Reproducción En las plantas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Otros tipos de reproducción vegetal.
Advertisements

REINO PLANTAE Plantas no vasculares.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La función de reproducción
Reproducción en plantas
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Reproducción Vegetativa
La función de reproducción
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
La reproducción de las plantas
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
Recombinación genética
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones El gramón La fresa El trébol blanco.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente Físicos:
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
LA REPRODUCCIÓN VEGETAL (I)
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Ciclo celular.
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
Reproducción.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
U15 | Reproducción sexual. La reproducción sexual Los individuos adultos generan gametos masculinos y femeninos. Se produce el encuentro de ambos y tiene.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS MARIA AMELIA BAEZ Y SOFIA BEATRIZ CAMERATTI PROFESORA ANGELA Y ESTELA.
CARACTERÍSTICAS ● Célula eucariota vegetal. Pared celulosa. ● Pluricelulares. Talofitos y Cormofitos. ● Autótrofos fotosintéticos. ● Reproducción asexual.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
Ciclos biológicos La reproducción es algo innato al propio ser vivo para conseguir la perpetuidad de la especie. El ser vivo no nace ya predispuesto para.
División Celular – Mitosis y Meiosis Curso Biología - Ingeniería Civil en Prevención de riesgos y medioambiente BTAF2011.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
TEMA 9: RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Problema Final.
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
Reproducción y herencia
Departamento de Ciencias
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
LOS SERES VIVOS.
5. La reproducción sexual en animales y plantas
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
Los seres vivos se reproducen
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Transcripción de la presentación:

Reproducción En las plantas

Yeison Camilo Giraldo Giraldo Diego Alexander bedoya Cárdenas HECHO POR: Yeison Camilo Giraldo Giraldo Diego Alexander bedoya Cárdenas 8º1

1. Cuadro comparativo Rep. Sexual Rep. asexual Ventajas promover la variación genética entre los miembros de una especie. Las plantas se adaptan fácilmente al clima su rapidez de división y su simplicidad, pues no tienen que producir células sexuales. No tienen que gastar energía en las operaciones de la fecundación Características Depende de un gameto masculino y femenino para poder Reproducirse. mayor es su tasa de evolución. no depende de un gameto masculina para poder Reproducirse. puede producir una descendencia sin variabilidad genética, clónica.

2.Defina ESPORAS: Célula de vegetales criptógamos que, sin tener forma ni estructura de gameto y sin necesidad de unirse con otro elemento análogo para formar un cigoto, se separa de la planta y se divide reiteradamente hasta constituir un nuevo individuo EMBRIONARIO: Perteneciente o relativo al embrión. Estado embrionario.. ENRAIZAR: arraigar (ǁ echar raíces). ESTOLONES: Vástago rastrero que nace de la base del tallo y echa a trechos raíces que producen nuevas plantas, como en la fresa. RIZOMAS: Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común.

2.Defina TUBÉRCULOS: Parte de un tallo subterráneo, o de una raíz, que engruesa considerablemente, en cuyas células se acumula una gran cantidad de sustancias de reserva, como en la patata y el boniato. BULBOS: Yema gruesa, por lo común subterránea, cuyas hojas están cargadas con sustancias de reserva. PROPÁGULOS: Los propágulos son una modalidad de reproducción asexual en vegetales, por la que se obtienen nuevas plantas y órganos individualizados. Los tejidos de la porción separada deben recuperar la condición de meristemos para producir todo el conjunto de órganos de la planta. LÍQUENES: Organismo resultante de la simbiosis de hongos con algas unicelulares, que crece en sitios húmedos, extendiéndose sobre las rocas o las cortezas de los árboles en forma de hojuelas o costras grises, pardas, amarillas o rojizas.

3.Mapa mental Requiere de un solo individuo implica la unión de 2 células Reproducción asexual Reproducción sexual Reproducción vegetal Gameto femenino Gametos masculinos Gametos femeninos esporas Polen flor tipos tipos

multiplicación vegetativa Isogamia Anisogamia multiplicación vegetativa oogamia por gérmenes

4.CICLOS BILOGICOS

CICLO DIPLOIDE tienen 2n cromosomas, salvo los gametos, que son haploides, con n cromosomas.

Ciclo haploide El organismo adulto,   unicelular o pluricelular, es haploide (n) y la fase diploide de su vida   sólo se presenta en el cigoto (2n) el cual sufre inmediatamente meiosis.

ciclo diplohaplonte En el ciclo diplohaplonte, la meiosis tiene lugar para la formación de los gametos, y estas células son las únicas células haploides y los individuos adultos diploides