Unidad 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de la narración literaria
Advertisements

Los elementos literarios
Los ojos del perro siberiano
Texto Teatral Quinto grado 2014.
Lenguaje y Comunicación Séptimos años.  Identificar las etapas de un comentario de texto.  Identificar las etapas del comentario en un texto dado.
Redacción de un texto narrativo
Diégesis (o “historia”)
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
PROF. ANDRES FUENTEALBA URRA TIPOS DE NARRADORES.
TEXTO NARRATIVO.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Hoy vamos a..... recordar y repasar el vocabulario de la familia
Análisis del cuento..
Mundos maravillosos Quintos Básicos
LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?      El narrador es un personaje creado por el autor.
Trama Narrativa.
Los géneros literarios
Versión Versión
Novela policial o detectivesca Estas historias están relacionadas con toda clase de crímenes. Presenta un misterio que lo resuelve el detective o policía.
NARRADORES Karen Nava Escobar Sonia Carolina González Maldonado Ernesto G. Valdés García Daniel Hernández Luis Gerardo Sandoval Cantú.
Cuentos y Novelas Novelas Cuentos. Comparación entre cuentos y novelas El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión,
¿Cómo evaluaremos plan lector?
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VARIAS MATERIAS
Vs. Las novelas son una obra de arte literario. Las novelas se diferencian de los cuentos porque se divide en capítulos diversos (mientras que los cuentos.
Unidad 1.   Caracterizan a los personajes principales de una novela de anticipación social.  Sintetizan mediante frases nominales u oraciones el tema.
Algunas nociones básicas de narratología
Aprendizaje basado en competencias
Lectura y análisis crítico
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO.
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Teórico 15 mayo.
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Comprensión Lectora II.
Características de la novela
¡Hola!. Soy Bart Simpson. Ésta es mi familia.
Narradores y personajes en la ciencia ficción Tipos de narrador:
Lenguaje y Expresión II
La Familia..
EL TEATRO EN LA CLASE DE ELE.
La Familia.
La Familia ¿Cómo es tu familia?.
El papá Homer. El papá Homer La mamá Marge El hijo Bart.
Por: Ana María Rojas y Daniela Hernández.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
LA EPOPEYA UNIDAD I OCTAVO BÁSICO Lenguaje y comunicación 2017.
El mundo real e imaginario.
Profra. Silvia Liarena Pérez Razcon
Unidad III Individuo y sociedad
LA EPOPEYA. CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA Las epopeyas puede estar desarrolladas en prosa o estructuradas como versos largos (hexámetro). El narrador.
Textos narrativo literario.
Objetivo  Reconocer los tipos de narradores en los textos leídos.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
La familia.
U1 desafío 3 repaso.
Mi familia.
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Clase de síntesis de unidad
Mi familia.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2

AE 7. Analizar, interpretar y comparar relatos de perspectivas múltiples -Comparan diferentes versiones de un mismo hecho, dadas por dos o más personajes. -Analizan algunos componentes principales del collage en una obra específica. -Argumentan la función comunicativa de los componentes del collage en una obra específica.

Exhibición de capítulo de Los simpson https://www.youtube.com/watch?v=yOjUc-CAc_Q

Responde en tu cuaderno 1. ¿Qué acontecimientos se observan en los días de los tres personajes? 2. ¿Qué hechos quedan sin explicación en el día de Homero, Lisa y Bart?

Una vez visto el capítulo entero 3.  ¿Por qué cuando sale Homero del bar no encuentra a Marge? 4. ¿Quién se roba la camioneta del granjero? 5. ¿Quién se lleva la bici de Lisa? 6. ¿Por qué se incendia el hospital de Nick? 7. ¿Quién es el informante del policía? ¿Muere finalmente? 8. ¿Por qué Bart sale de una puerta del alcantarillado? 9. ¿Por qué le llega la cabeza del robot gramatical a Homero?

Perspectiva múltiples Combinación de varios narradores dentro de una novela o relato. En ella, la historia se cuenta desde diferentes personajes que van alternándose en el texto y ofrecen una versión personal de los hechos. Los distintos narradores, que no tienen por qué tener el mismo conocimiento de lo que se cuenta, narran los hechos por medio de su propia voz y ofrecen, como es lógico, puntos de vista diferentes de lo ocurrido.