ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA.
Advertisements

LA ENERGÍA.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
LA ENERGÍA.
¿Qué sé sobre la energía?
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Las energías inagotables
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Propiedades de la ENERGÍA (I)
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
LA ENERGÍA.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Tema 6: LA ENERGÍA.
La energía Sabrina Trocki.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
LA ENERGÍA..
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
Energia geotérmica.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
¿Qué es una FUENTE DE ENERGÍA?
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Ecología y sociedad Demografía DEMOGRAFÍA Leyes y política en relación con la población humana: biológico, social, económico y político. Políticas.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
LA ENERGIA FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI Colegio Mater Dei Departamento de Ciencias Profesoras Alexandra Opazo Fernandez (6º A) Valeska Garcés Toledo.
TIPOS DE ENERGIA. La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las.
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol caen sobre la Tierra, éstos no caen de igual forma en todas las regiones del planeta

ZONAS CLIMÁTICAS

Zonas Polares Se ubican en los polos norte y sur hasta los 60 grados de latitud Las temperaturas promedio están por debajo del congelamiento, (0 grados C). La mayoría de las áreas tienen glaciares o capas de hielo Pueden llegar a tener hasta 10 pulgadas (254 mm) de precipitación al año, volviéndolas zonas muy secas.

Zonas Polares

Zonas Templadas: Se localizan entre las regiones árticas o polares y los trópicos, aproximadamente entre las latitudes 23,5 y 66,5 grados tanto norte como sur del ecuador Las áreas más lejanas del ecuador pueden experimentar nevadas durante los meses de invierno

Zonas Templadas Las lluvias ocurren a lo largo de todo el año en las zonas más cercanas al ecuador. Los rangos de temperatura promedio van de los 5 a 20°C Incluye desiertos como el Gran Desierto Arenoso en Australia y el Desierto de Gobi en Asia Central.

Zona Templada

Zona Tropical Cubre el área que va desde el Trópico de Cáncer, localizado en la latitud sur a 23,5 grados, hasta el Trópico de Capricornio, localizado a 23,5 grados de latitud norte. Tiene tanto temperaturas altas como altos niveles de humedad. Las temperaturas durante el día pueden exceder los 35° C. Sus paisajes son variados y sus diferencias dependen de las lluvias

Zona Tropical

Es la capacidad de generar movimiento o transformación de algo. LA ENERGÍA Es la capacidad de generar movimiento o transformación de algo.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA Puede ser almacenada y liberada. Por lo tanto, usada cuando más convenga Se transfiere. Puede pasar de unos cuerpos a otros Puede transformarse. De unas formas de energía a otras Se conserva. No se crea ni se destruye sólo se transforma Se degrada. En los procesos de transformación, de un tipo de energía en otra, se produce calor, que no es posible aprovechar, lo que supone que parte de la energía se pierde

TIPOS DE ENERGÍA Energía Potencial: es la energía almacenada en un cuerpo que se encuentra a cierta altura

Energía Cinética: Energía que un objeto posee debido a su movimiento

Energía mecánica: Energía asociada al estado de reposo y movimiento de un cuerpo Es la combinación de la energía potencial y la cinética

Energía Eólica: Esta energía es producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se puede transformar en energía eléctrica mediante el uso de turbinas eólicas que basan su funcionamiento en el giro de aspas movidas por los vientos

Energía Eólica

Energía Geotérmica: Energía contenida en el interior de la Tierra en forma de gases. Al ser extraída se presenta en forma de gases a altas temperaturas (fumarola), en forma de vapor y agua hirviendo (geiser) y en forma de agua caliente (fuentes termales)

Energía Geotérmica

Energía Hidráulica: Energía obtenida de las corrientes de agua

Energía Mareomotriz: Energía obtenida del movimiento de las mareas y de las olas, generado por la interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna. Tal movimiento se utiliza para traspasar energía cinética a generadores de electricidad. Su obtención es costosa y difícil de instalar

Energía Mareomotriz:

Energía Nuclear: Es la energía que se encuentra almacenada en el núcleo de los átomos y puede ser liberada por reacciones de fisión y fusión nuclear Es una energía muy poderosa que puede ser utilizada en la fabricación de bombas letales o para obtener energía eléctrica

Energía Nuclear

Energía Calórica: Energía que se manifiesta en forma de calor debido al movimiento de las moléculas de un cuerpo

Energía química: Energía que se produce por las reacciones químicas

Fuentes de Energía Son los recursos o medios naturales capaces de producir energía, pueden ser renovables o no renovables

Energías Renovables Son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza. Estas fuentes son Mareas (mareomotriz) Viento (eólica) Sol (solar) Vegetación (Biomasa) Agua (Hidráulica)

Características Son limpias, no generan residuos de difícil eliminación por lo que su impacto ambiental es reducido. No producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera. Se producen de forma continua por lo que son ilimitadas. Son complementarias.

Clases de Energías Renovables Solar Eólica Biomasa Hidráulica Mareomotriz

Energías no renovables Son aquellas fuentes de energía que tienen un carácter limitado en el tiempo y cuyo consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación.

Características de las Energías no Renovables Generan emisiones y residuos que degradan el medioambiente. Son limitadas. Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta.

Energías no renovables Combustibles Fósiles: Carbón Petróleo y gas natural Energía Nuclear

Impactos medioambientales del uso de energías no renovables La lluvia ácida – con contenido de Ácido Sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas. Efecto invernadero - con del calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático. Vertidos contaminantes -en zonas de producción, principalmente producidos por los combustibles fósiles.

Residuos radiactivos peligrosos - generados en el proceso de fisión nuclear. Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte. Las alteraciones que producen este tipo de energías en el entorno son en general, irreversibles y con consecuencias nefastas tanto a nivel local como global.

Ejemplos de transformación de energía: La energía solar se transforma en energía eléctrica mediante el uso de fotoceldas. La energía eólica (aire en movimiento)  se transforma en energía eléctrica mediante molinos de viento generadores de electricidad. La energía eólica se convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.

La energía eléctrica se transforma en energía luminosa y calor cuando se utiliza en un foco. La energía de combustión de una vela se convierte en energía luminosa y calor. La energía calorífica del carbón se convierte en energía cinética cuando mueve un tren y en calor.