LA NARRACIÓN NARRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La narración.
Advertisements

Texto Narrativo.
Los elementos literarios
______________________________________________________________________
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
ESPAÑOL CUENTOS DE TERROR.
CONDICIONES INICIALES t
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Redacción de un texto narrativo
La narración.
Prof: Julia Moreno Nacimento
Teoría: Textos narrativos
El Cuento.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
“CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”
Comprensión lectora.
Departamento de Lenguaje kra/2010
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
ELCUENTO ELCUENTO. EL CUENTO ES… una narración breve, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Narra una historia.
El cuento.
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
La fábula Prof. Estrella Durán L.. Definición Género: pueden estar escritas en verso o en prosa.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Las Fábulas o Apólogos.
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
El tiempo en una narración
GENERACIÓN DEL 98.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Jorge Chávez Ángel Marín
Miedo, suspenso y terror.
¿Cómo elaborar un guión escénico?
TIPOS DE NARRADORES.
Las características del cuento
LOS MITOS.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
El Cuento.
EL AGUA.
MODALIDADES TEXTUALES
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
II. El Cuento.
LA FÁBULA.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Textos narrativos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Las Fábulas o Apólogos.
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Textos narrativos.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
“Comprensión lectora y el mito”
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

LA NARRACIÓN NARRACIÓN Tipo de texto o modalidad que presenta un conjunto de hechos que conducen de una situación inicial a otra final NARRACIÓN consta de Principio de la narración en el que se presentan personajes, tiempo y lugar ESTRUCTURA PLANTEAMIENTO quien cuenta lo que sucede es el cuenta los hechos Yo voy a preparar agua de menta El correo salía a las once CARACTERÍSTICAS En 3.ª persona En 1.ª persona Narrador los hechos se desarrollan en un Tiempo Lugar protagonizados por Personajes Parte central de la narración en la que se cuenta lo que les sucede a los personajes NUDO Final de la historia DESENLACE