Enviando datos hacia el servidor Programación en Internet II
Enviando datos hacia el servidor Herramientas para enviar datos: Enlaces y formularios Recién hemos visto como la función print o el comando echo son capaces de escribir, en el código HTML de una página, algún dato que estaba almacenado en una variable. Pero el valor de esa variable lo definíamos nosotros. Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa
Enviando datos hacia el servidor ¿Qué pasaría si dejáramos que fuera el usuario de nuestro sitio web el que le ingresara valores a algunas de nuestras variables? La respuesta es que comenzaríamos a crear páginas web dinámicas, es decir: páginas cuyo contenido cambiara (totalmente, o solo en parte), según las acciones que realice el usuario junto antes de pedir que se le muestre una de esas páginas. Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa
Enviando datos hacia el servidor En definitiva: páginas interactivas. Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa
Enviando datos hacia el servidor Los navegadores web, junto con el pedido habitual que solicita una página web en particular, son capases también de enviar datos al programa servidor web que está funcionando en el hosting. Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa
Enviando datos hacia el servidor Esto significa que no son solo “receptores” de código HTML, al que convierte en información decorada y visible en nuestra pantalla, sino que los navegadores también son “emisores” de datos enviados desde nuestra computadora hacia el hosting, y estos datos son remitidos en la forma de variables, de dos maneras: Mediante enlace especiales Y mediante formularios. Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa