TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sintesis de proteínas procesamiento – regulaciones
Advertisements

SINTESIS DE PROTEINAS:
CÓDIGOS TRADUCCIONALES
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
3´ 5´ 5´ 3´.
´ 5´ ´ 3´
TRADUCCIÓN (SÍNTESIS DE PROTEÍNAS)
´ 5´ ´ 3´
3´ 5´ ´ 3´
PARTE I CAPÍTULO 6 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Código genético y el mecanismo de expresión
El ribosoma está un poco anticuado, pero bueno…
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza.
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
EXPRESIÓN GENÉTICA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
Expresión génica.
Síntesis de Proteínas. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
elementos necesarios en eucariotas en procariotas
SINTESIS PROTEICA. Formación del complejo de iniciación Antes de comenzar la síntesis las subunidades 30S y 50S están suspendidas en el hialoplasma y separadas.
CLASE INTRODUCTORIA No. 4: “TRADUCCIÓN”
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
TRANSCRIPCIÓN INVERSA
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENOMA
BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN. TEMAS: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EUCARIOTES Y PROCARIOTES Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
TALLER DE APLICACIONES PRÁCTIAS 1
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Facultad de Ciencias Químicas
Control de la expresión génica
TEMAS: 2. Dogma Central de la Biología Molecular Relación entre genes y proteínas Expresión de genes mutantes y silvestres. Presentado por:
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
VARIABILIDAD GENETICA Y BIOMEDICINA
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Laboratorio de.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Chapter 17 Protein Synthesis S E C T I O N V Illustrations by Graham Johnson Cell Biology, 2e Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
Dr. Martin Velasco Becerra Radio Oncología
Modelo de un ribosoma bacteriano, basado en datos de cristalografía por rayos X, que muestra los tRNA unidos a los sitios A, P y E de las dos subunidades.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
Transcripción y traducción de un gen eucariota
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Bqca. Laura Milde
VARIABILIDAD GENETICA Y BIOMEDICINA
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
SINTESIS DE PROTEINAS:
QUIMICA BIOLOGICA Ing. en Alim. y Lic. en CyT de los Alim.
ARN Traducción.
Síntesis de Proteínas.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Còdigo Genètico Biologia Molecular Presentado por:
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Iniciación de la síntesis de proteínas en organismos eucariotas
GENÉTICA MOLECULAR.
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Dr. Pedro Darío Zapata
El mensaje origina una proteína
TRADUCCION.
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales C APÍTULO 37. Síntesis de proteína y el código genético.
El código genético es universal y degenerado
El código genético es universal y degenerado
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
Respuestas pendientes de la clase anterior
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
Transcripción de la presentación:

TRADUCCIÓN Del gen a la proteína

¿Qué necesitamos para traducir? Visión global Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Se necesitan “adaptadores”: tRNA Estructura 2º Estructura de Orden superior Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

- Interpretación el CÓDIGO GENETICO POSICIÓN DE BALANCEO 3 2 1 5’ 3’ 31 Anticodones C con G A con U U con A o G G con C o U I con A, U o C 5’ 1 2 3 3’ 64 Codones Griffiths et al.: An introduction of genetic analysis. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

¿Cuál es el código? CODONES DE TERMINACIÓN CODONES SINÓNIMOS CODONES DE INICIO

Se necesitan ribosomas Subunidad mayor Subunidad menor Sitio A Sitio P Sitio E Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Etapas de la traducción Ribosoma Factores proteicos mRNA Complejo de iniciación Terminación Polipéptido con N aa aa tRNA aa-tRNA Activación Elongación N – 1 veces 1 vez N veces Iniciación

Activación: el tRNA se “carga” con el aa Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

La especificidad se da a 2 niveles A nivel de la unión tRNA con aa A nivel de la unión codón - anticodón Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

aa - tRNA ¿Cómo se controla la “carga” del aa? Valina Alanina AMP ATP Isoleucina Ile-tRNA sintetasa Glu Ile aa - tRNA

Iniciación En procariotas Se utiliza formil-Met Se reconoce la secuencia de Shine-Dalgarno Junto a factores de inicio se ensambla el ribosoma

Iniciación en eucariotas Met-tRNAi CBP eIF-6 Ribosoma 40S GTP eIF-4 eIF-3 Ribosoma 60S eIF-2 GDP AUG Complejo de iniciación 80S

Elongación: un proceso cíclico Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Elongación: necesita de factores GTPasas Se elimina si es incorrecto Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Función transpeptidasa Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Terminación Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

La traducción produce varias proteína a la vez Péptido completo Inicio Stop 100nm Alberts et al. Molecular Biology of the cell. 3nd ed. Garland Pub; 1994 . http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Tráfico proteico Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Vía secretora: RE – AG – L - M Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Biosíntesis proteica en RER Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

¿Qué alternativas se presentan de proteínas de membrana? Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Proteína con 1 dominio TM Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Proteína con varios dominios TM Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Plegamiento proteico Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Modificaciones postraduccionales químicas Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Proteolisis poliubiquitinización Proteínas mal plegadas Proteínas bajo control por proteolisis Arg-X-X-Leu-Gly-X-Ile-Gly-Asp/Asn Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Enlaces que se utilizaron en el diseño Modern Genetic Analysis. Griffiths, Anthony J.F.; Gelbart, William M.; Miller, Jeffrey H.; Lewontin, Richard C. New York: W. H. Freeman & Co.; c1999. Molecular Biology of the Cell. 3rd ed. Alberts, Bruce; Bray, Dennis; Lewis, Julian; Raff, Martin; Roberts, Keith; Watson, James D. New York and London: Garland Publishing; c1994. Molecular Cell Biology. 4th ed. Lodish, Harvey; Berk, Arnold; Zipursky, S. Lawrence; Matsudaira, Paul; Baltimore, David; Darnell, James E. New York: W. H. Freeman & Co.; c1999. Human Molecular Genetics 2. 2nd ed. Strachan, Tom and Read, Andrew P. Oxford, UK: BIOS Scientific Publishers Ltd; 1999. Genomes. 2nd ed. Brown, T. A. Oxford, UK: BIOS Scientific Publishers Ltd; 2002