Aspergilosis del sistema nervioso central (SNC) (cap. 241)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sensibilidad superior de la MRI en el diagnóstico de osteonecrosis de la cabeza femoral. Una mujer de 45 años tratada con glucocorticoides en dosis altas.
Advertisements

Sífilis secundaria. Izquierda: exantema maculopapular en el tórax
Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Neumonía por Nocardia. Se observa un infiltrado denso con posible cavitación y varios nódulos en el pulmón derecho. De: OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS,
Enfermedad de Wilson, con cirrosis, colapso extenso y reacción ductular en un adolescente con la presentación aguda (HyE, 4×). De: ENFERMEDAD HEPÁTICA.
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
El número de células germinales ováricas alcanza su cifra máxima a la mitad del embarazo y luego disminuye de forma precipitada. De: Endocrinología, Harrison.
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: ENFERMEDADES.
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Sensibilidad superior de la resonancia magnética en el diagnóstico de osteonecrosis de la cabeza femoral. Una mujer de 45 años tratada con glucocorticoides.
Sensibilidad superior de la MRI en el diagnóstico de osteonecrosis de la cabeza femoral. Una mujer de 45 años tratada con glucocorticoides en dosis altas.
Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico De: Enfermedades del sistema nervioso.
Vasculitis necrosante
Cirrosis biliar primaria con degeneración del epitelio del conducto biliar (“lesión ductular florida”) (flecha) rodeada de una reacción granulomatosa epitelioide.
Algoritmo para tratar la borreliosis
Hemorragias superficiales en flama, hemorragias puntiformes y microaneurismas en un paciente de retinopatía diabética no proliferativa. De: Empleo del.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Radiografía de la rodilla con osteoartritis en su mitad interna
Encefalitis por herpes simple en un paciente con alteraciones mentales y fiebre. A y B. Imágenes coronal (A) y axil (B) con secuencia de recuperación de.
Algoritmo para descartar los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes. GC, gonocócico; IBD, enfermedad inflamatoria intestinal. De: Valoración de.
Microfotografía de espiroquetas de borreliosis por picadura de garrapatas (Borrelia turicatae), en un frotis fino de sangre con tinción de Wright-Giemsa.
Eritrocito con punteado en intoxicación por plomo. Hipocromía leve
Frotis de sangre normal (tinción de Wright)
Ejemplos de equilibrio entre la potencia del aparato respiratorio y las cargas. A. Exceso de potencia de músculos respiratorios en sujetos sanos. B. Carga.
Imágenes en plano axil (J) y coronal (K) con ponderación en T1 después de administrar gadolinio en que se observa un defecto de llenado en el seno longitudinal.
Herpes simple perirrectal erosivo y grave en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. De: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia.
Micosis fungoide, la cual es un linfoma cutáneo de linfocitos T
Epilepsia de la porción mesial del lóbulo temporal
Algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento de la rinitis
Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Curva de mortalidad según APACHE II
  Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria y posicional, con mayor intensidad en la pierna que en el brazo (existe una tendencia a la incongruencia.
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) obtenidas con el Compuesto B de Pittsburgh ([11C]PIB) en un paciente normal (izquierda); tres pacientes.
Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria y posicional, con mayor intensidad en la pierna que en el brazo (existe una tendencia a la incongruencia.
Estenosis de la arteria cerebral media (cap. 446)
MRI después de aplicación de gadolinio en que se detecta un schwannoma vestibular derecho. Se observa que el tumor abarca el conducto auditivo interno.
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Neurofibromatosis tipo 1 (cap. 118)
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
Masa en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón (flecha roja) que comprime la pleura. La biopsia confirmó carcinoma pulmonar microcítico. De: DIAGNÓSTICO.
Masa en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón (flecha roja) que comprime la pleura. En el estudio de biopsia se identificó como carcinoma pulmonar microcítico.
MI inferoposterior previo. Ondas Q anchas (0
Tomograma computarizado en que se observa actinomicosis pélvica que surgió por la presencia de un dispositivo intrauterino anticonceptivo. El dispositivo.
Las fisuras en los labios y el exantema eritematoso resultan evidentes en este paciente con enfermedad de Kawasaki. (Por cortesía y con autorización de.
Fuente: Adaptada con autorización de CW Olanow et al: Neurology 72:S1, De: Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, Harrison. Principios.
Esquema de un hemisferio cerebral en corte coronal en el que se identifican los territorios de los grandes vasos cerebrales que provienen de las arterias.
Infarto lagunar (cap. 446). CT axial sin medio de contraste (A) que muestra hipodensidad anormal que afecta el putamen anterior izquierdo y la rama anterior.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Telangiectasias aracniformes
El mapa ADC (D, E) revela limitación de la difusión de las moléculas de agua, en las lesiones (puntas de flecha). De: Diagnóstico de trastornos neurológicos,
Tratamiento de pacientes con cáncer y dorsalgia.
Fractura de Jefferson. La CT axial demuestra cuatro líneas de fractura (flechas) que separan C1 en cuatro partes. La fractura de Jefferson suele ser causada.
Algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento de la rinitis
Toxoplasmosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso central (cap. 202)
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Tuberculosis del sistema nervioso central (cap. 202)
Verrugas vulvares. (Descargado de 2a. cdc
Imágenes en plano axil (J) y coronal (K) con ponderación en T1 después de administrar gadolinio en que se observa un defecto de llenado en el seno longitudinal.
Sensibilidad superior de la MRI en el diagnóstico de osteonecrosis de la cabeza femoral. Una mujer de 45 años tratada con glucocorticoides en dosis altas.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Imágenes de glándulas suprarrenales en el síndrome de Cushing. A
Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico Citación: Enfermedades del sistema.
Transcripción de la presentación:

Aspergilosis del sistema nervioso central (SNC) (cap. 241) Aspergilosis del sistema nervioso central (SNC) (cap. 241). Imágenes FLAIR en corte axial (A, B) que muestran múltiples áreas de señal anormal en los núcleos basales y en la sustancia blanca subcortical y de la corteza (flechas). Hubo una señal anormalmente alta en el espacio subaracnoideo adyacente a las lesiones (puntas de flechas) que puede corresponder a sangre o a un elevado contenido de proteínas. La MRI en corte axial con ponderación T2 (C, D) demostró lesiones con baja señal intrínseca (flechas) que sugieren la presencia de sangre. Algunas de estas lesiones también mostraron edema vasógeno. La MRI con reforzamiento T1 en cohortes coronal (E) y axial (F) demostró reforzamiento periférico de las lesiones (flechas). De: DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1717/harrison_ch441e_fig-441-08a.png&sec=147755144&BookID=1717&ChapterSecID=114867401&imagename= Recuperado: October 24, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved