CÁPSULA INFORMATIVA Nº2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
Advertisements

 La web es la información que mueve al Internet.  Los efectos de la red son movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I Funciones Básicas de Windows Xp.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
Dirección Técnico Normativa Subdirección de Procesos Especiales Tlf (51) 1 – Anexo 1124 – 1125
Mantenimiento del disco duro Profesor: Cristóbal Cruz Alumno: Hurtado Romero Daniel 3C T.V.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Uso del Portal y Facturación Electrónica. JAIME ALVAREZ CORONA / SCI
COMPONENTES DE INTERNET
Almacenamiento externo y conexión a computadores.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
gsDoc SOLUCIÓN PARA GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Bienvenidos a la capacitación de OneDrive for Business
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
UNIDAD II INTERNET.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
Alfabetizacion Digital
Edición (Intellibanks)
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Page Composer de EBSCOhost
Edición (Intellibanks)
Carpetas y archivos.
Principios básicos del entorno windows
Como utilizar la herramienta
Configurando mi espacio de trabajo
Tutorial del Sistema Operativo Windows
ACTIVIDAD 3 ELABORADO: HELGA CADENA PIÑEROS DIPLOMADO VIRTUAL NET 2.0
¿Qué tipo de tipos de archivos hay?
Presentado: por Franci Milena Luján. Abril 17/2013
Pedro Alfonso Forero Moncada
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO DE COMPUTO.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
DESCRIPCION DEL GLOSARIO TIC
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
PROYECTO DE INSTALACIÓN EN VB.NET
¿Cómo instalar Windows xp?
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
El conjunto de datos o de campos forman un registro
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
PASO PARA MODIFICAR CROQUIS:
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
Guía interactiva de usuario final operativo
Instalación del programa en Red Multiusuario Tutorial
¿Qué es y qué hace un computador?
Guía interactiva de usuario final operativo
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
RAPIDOC: Instalación y uso de la herramienta
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
RAPIDOC: Instalación y uso de la herramienta
Solicitud de cotización y Configuraciones
Aguinaldos y Tips para tu cierre anual
Explorador de Windows.
GOOGLE DOCS GERMAN ANDRES MARTINEZ DÁVILA SELENA CERÓN BUITRAGO.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

CÁPSULA INFORMATIVA Nº2 “Uso de los ordenadores de consulta ”

Ordenadores de consulta El despacho cuenta con dos equipos de cómputo acondicionados para la consulta de expedientes. A través de los siguientes pasos será posible mostrar el expediente a las partes en forma electrónica:

Paso 1. Atención del usuario en la manifestación El manifestador que por rol corresponda, atenderá al usuario que se presente en la manifestación y realizará la consulta correspondiente al usuario (por NUE, nombre de las partes o cualquier otro criterio de búsqueda) y remitirá la boleta con la información completa al técnico judicial que asista al fiscal encargado de la causa.

Paso 2. Comprobar la legitimación El técnico judicial comprobará con vista en el expediente y valiéndose del criterio legal del fiscal encargado de la causa si el usuario que requiere el expediente, cuenta con la legitimación necesaria, para accesar al expediente electrónico.

Paso 3. Descarga del expediente Utilizando la función del Escritorio Virtual “exportar copia a disco”, desde la pantalla de consulta del expediente, el técnico judicial exportará una copia comprimida (winzip) a una ubicación local de su computadora (escritorio, mis documentos, disco local D).

Paso 3.1 Descarga del expediente Exportar copia de expediente a disco

Paso 3.2 Descarga del expediente Seleccionar las piezas del expedientes a consultar

Paso 3.3 Descarga del expediente Guardar el documento en una ubicación local del ordenador: Escritorio Disco duro D Mis documentos Otras carpetas

Paso 4. Exportar el documento a las máquinas de consulta Deberá arrastrarse o copiarse el documento comprimido en las máquinas de consulta M1 o M2 según la máquina que se vaya a utilizar.

Paso 5. Descomprimir el documento Una vez guardado el documento en una ubicación local, deberá procederse a descomprimir el mismo. Lo recomendable en este caso es utilizar la opción de “extraer aquí”, para que los documentos comprimidos se descompriman en la carpeta común de las máquinas de consulta.

Luego de abrir el documento se mostrará la primera pantalla, y seleccionando el ícono de “extract” o ”extraer” podrá descomprimir el documento en una ubicación local de la computadora.

Uso de la máquina de consulta Una vez trasladado y descomprimido el archivo, deberá accederse en la máquina de consulta al navegador “internet explorer” IMPORTANTE: Las dos máquinas de consulta tienen todas sus funciones deshabilitadas, de manera que solo pueden ser utilizadas para consulta. No funcionan los puertos USB.

Uso de la máquina de consulta En el navegador , selecciona la opición de “Archivo”/ “Abrir” y en la ventana siguiente seleccionar la Herramienta de Red “z:\\goi175-fiscons…”

Uso de la máquina de consulta

Uso de la máquina de consulta Seleccionar el archivo en formato HTML para que se muestre el expediente en la apariencia del explorador.

Uso de la máquina de consulta Apariencia del expediente en el explorador

Importante Todos los técnicos judiciales serán responsables de colocar y retirar los expedientes electrónicos al inicio y al final de la consulta. Las máquinas de consulta se encuentran deshabilitadas para crear, mover o modificar archivos y carpetas. No es posible extraer o incorporar información a dichos ordenadores por medio de llaves mayas o cualquier otro dispositivo de almacenamiento. Cada Técnico Judicial, instruirá al usuario la forma correcta de revisar su expediente y le acompañará si es necesario, a fin de que éste obtenga la información para la que acudió al despacho.