LA BRUJULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La brújula y el magnetismo terrestre
Advertisements

LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Campo Magnetico Medición del campo magnético de la Tierra Integrantes:
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
ROSA COLOMBIA VILLAMARIN PULIDO
LA BALLENA AZUL.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA. AGOSTO 2015.
BRUJULA. HISTORIA DE LA BRUJULA Historia de la brújula. Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán. Ciencias de la Tierra. ARTÍCULOS 83 Y 84 DEL CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO.
1. Introducción 2. Corriente eléctrica como fuente de campo magnético 3. Ley de Biot y Savart 4. Ley de Ampere y sus aplicaciones.
LA EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN EUROPEAS EN LOS SIGLOS XV A XVIII.
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
El campo magnético Región del espacio donde se ponen de manifiesto los efectos magnéticos * Actúa sobre los imanes * Actúa sobre cargas eléctricas en movimiento.
El gran cinturón transportador
La Brujula Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en.
El Planeta.
La Brujula.
Ejemplos de aplicación de métodos numéricos
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Desde tiempo inmemorial el hombre intentó acortar distancias
TOPOGRAFÍA Brújula UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
La BRUJULA La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se.
INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR
Orientación en la naturaleza
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
I.E.S PEDRO DE LUNA 4º ESO A ISMAEL DE ELVIRA Y DAVID ALADRÉN
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
Vicente romero y beltran velasco
Ventajas y Desventajas
Avances tecnologicos 1900 hasta el 1960
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
La Brújula.
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
La brújula.
¿Qué ES LA TOPOGRAFIA? TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
Cronología Medios de almacenamiento de diferentes épocas.
Ingeniería de Software
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
«Poco a poco los defectos desaparecen y el fascismo se presenta llamado a dirigir los destinos del pueblo italiano. Es la fuerza nueva, que señala el.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
Javier vildósola Arregui 1ºAC
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Mapas como Modelos de la Tierra
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
UNIDAD III CAMPO MAGNÉTICO.
Ciencias Sociales: Geografía
LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Magnetismo y electricidad
Desde tiempo inmemorial el hombre intentó acortar distancias
Textos narrativos.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
LA BRUJULA CONCEPTO Y TIPOS. INTRODUCCI ÓN En el siglo VI a.C., se descubrió que cierta clase de mineral atraía al hierro. se llamó piedra de Magnesia,
Dr. Enrique de la Garza Toledo
LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA
Capítulo 4, Lección 2, Dispersión del fondo del mar
2.-Factores que propiciaron la expansión Europea
Ampliación del mundo conocido: Viajes de conquista y descubrimiento.
Transcripción de la presentación:

LA BRUJULA

HISTORIA DE LA BRUJULA La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico y es inútil en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Desde mediados del siglo XX, la brújula magnética empezó a ser reemplazada por sistemas de navegación más avanzados y completos, como la brújula giroscópica —que se calibra con haces de láser— y los sistemas de posicionamiento global. Sin embargo, aún es muy popular en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.

QUIEN FUE SU FUNDADOR En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la zona de Picardía, describió y dibujó en un documento una brújula con aguja fija. Fue un personaje importante, aunque son muchos los que aseguran que la primera brújula de navegación práctica fue inventada por el italiano Flavio Gioja entre los siglos XIV y XV. Más tarde apareció la ‘rosa de los vientos’, un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes. Este tipo de brújula sufrió pocas modificaciones hasta el siglo XIX, en el que científicos, ingenieros y navegantes la mejoraron notablemente.

IMPORTANCIA DE LA BRUJULA En la búsqueda de nuevos rumbos, los hombres enfrentaron las aguas de los mares que los rodeaban, y para ello, necesitaron de la ayuda de instrumentos que, con mucho ingenio y una gran dosis de genialidad, inventaron y se transformaron en factores claves de los cambios y avances en la historia de la Humanidad. Es el caso de la brújula, que permitió a los navegantes mejorar la navegación y a partir de ella, arribar a nuevas tierras, que les permitía establecer acuerdos comerciales, como así también, contribuyó a la expansión de las grandes civilizaciones y de los imperios.

AVANZES DE LA BRUJULA