Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Advertisements

UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Conservación del Momento Angular Cristina Arriola Gaby Fernández Camila Galarce 3 B Física.
TEMA 4 CAMPOS DE FUERZA INDICE FISICA I 1.- Concepto de Fuerza, Leyes de Newton Definición de Trabajo, Potencia y Energía 3.- Ley de la Gravitación.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
LEYES DE MAXWELL.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
MEDICION Modulo: Física 1 Profesor: Rosales Ortiz Ignacio
DINÁMICA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Sistemas de Partículas
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
Dinámica de un sistema de partículas y dinámica rotacional.
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Física: Velocidad y aceleración
FÍSICA BÁSICA 1. Equilibrio Estático
FUERZAS.
Conclusión Laboratorio Física
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MECANICA CLASICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Descripción del movimiento
Trabajo.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández
EDUARD GUTIERREZ FISIOTERAPIA
Algunos conceptos previos
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Unidades de medida Montoya.-.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Las Leyes de Newton.
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Movimiento circular Uniforme
Capítulo 3 Ciencias Físicas
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Mecánica: Dinámica de Rotación
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
¿Cúal es la dirección de la fuerza neta sobre el bloque?
Mecánica: Dinámica de Rotación
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Estudio del movimiento
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento circular.
Cantidad de movimiento
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:16310128

Índice. Las leyes del principio de la transmisibilidad Espacio. Tiempo Cantidad de movimiento lineal Masa inercial Masa material Principio de equivalencia Principio de transmisibilidad

Espacio. El espacio físico es el área donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas. El espacio físico es habitualmente concebido con tres dimensiones lineales, aunque los físicos modernos usualmente lo consideran, con el tiempo, como de cuatro dimensiones y lo denominan espacio-tiempo.

Los cuerpos físicos observables se sitúan entonces, en un medio universal que recibe el nombre de espacio. Se denomina en física, espacio-tiempo, a las cuatro dimensiones, tres de ellas espaciales, y una temporal, en la que los acontecimientos se consideran en forma matemática, llamándose suceso a un punto en el espacio-tiempo.

Tiempo Para la física, el concepto tiempo es considerado como una medida que determina la duración de alguna cosa sujeta a algún cambio. De esta manera permite ordenar los sucesos en secuencias, rigiéndose por el principio de causalidad y determinando un pasado presente y futuro. La definición física es la noción cultural más aceptada.

El Tiempo es una magnitud física fundamental, el cual puede ser medido utilizando un proceso periódico, entendiéndose como un proceso que se repite de una manera idéntica e indefinidamente. La unidad de tiempo seleccionada es el segundo, éste último se define como la 86.400ava parte del día solar medio. La unidad de tiempo tiene múltiplos y sub-múltiplos, tales como un día equivale a 24 horas, la hora equivale a 60 minutos, el minuto equivale a 60 segundos, cuando queremos medir el tiempo transcurrido en un año se tiene que una semana equivale a 7 días,

Cantidad de movimiento lineal La cantidad de movimiento o momento lineal es una magnitud vectorial que relaciona la masa y velocidad de un cuerpo de la siguiente forma: p⃗ =m⋅v⃗ El momento lineal o cantidad de movimiento de un sistema formado por n partículas es la suma de los momentos lineales de cada una de ellas. p⃗ =p⃗ 1+p⃗ 2+...+p⃗ n

Masa inercial La masa inercial (Mi) mide la resistencia que presenta un cuerpo a cambiar su estado de movimiento cuando se aplica una fuerza. Es decir, se resiste a acelerarse, a mayor masa menor aceleración. Y esta masa podría depender de la composición química del cuerpo, de su temperatura o otra variable desconocida.

Masa material ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO Y TIENE MASA, PROPIEDADES DE EXTENSIÓN, INERCIA Y GRAVITACIÓN. LA MEDIDA DE LA CANTIDAD DE MATERIA EN CUALQUIER CUERPO DE PARTÍCULAS COHERENTES, EN CUANTO AL ESPACIO QUE OCUPA Y SU DENSIDAD. LA MASA ES UNA MAGNITUD QUE PERMANECE CONSTANTE”

Principio de equivalencia El Principio de Equivalencia podría ofrecer una manera de poner a prueba la teoría de cuerdas. Esta nueva faceta de la gravedad, si es que existe, sería tan asombrosamente débil que tratar de detectarla representa un gran reto. La gravedad en sí es una fuerza relativamente débil -es un billón de billones de billones (1036) de veces más débil que la fuerza electromagnética. Los físicos teóricos piensan que la nueva fuerza sería, al menos, 10 billones (1013) de veces más débil que la gravedad.

Así como el magnetismo actúa sobre objetos hechos de hierro pero no en aquellos de plástico, la nueva fuerza no afectaría a toda la materia de igual forma. La atracción de la fuerza variaría según el material con que esté hecho el objeto.

Principio de transmisibilidad establece que las condiciones de equilibrio o el movimiento de un cuerpo rígido se modificará en caso de las fuerzas que actúan sobre un punto dado en el cuerpo rígido se sustituye por un la fuerza con la misma intensidad, misma dirección y mismo sentido, pero actuando en otro punto, ya que las dos fuerzas tienen la misma línea acción; Tercera ley de Newton: – las fuerzas de acción y reacción entre cuerpos en contacto tienen la misma intensidad y la misma línea de acción y direcciones opuestas.

Las leyes del principio de la transmisibilidad Para que un cuerpo esté en equilibrio de rotación, la suma de los momentos o torcas de las fuerzas que actúan sobre él respecto a cualquier punto debe ser igual a cero. Matemáticamente esta ley se expresa con la ecuación: ΣM=0 ΣM= M1 + M2 + M3 + …. Mn = 0 Cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas que no tienen una línea de acción común, tal vez exista equilibrio traslacional pero no necesariamente equilibrio rotacional. En otras palabras, quizá no se mueva ni a la derecha ni a la izquierda, tampoco hacia arriba ni hacia abajo, pero puede seguir girando

Ejemplo Calcular el momento de torsión aplicado en el punto A de la viga si se le aplica una fuerza de 150 N, y su longitud es de 4 metros: j Solución: M = F . r M = - 150 N x 4 m M = - 600 N . m Resultado= - 600 joules

Bibliografías: http://deconceptos.com/general/espacio https://www.fisicalab.com/apartado/cantidad-movimiento#contenidos http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2007/18may_equivalenceprinciple http://fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/dinamica-de-una- particula/cuerpos-rigidos#ixzz4IUyda3HF http://www.gayatlacomulco.com/tutorials/fisica1/t23.htm