ARN Traducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

TRADUCC IÓN TRADUCC IÓN.
El flujo de la información genética
Replicación, Transcripción y Traducción.
Lic. Edna Margarita David Giraldo Simulación de la traducción
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
ADN BIOTECNOLOGÍA PROCESO DE TRADUCCIÓN
El código genético y el mecanismo de expresión
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza.
Fig. Formación del ARN mensajero
TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Es el proceso por el cual a partir de una cadena de ARNm se sintetiza una proteína Tiene lugar en el citoplasma.
Traducción de proteínas
Síntesis de proteínas en eucariontes.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
Síntesis de proteínas
Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas ¿Cómo funcionan los genes?: Traducción de la información de los genes a otro lenguaje:
Tema 4. Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
Curso de Química Orgánica II para TQ
SINTESIS PROTEICA TRANSCRIPCION Y TRADUCCION.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
ACTIVIDAD A FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA:
Transcripción y Traducción
SINTESIS DE PROTEINAS:
QUIMICA BIOLOGICA Ing. en Alim. y Lic. en CyT de los Alim.
1. Nombra las bases que forman el ARN
QUIMICA BIOLOGICA Ing. en Alim. y Lic. en CyT de los Alim.
LA BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
El mensaje origina una proteína
Erick Ricardo Patiño Muñoz
TRADUCCION.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
El código genético es universal y degenerado
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El código genético es universal y degenerado
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de Proteínas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Respuestas pendientes de la clase anterior
Estructura y función de las proteínas
Traducción.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
Síntesis de proteína.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
AGENDA Reflexión Pree saberes Retroalimentación (ADN Y ARN) Tipos de codones Código genético Actividad Conclusiones.
Efectos de los antibióticos en la síntesis proteica.
Síntesis de proteínas Capacitación – Zona de Río Piedras 3 de noviembre de 2007.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

ARN Traducción

Términos Codón: consta de tres nucleótidos consecutivos en el ADN o mARN que especifican el aminoácido que debe añadirse al polipéptido Anticodón: consta de tres nucleótidos en el tARN que son complementarios al codón

Traducción Proceso por cual el “lenguaje” de los ácidos nucleicos (bases) se convierte en el “lenguaje” de las proteínas (aminoácidos) Ocurre en el citoplasma Dividido en 3 partes: Iniciación Elongación Terminación

Iniciación La ribosoma se unen a una hebra de mARN subunidad pequeña y El primer codon en una hebra de mARN es AUG; esto se conoce como el codón de inicio subunidad pequeña y grande de un Subunidad grande Subunidad pequeña

Iniciación (cont.) El tARN con el anticodón (UAC) que coincida con el codón de inicio AUG trae en el primer aminoácido--metionina

Elongación Otro tARN con un anticodón complementario trae en otro aminoácido Un enlace peptídico se forma entre el primero y segundo aminoácidos Enlace peptídico

Elongación (cont.) El ribosoma se mueve a lo largo del mARN puede traer en el siguiente amnioácido El ribosoma continúa a lo largo de mARN uniendo nuevas moléculas de tARN y aminoácidos un codón (3 bases) y un nuevo tARN y la cadena polipeptídica crece

Terminación Cuando el ribosoma encuentra un codón de parada, y se une grande y pequeña liberan el mARN un factor de libramiento entra haciendo que las subunidades Polipéptido Factor de libramiento Subunidad grande Factor de libramiento Subunidad pequeña

Terminación (cont.) La cadena de aminoácidos recién formada o proteína se libera en el citoplasma Hay 3 diferente codones de parada: UAA UAG UGA Polipéptido Subunidad grande libramiento Factor de Subunidad pequeña

El Código Genético El código genético es universal, lo que significa que es el mismo para todos los organismos Por ejemplo, UGU siempre va a codificar para el aminoácido cisteína GUC siempre va a codificar para valina

Redundancia Existen 64 codones posibles, sin embargo, sólo hay 20 aminoácidos Esto significa que el código genético es redundante, o que algunos aminoácidos tienen mas de un codón que codifican para ellos Por ejemplo: CUU, CUC, CUA, y CUG todos codifican por el aminoácido leucina