
LOS COCODRILOS DEL NILO
Los seres vivos y el medio.
Vertebrados e invertebrados
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Alimentación de los Animales Anfibios.
LOS ECOSISTEMAS.
Tema 7 Lengua Matemáticas Conocimiento.
ANIMALES INVERTEBRADOS
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI
MARIPOSAS ESPERO QUE OS GUSTE!!!
LOS CINCO REINOS Reino de las plantas Pluricelulares
Tipos de animales ANIMALES ACUATICOS ANIMALES AEREOS
5º de Primaria.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
REPRODUCCION EN PULPOS
REINO ANIMAL.
3º de Primaria.
VERTEBRADOS:LAS AVES.
El reino de los animales
HOLA A TODOS, SOY DORY.
2º DE PRIMARIA LOS ANIMALES.
LOS INVERTEBRADOS TEMA 4
5º de Primaria.
VERTEBRADOS Características: Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna.
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
Animales Vertebrados.
2º de Primaria.
Los Felinos Características Alimentación Habitad
TALLER ENTRE PARES 2 GRUPO 2
REPTILES.
Los animales invertebrados
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

EL ZOOLOGICO LYNC GRUPO N°24

Los Felinos Características Alimentación Habitad

Alimentación Los felinos Los felinos son los carnívoros cazadores por excelencia, como ya se dijo en uno de los comentarios anteriores. La mayoría son de hábitos nocturnos, pues durante el día suelen estar descansando a la sombra o durmiendo, en un estado parcial o completo de reposo. Pero... ¿comen todas las especies lo mismo? Obviamente, la respuesta es un "no" rotundo, ya que el tipo de presa depende sobre todo del lugar en el que habitan. Es decir, la flora y fauna que puede haber en una selva no es la misma que la de la sabana, por lo que los animales que allí habitan son distintos y, por consiguiente, las presas a escoger también cambian.

LA Alimentación Muchas de estas especies demuestran preferencia por lugares donde la vegetación es densa (así como las selvas), mientras que otras habitan en las sabanas y praderas. Algunos se desenvuelven con gran eficiencia en climas calientes, otros habitan en regiones mucho más frías de lo que el cuerpo humano puede soportar. Se encuentran presentes desde las llanuras a nivel del mar hasta los picos nevados de los altos Himalayas y Andes

Los Reptiles Trabajo preparado por: Margelis Casas Apolonio Almanza Flérida de Adames

CARACTERÍSTICAS Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas).    Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber  separación total entre la sangre arterial y la venosa.  Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes. Todos los reptiles se reproducen por fertilización interna, donde el macho deposita su esperma en el interior del cuerpo de la hembra.

ALIMENTACIÓN La alimentación de los reptiles varía de un grupo a otro, por lo que es difícil generalizar. La mayoría de ellos son carnívoros y poseen un tracto digestivo sencillo y corto pues la carne se descompone fácilmente. En la mayoría de los reptiles carnívoros es importante el tamaño de la presa que se van a comer, casi siempre es un tamaño adecuado al del comensal, pero en el caso de las serpientes se atreven con presas mucho más grandes. La mayoría de las piezas carnívoras engullen la presa sin masticar. Aunque no es lo más común, hay también reptiles que son herbívoros como la tortuga de tierra, aunque su alimento predominante es la hierba, a veces también suelen comer pequeños invertebrados como la babosa.

HABITAT DE LOS REPTILES Los reptiles son criaturas con una gran capacidad de adaptación, que han evolucionado para ocupar una increíble variedad de ambientes. Pueden encontrarse reptiles en cada clase de hábitat concebible, desde el desierto más seco y caluroso hasta la selva más húmeda y vaporosa. Los reptiles viven en distintos ambientes, existe incluso una especie de lagarto marino, la iguana marina de las islas Galápagos, que se alimenta a menudo bajo el agua.

LOS ANFIBIOS El agua es una parte esencial de la vida de los anfibios .El agua dulce mantiene la humedad de la piel de los anfibios y es necesaria para la reproducción , principalmente en especies que pasan toda o una parte de su vida como larvas acuáticas . En hábitat acuáticos o encharcados , el agua pasa rápidamente áreas secas los anfibios corren el riesgo de perder más agua de la pueden coger.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANFIBIOS -Son vertebrados adaptados a la vida acuática y terrestre. - Tienen el cuerpo recubierto solo por su piel, provistas de glándulas mucosas. - Tienen 4 extremidades adaptadas para la natación. - Poseen doble Respiración, pulmonar y cutánea. La Circulación es Vascular. -Se reproducen sexualmente.

ALIMENTACION DE LOS ANFIBIOS La alimentación se basa en los vegetales durante la fase larvaria y está compuesta por artrópodos y gusanos en el estado adulto.[2] La principal fuente de alimentos en el estado adulto la constituyen los insectos, como los coleópteros, y otros invertebrados, como orugas de mariposa, gusanos de tierra y arácnidos.

Ministerio de Educación Seminario Taller Entre Pares Equipo N° 24 Republica de Panamá Ministerio de Educación Seminario Taller Entre Pares Equipo N° 24 Integrantes Jiménez., Soraya Maure., María Rodríguez., Guiomare Facilitadora: Ana Lida De León

Hábitat de las aves son los únicos vertebrados capaces de volar largas distancia no todas las aves vuelan o lo hacen tan prolongadamente-, sus hábitats y nichos suelen cambiar tanto en el transcurso diario como en ciclos anuales. Por otra parte, una gran variedad de nichos dentro de cada hábitat suelen ser frecuentados por las aves, desde la copa de los árboles hasta considerables profundidades marina. Su sobrevivencia dependerá de que sus hábitats sean respetados, recuperados y fomentados por quien los ha ido destruyendo paulatinamente: el hombre.

Alimentación de diferentes aves Lo que comen las aves varía según las especies y el lugar donde viven. Las aves con más frecuencia comen frutas, plantas, semillas y néctar. Algunas también comen pequeños animales, peces y carroña (carne de animal descompuesta). Otras comen insectos o gusanos. Hay pájaros que se alimentan de crustáceos, como el eufausiáceo y el camarón

Características de las aves El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo. *Las extremidades anteriores están transformadas en alas. *Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas. *La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo. *Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano. VIDEO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN