El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.01 Datos planetarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARTE Es el planeta rojo. El año marciano dura 687 días terrestres.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO
“El universo”.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
MERCURIO Y VENUS.
por Joel Miranda y Marcelo Abdenur
La Tierra es un planeta azul
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Realizado por ma. Rosa arízaga
Los movimientos de la Tierra
EL NOSTRE PLANETA.
Los Planetas del Sistema Solar.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
VÍA LÁCTEA El sistema solar está formado por Sol planetas asteroides cometas meteoroides polvo y gas interplanetario.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Viajamos al espacio.
El Sistema Solar.
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
La Tierra y el Universo.
JUEGO PLANETARIO.
Llegada a Mercurio Se encuentra a 58 millones de kilómetros de distancia al Sol. ¡Está 3 veces más cerca que tu planeta! Pero es casi 3 veces más pequeño.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
EL UNIVERSO.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
El sistema solar.
El Cosmos y el Universo.
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
¡EL SISTEMA SOLAR!.
Los movimientos de la Tierra
EL UNIVERSO DESCONOSIDO
NUESTRO SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
El sistema solar.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
LOS PLANETAS ENANOS.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Nuestro universo Ana Margarita.
Los planetas.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
2009 Año Internacional de la Astronomía
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.01 Datos planetarios.
LECCIÓN 11.- MAXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.07 Días planetarios.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. OBJETIVO Explicar y comparar los movimientos de rotación de la Tierra.
Bienvenidos Disfruta de conocer. MERCURIO.
3º de Primaria.
5º de Primaria.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
La Tierra es el planeta en el que vivimos. Tiene forma de una enorme esfera. Además no está quieta. Realiza dos movimientos:
Transcripción de la presentación:

El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.01 Datos planetarios

¿Cuál es el planeta que tarda más tiempo en dar una vuelta alrededor del Sol?, ¿y el que menos? Escribe cuánto duraría un año de cada uno de esos planetas. El planeta que tarda más en dar una vuelta alrededor del Sol es Neptuno Da una vuelta alrededor del Sol en un tiempo de casi 165 años terrestres

¿Cuál es el planeta que tarda más tiempo en dar una vuelta alrededor del Sol?, ¿y el que menos? Escribe cuánto duraría un año de cada uno de esos planetas. El planeta que tarda menos en dar una vuelta alrededor del Sol es Mercurio Da una vuelta alrededor del Sol en un tiempo de 0,24 años, casi 88 días terrestres

Desde el día en el que naciste hasta hoy, ¿cuántas vueltas ha dado la Tierra alrededor del Sol?, ¿y Júpiter?, ¿y Neptuno? Edad de la persona, suponemos 13 años. En ese tiempo, la Tierra ha dado 13 vueltas alrededor del Sol. En ese tiempo, Júpiter ha dado poco más de una vuelta alrededor del Sol. En ese tiempo, Neptuno no ha dado ni una décima de vuelta. 13 años 11,86 años/vuelta = 1,1 vueltas 13 años 164,8 años/vuelta = 0,08 vueltas