Profesor: Roberto Mesa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7. La energía que nos llega del sol
Advertisements

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
T7 – LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL
Circulación Atmosférica Global
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
Instrumentos de Meteorológia. Pluviómetro Mide la cantidad de precipitación caída durante un cierto tiempo.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
El gran cinturón transportador
Evidencias del cambio climático
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
CRÍTICA AL PROTOCOLO DE KIOTO DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
El clima.
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
Componente geográfica
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN.
Dispersión contaminantes atmosfera slideshare
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
El Tiempo y el Clima.
laboutiquedelpowerpoint.
Energía de las corrientes marinas
Aviso Especial Por Frente Frío-Norte
Ventajas y Desventajas
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
La propagación del calor
En el golfo de Carpentaria, al norte de Australia, entre los meses de septiembre y noviembre, se produce un fenómeno extraordinario, de una belleza inigualable:
Variación de la Presión Atmosférica
LA ATMÓSFERA.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Daniel de la llave martinez
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
TEMPERATURA Grado o nivel térmico de los cuerpos, relacionado con la energía cinética de las partículas que los componen (°Kelvin,°Celsius,°Fahrenheit,etc).
Corrientes y vapor Efectos del cambio climático en el ciclo del agua
Impactos centrales directos Impactos centrales oblicuos
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
OROGRAFÍA E INCENDIOS FORESTALES LA TOPOGRAFÍA ES EL MAS CONSTANTE DE LOS TRES FACTORES DEL TRIÁNGULO DEL INCENDIO FORESTAL, INTERVINIENDO NOTABLEMENTE.
Polonia Inostroza Torres
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
CRISTOBAL PINCHE LAURRE 28 de Abril del 2018 Curso Meteorologia FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL ESTABILIDAD.
El uso de energía en chile
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
Departamento de Geología
TO fails TO fails 2 TO fails 3 TO fails Eng P&B TO fails.
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Limnología Tema: Proceso de mezcla en el lago
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Los climas y su entorno Proyecto 1 Equipo: 2
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS Debido a la distribución asimétrica e irregular de los continentes y océanos, se modifica el modelo de circulación.
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
Las corrientes superficiales
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Roberto Mesa Tema: Vientos Profesor: Roberto Mesa

Viento: El viento es el resultado de los diferenciales de temperaturas en las diferentes partes del mundo, causado por el ángulo de impacto de la radiación solar a la tierra. Lo que causa movimientos de grandes masas de aire a diferentes zonas del mundo.

Patrón de vientos global.

Factor diurno. En el día, gracias a la radiación del sol y de los diferentes componentes de la tierra, se establece una circulación de viento predeterminada a bajas altitudes; debido a que ciertos materiales de la tierra se calientan a diferentes ritmos, como lo es el agua y la tierra.

Factor diurno, Brisa marina Debido a que la tierra se calienta y enfría mas rápido que el agua, esto crea corrientes de aire del mar hacia la tierra, que pueden alcanzar entre diez y veinte nudos.

Factor diurno, Brisa del valle Las ranuras de los cerros contienen aire que se calienta mas fácilmente, lo que hace que una corriente de aire caliente se junte a otras ranuras aun mas grandes para finalmente enviarlo hacia arriba.

Factor nocturno. En la noche después de haberse ido el son, existen en la tierra materiales que retienen mas que otros la energía calórica como lo es el mar y la tierra; lo cual también hace posible una corriente de vientos estándar.

Factor nocturno, Brisa de tierra En la noche la tierra se enfría mas rápido que el agua, así que el viento se dirige de la tierra fría, hacia el agua caliente, es mucho menos fuerte que la brisa marina.

Factor nocturno, Brisa de montaña. En la noche, la parte superior del cerro se enfría mas que el aire que se encuentra encima de ella, creando una corriente descendiente con velocidades hasta 15 nudos.

Turbulencia La turbulencia puede ser de dos tipos: Mecánica: es aquella generada por desniveles terrestres, causando diferencias en la dirección del viento. Convectiva: es aquella causada por las térmicas brindadas por el factor de aire caliente ascendente.

Gráficos de turbulencia:

Simbología de vientos

Conclusión. Debemos tomar en cuenta que los vientos son una parte importante en nuestros vuelos, nuestra responsabilidad es conocer de ellos y de la situación meteorológica para nuestro vuelo, ya que un encuentro inesperado con alguno de estos factores puede resultarnos un dolor de cabeza. También hay que considerar que al entrar en turbulencia debemos colocar la velocidad de maniobra ya que no sabemos lo que la turbulencia pueda hacer con nosotros.