5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
Advertisements

SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
EL VERBO.
Estilo Indirecto Explicación gramatical y práctica controlada.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Uso de la "b" y la "v"..
EL VERBO.
Uso de la B y V..
LECCIÓN 11 El discurso indirecto.
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
Lengua castellana 6º de primaria Escola El Cim.  Las palabras que dicen los personajes en una narración pueden expresarse en estilo directo o indirecto.
El Verbo By:Linda, Ceci y Paty.
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Repaso de todos los tiempos verbales
verbo decir Indicativo
verbo hacer Indicativo
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
F5 verbo tener Indicativo
TEMA 4 EL VERBO.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
 Las palabras que dicen los personajes en una narración pueden expresarse en estilo directo o indirecto.  Estilo directo: se reproduce textualmente.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Composición 4. ¡¡No vuelvas a escribir la 3ª composición en 3ª persona!! No utilices 1ª persona Todo en 3ª persona Nada de Discurso Directo: –  Él le.
VERBOS.
PALABRAS CON B Y V Ariana Muñoz Brands. Palabras que se escriben con b ◦ Se escribe con b, los verbos q terminan en –aber y sus conjugaciones ◦ Ejemplos:
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
Por Profe Nogacz.  Un adverbio es una palabra que modifica otro verbo o adverbio.  Un adverbio te puede decir cuándo, cómo o donde ocurrió una acción.
v e r b o e s t a r F5 9 letras 9 letras 9 letras Indicativo Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro.
Objetivos: Hablar del pasado.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Examen final repaso.
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
¿ORACIONES CONDICIONALES?
Repaso de algunos términos básicos de la gramática española
Las partes de la oración
Secuencia de tiempos verbales
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Examen Final 10H.
Hablar y escribir en español
Adverbial Clauses – aún más
ESPAÑOL 3, el 27 de Septiembre
La Catrina Episodio 11.
Verbo auxiliar haber + participio
El verbo.
Estilo Indirecto Explicación gramatical y práctica controlada.
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
EL ESTILO INDIRECTO.
F5 verbo tener Indicativo
Estilo indirecto 1. presente Presente dice que tiene frío Tengo frío
Adverbial Clauses – aún más
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
Me dijo que... El estilo indirecto.
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Estilo directo y estilo indirecto
El Estilo Indirecto se usa para trasmitir o contar las palabras de los otros. Al pasar los mensajes para el E.I., a veces ocurren algunos cambios.
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Infinitivo, Presente Subjuntivo o Presente Indicativo
Capítulo 3 Gente y aventura.
Estilo Indirecto Explicación gramatical y práctica controlada.
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech) "De boca en boca" 5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech)

ESTILO INDIRECTO vs ESTILO DIRECTO Estilo directo: repite las mismas palabras que dijo la persona. Ejemplo: María dijo: "Estoy cansada". Estilo Indirecto: modifica las palabras, pero dice lo mismo. Ejemplo: María dijo que estaba cansada.

Estilo directo Teresa dice: "No puedo ir al cine porque tengo que estudiar". Estilo indirecto -Teresa dice que no puede ir al cine porque tiene que estudiar".

Cambia el verbo En el estilo indirecto, el verbo cambia. Hay 3 maneras en las que cambias el verbo, depende de lo que dijo la persona:

- Presente: · Juan explicó: "Tengo que estudiar para el examen". Cambios verbales Si el verbo está en: Cámbialo a: - Presente: · Juan explicó: "Tengo que estudiar para el examen". Imperfecto (ía/aba): · Juan explicó que tenía que estudiar para el examen. - Pretérito: · El ladrón confesó: "Esperé junto a la tienda varias horas". - Pretérito: · El ladrón confesó que esperó junto a la tienda varias horas.

Condicional: · El presidente anunció que se firmaría la paz. Si el verbo está en: Cámbialo a: Futuro simple: · El presidente anunció: "Se firmará la paz". Condicional: · El presidente anunció que se firmaría la paz. Mandato: El director dijo: “Ve a tu casa” La maestra dice “Lee un libro.” Subjuntivo: · El director dijo que vayas a tu casa. La maestra dice que leas un libro.