TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual.
Transporte de oxígeno y CO2
APARATO EXCRETOR URINARIO
APARATO EXCRETOR URINARIO
Glándulas sudoríparas
Aparato Excretor Excreción. Definición:
APARATO EXCRETOR.
El aparato excretor urinario
La obtención de energía a partir de los nutrientes Rendimiento energético de los alimentos La respiración en animales Respiración cutánea y respiración.
SISTEMAS EXCRETORES.
Aparato excretor.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
UNIDAD 8: EL PROCESAMIENTO DEL ALIMENTO EN ANIMALES
Víctor I. Torres Álvarez Profesora Mildred Crespo NURS 3131PA.
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL 1. RIÑÓN, ESTRUCTURA Y VASCULARIZACIÓN APARATO URINARIO  El aparato urinario normal está compuesto por dos riñones, dos uréteres,
PRESENTADO POR : LEIDY CASTRO VILLA YEINI PEREZ PADILLA ASESORAS SOLVERDE éxito APARTADO.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Excretor.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
SISTEMA EXCRETOR.
El aparato excretor.
Sistema Excretor.
Actividad 1 Parte 2.
1.
El aparato excretor.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
¿Cuándo se suda? ¿Qué parte del cuerpo suda más? ¿Por qué sudamos?
El Sistema Cardiovascular y Linfático
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
UD.8.- “EL APARATO EXCRETOR”.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
El aparato excretor.
SISTEMA URINARIO.
Aparato excretor: urinario
SISTEMA EXCRETOR.
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
Fisiología renal QFB. Martina Ruiz Díaz.
La excreción en los animales
Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero
5 u n i d a d Proceso de excreción.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Dr Wilfredo Alfonso de la Nuez
Docente: CARLOS MORENO
1.
LA EXCRECIÓN.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
Sistema Excretor.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Función Renal.
Transcripción de la presentación:

TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos) VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 11/06/2018 TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos) 4DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

1.- INTRODUCCIÓN La excreción es el proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre procedentes del metabolismo celular Esas sustancias son disueltas en agua y forman la orina y el sudor ******Principales órganos excretores: riñones, pulmones, glándulas sudoríparas y el hígado 4DBH

2.- PARTES DEL S. URINARIO Riñones: Dos órganos situados en parte posterior de cavidad abdominal, forman la orina En ellos se diferencian las siguientes partes: CORTEZA: parte exterior de aspecto granular MÉDULA : masa central, dividida en zonas de aspecto piramidal VASOS SANGUÍNEOS: salen y entran por parte cóncava ARTERIA y VENA RENAL 4DBH

RIÑONES 4DBH

2.- PARTES DEL S. URINARIO Vías urinarias: Conductos que transportan orina desde riñones al exterior Uréteres: finos tubos que recogen la orina fabricada en cada riñón Vejiga urinaria: acumula la orina que llega de forma continua por lo uréteres. Es extensible y puede contener una cantidad variable de orina (250- 500 cc). Al llenarse se contrae y surge el deseo de micción Uretra: conducto que lleva orina desde vejiga a exterior dif hombre- mujer 4DBH

IMÁGENES 4DBH

3.- OTROS ORGANOS DE EXCRECIÓN Pulmones: eliminan CO2 Hígado: expulsa a través de bilis algunos fármacos que luego se eliminarán a través de las heces Glándulas sudoríparas: glándulas exocrinas, distribuidas bajo la piel que producen sudor de composición semejante a la orina aunque más diluido 4DBH

IMÁGENES 4DBH

4.- FUNCIONAMIENTO DEL RIÑÓN Riñones formados por nefronas (106), células encargadas de filtrar y depurar la sangre y formar orina 4DBH

4.1. PARTES DE LA NEFRONA Glomérulo: apelotonamiento de capilares por los que circula la sangre de la que se eliminarán deshechos Cápsula de Bowman: bolsa que rodea al glomérulo, filtra la sangre Túbulo renal: largo tubo doblado en forma de horquilla. Reabsorbe agua y otras sustancias y excreta otras Conducto colector: Tubo común a varias nefronas que conduce la orina formada a la pelvis 4DBH

4.2.- FORMACIÓN ORINA La orina se forma en dos etapas: Filtración: Paso de sustancias del plasma procedente de la arteria renal desde capilares del glomérulo hacia interior de cápsula de Bowman. (agua, urea, sales Reabsorción; Paso a la sangre de las sustancias filtradas. Proceso selectivo solo se absorbe lo que el organismo requiere. Ocurre en el túbulo Líquido filtrado pero no reabsorbido constituye la orina. Se vierte al tubo colector y de este a la pelvis. De aquí a la vejiga donde se almacena. 4DBH

4.3.- COMPOSICIÓN ORINA La orina es un líquido de color amarillo transparente. 95% agua 5% sustancias disueltas: urea, sales Se diferencia del plasma en que es una disolución más concentrada 4DBH

5.- FUNCIÓN DE LOS RIÑONES Los riñones llevan a cabo una doble función Ayuda a limpiar la sangre de los desechos (excreción) Controla la cantidad de agua y sales que contiene: Bebemos mucho  orina diluida y abundante Bebemos poco  orina concentrada y escasa 4DBH

6.- ENFERMEDADES DEL SIST. EXCRETOR Infecciones: comunicación directa con exterior Cistitis: inflamación vejiga, molestias al orinar Formación de cálculos Precitación de sustancias transportadas: arenas, piedras. Pueden quedarse en el riñón, o pasar al los conductos y obstruirlos. (dolor al orina) Si se expulsan de modo natural cólico nefrítico. Provocados por alteraciones metabólicas o la ingestión de ciertos alimentos (prevención) 4DBH

6.- ENFERMEDADES DEL SIST. EXCRETOR Hemodiálisis Solución provisional hasta que el enfermo recupere la función de sus riñones Si no es posible trasplante 4DBH