Trabajo de la contaminación del suelo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día Internacional del Reciclaje
Advertisements

12000 toneladas Que los orgánicos se degradan fácilmente y los inorgánicos no. Darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos.
La Litosfera La Litosfera Integrantes: Tomás Cox Benjamín Apablaza
Investiga: Solo en Costa Rica se genera cerca de Doce mil toneladas de desechos al día, esto es suficiente como para llenar más de mil camiones de.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿QUÉ ES MEDIO AMBIENTE? Es el lugar donde vivimos y lo que nos rodea; comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y.
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
LA CONTAMINACION DE LOS RIOS
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
LA Contaminación en nuestro planeta
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
Universidad Rosaritense
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
CONTAMINACION HIDRICA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
El cuidado de nuestro entorno
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
LINA MARIA ARISMENDI CRUZ MARIA MOSQUERA
Contaminación ambiental
Reciclaje.
Jenifer Hernández Reyes
Desarrollo Sostenible
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
RECICLAJE Lic. En Ingeniera industrial. Ing. Lara Gianina Rojas
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
PROYECTO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA METODO CIENTIFICO PROBLEMA: Contaminación por residuos orgánicos del hogar. OBSERVACION: Observamos que el municipio.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
CUIDADO DEL SUELO. ¿ Qué es el suelo? Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, desintegración o alteración física y química de.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
OPCIÓN E7_ SUELOS.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
Integrantes de equipo Yax (verde).
Ciencias naturales 5TO Y 6TO BÁSICO Escuela Especial Quillagua CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONTAMINACIÓN DEL SUELO.
Reforestación y Deforestación “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” Mayo 2013.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
LA COMPOSTA.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
Importancia del recurso del agua Ecosistemas Océanos Océano Pacífico Océano Atlántico Páramos Selvas tropicales Es importante cuidar nuestros páramos,
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de la contaminación del suelo Profesor: -José Leyton Integrantes: -Sebastián Rojas -Rafael Elizalde -Manuel del Real -Santiago Márquez

Introducción Objetivos: Al hacer este trabajo nos propusimos 2 importantes objetivos como grupo: Estudiar y comprender la contaminación que tiene el recurso suelo Comprender y tomar conciencia de las medidas que se están tomando para cuidarlo.

La contaminación artificial del suelo El ser humano es el principal culpable de la erosión del suelo y sus principales actos que han logrado esto son: Aplicación de plagisidas y funguisidas Las explotaciones forestales Las prácticas agrícolas Eliminación de desechos industriales y domésticos.

Las Prácticas Agrícolas El uso interrumpido de los suelos en regiones áridas junto con la sequía produce un proceso progresivo de erosión . Que en un grado más avansado se transfora en DESERTIFICACION DEL SUELO.

Eliminación de desechos industriales y domésticos Los residuos domésticos al ser arrojados al suelo alteran la composición del suelo y los únicos materiales sólidos que se degradan son alimentos y combustibles. Y los desechos industriales son sustancias químicas que son depositados en el suelo y causan un gran daño a la composición del suelo.

Efectos de la contaminación del suelo La contaminación del suelo trae 2 tipos de efectos : Sobre la salud Sobre la estructura y composición del suelo

Sobre a la salud Los vertederos no son solo una imagen desagradable sino también una fuente de muchas enfermedades.

Sobre la estructura y composición del suelo La sobre explotación del suelo deja vulnerable a la acción erosiva del agua y aire e impide retener el agua y conservar la vida vegetal. En otras palabras disminuyen los elementos nutritivos necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Conservación del recurso suelo Hay muchas medidas que se están tomando para cuidar este valioso recurso llamado suelo.

Medidas de conservación del suelo Reforestar: Consiste en plantar los árboles ya talados Evitar: -El pastoreo excesivo y la tala indiscriminada -El uso plaguisidas -Y evitar la instalación de vertederos en zonas urbanas.

Otras medidas de conservación Usar abonos naturales. Reciclar la basura. Mejorar métodos de eliminación de basura ya sea por el reciclaje o cosas por el estilo. Utilizar el COMPOST que es una tierra que proviene de la descomposición de materia orgánica.

Conclusión Al terminar nuestro trabajo estamos felices de haber cumplido nuestros 2 objetivos ya sea por haber tomado conciencia de la contaminación del recurso suelo y las medidas que se están tomando y por estudiar y haber comprendido la importancia del recurso suelo.