Cómo insertar imágenes en WIKISPACES SAÚL MARTÍN
INSERTAR IMÁGENES Para insertar imágenes pinchamos en el icono en forma de foto y se abre este menú. Aparentemente ofrece dos opciones para insertar imagen pero de momento sólo usaremos la de subir un archivo (UPLOAD NEW FILE). Pinchamos en EXAMINAR para buscar en nuestro equipo la imagen. Después de esperar un poco, la imagen aparece en esta ventana y hacemos doble click en ella.
INSERTAR IMÁGENES La imagen aparece ya insertada en la página con este nuevo menú en el que deberemos escoger la localización de la imagen dentro de la página (centro, derecha…). Una vez insertada se puede seleccionar de nuevo la imagen y cambiarla de sitio , centrarla, cambiar su tamaño, etc.
¿CÓMO CONSEGUIR LAS IMÁGENES? Para obtener las imágenes podemos acudir a páginas como FLICKR o GOOGLE Imágenes, que reúnen millones de imágenes sobre todo tipo de temas. Otra página interesante para conseguir fotos libres de derechos de autor es el banco de imágenes del Ministerio de Educación http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
¿DÓNDE CONSEGUIR MÁS IMÁGENES? http://www.areas.net/colorvivo/home.htm Para bajarse imágenes y recursos gratis de la web. http://www.publispain.com/iconos/ Descargas gratuitas de iconos http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page Imágenes, sonidos, vídeos de WIKI MEDIA http://www.nasaimages.org/index.html Imágenes y vídeos de la NASA http://hubblesite.org/ Imágenes y vídeos del telescopio espacial HUBBLE http://www.fotolibre.org/ FOTOLIBRE, pagina en Español con Imágenes de libre uso http://juglar103.blogsome.com/2006/05/29/imagenes-libres/ Blog con un listado de sitios de imágenes libres
Y TODAVÍA MÁS IMÁGENES http://calphotos.berkeley.edu Pagina de la Universidad de Berkeley con muchas imágenes http://bio.ltsn.ac.uk/imagebank/ Pagina de Centro de con imágenes i descripciones http://artchive.com/ftp_site.htm Recurso para imágenes relacionadas con el mundo del arte http://www.burningwell.org/gallery Burningwell. Actividades, animales, vistas de ciudad y de naturaleza, objetos, gente, plantas, texturas en una serie de álbumes subdivididos en categorías http://gimp-savvy.com/PHOTO-ARCHIVE/index.html Gimp-savvy. Proyecto que incluye más de 27.000 fotos cuyas fuentes son instituciones públicas norteamericanas como la NASA, NOAA, FWL http://srufaculty.sru.edu/david.dailey/public/public_domain.htm Images in the public domain. Ilustraciones correspondientes a fuentes antiguas libres de derechos