LA IMPRESORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DEL LIBRO.
Advertisements

Equipo: Nilitza Valenzuela Maritza Márquez Esmeralda cubillas.
Johannes Gutenberg y su imprenta
Proyecto integrado 1ºE. La imprenta fue inventada por JOHANNES GUTTENBEG (S.XV); el problema no era tanto cómo imprimir sino de disponer de papel barato.
LA IMPRENTA Trabajo realizado por: José Manuel Martínez García
Febvre, Lucien y Henri-Jean Martin
Integrantes: •María Belén Spagnolo. •Melina Imbroiniso
Papiro  muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Ciperas.
LOS INVENTOS LA IMPRENTA LA POLVORA.
La Imprenta Imprenta: nombre utilizado para designar diferentes procesos para reproducir palabras, imágenes o dibujos sobre papel, tejido, metal y otros.
Tres Revoluciones de la Comunicación
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
El papiro como soporte de escritura
LINEA DEL TIEMPO “LA EDUCACIÓN A DISTANCIA”
Historia de la tecnología  La prehistoria Llamados prehistoria al periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración.
NTICx Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Curso: 4° SOC Curso: 4° SOC.
lara romero y santiago bucci
La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente.
“El arte de reproducir la comunicación”. Es el método para producir la palabra hablada a la pagina impresa La función de este lenguaje visual es comunicar.
Técnicas y Sistemas de impresión
Taller de Comunicación II Paula Nereyda Galván Rivera
Las telecomunicaciones
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
Medios de comunicación e informática
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
ARTES GRAFICAS.
Taller de Comunicación II Paula Nereyda Galván Rivera
Los medios de comunicación escritos
Producción de Material Gráfico
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
Historia de los libros. Por Samuel Blanco López. 4º primaria. Colegio:C.E.I.P. La viña.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
De Gutenberg a Internet MASTER EN LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN POLÍTICA Bloque 2 – III Cristina González Álvarez.
CRONOLOGÍA DE LA IMPRENTA
Revolución de la imprenta En 1450 comienza a implementarse los tipos metálicos móviles para imprimir. Alfabeto. En China y Japón desde el siglo VIII se.
INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “JUAN MANTOVANI” CARRERA: “Técnico Superior en informática con orientación educativa”
Sistemas de impresión para productos promocionales.
La evolución del libro Desde la Prehistoria hasta la actualidad
Pacifico Online = Pacifico en Línea
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
El Fuego...
Flexografía Métodos de impresión.
CAMARA DE FOTOS.
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
IMPRENTA. IMPRENTA DE LA INCRIPCCION A MANO A LA IMPRENTA.
“Como expresión artística”
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma.
La importancia de la conservación de la información
EL FAX.
IMPRESORAS.
HISTORIA DE LA ESCRITURA (soportes, materiales, herramientas)
La palabra impresa La tipografía tiene el mérito de haber cambiado las mentes y a las sociedades, al fusionar el mundo antiguo (el de los libros hechos.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
TECNOLOGIA.
La imprenta.
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
3.3.1 HISTORIA DE LA PRENSA ESCRITA
EL GRABADO Profesora Gloria Lazo Peters Primero Medio.
NÚCLEO II.
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Dispositivos de entrada y salida de datos Teclado Ratón Monitor Pantalla táctil Impresora de chorro de tinta Impresora láser Plóter Escáner Tableta gráfica.
Introducción La palabra "Biblia" se deriva del vocablo griego Biblión, (Biblos) que significa "Los libros" o "Los Libritos". Biblos era un importante puerto.
Características del servicio de correo electrónico
“Como expresión artística”
EL PERIÓDICO. ¿Qué es el periódico? Es un medio masivo de comunicación, al igual que la televisión y la radio, que circula en las ciudades o pueblos de.
CIBER PERIODISMO PERIODISMO 1.0 PERIODISMO 2.0 PERIODISMO 3.0 CARACTERISTICAS EL PERIOSDISMO 1.0 SE INCURSIONO AL SOPORTE DIGITAL, DONDE LA AUDIENCIA NO.
ACTIVIDAD: inventos para distintas época Ordena cronológicamente los siguientes inventos y organiza la respuesta en una tabla. 2º 1º 3º 6º 4º 5º 7º 8º.
Transcripción de la presentación:

LA IMPRESORA

DEFINICIÓN La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexo grafía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales.

HISTORIA Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg. En la antigua Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido. Ante la controvertida historia aparecieron a disputar la gloria del llamado "Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de Estrasburgo (1410-1478); el italiano Panfilo Castaldi, médico y después tipógrafo en 1470, otro italiano de nombre Aldus, Lorenzo de Coster, de Haarlem, (Países Bajos) (1370-1430). Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo, perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi.

LÍNEA CRONOLÓGICA 1950 1959 1973 1978 1980 1990 2010 2013 Primera impresora creada por Pablo Cazzi Primera fotocopiadora hecha por el Dr. doofenshmirtz Fotocopiadora a color hecha por el Dr. doofenshmirtz Impresora de maggraarita Primera Impresora laser a blanco y negro Fotocopiadora a pantalla La mas moderna de las fotocopiadoras Impresora a 3D

FUTURO DE LAS IMPRESIONES Con la aparición de la tinta electrónica y los conocidos libros electrónicos o eBooks se ha logrado que ya no sea necesario imprimir un libro para poder distribuirlo y por ende leerlo. Diversos dispositivos permiten la compra y adquisición de libros, publicaciones y revistas desde el mismo aparato, lo que reduce de forma notable el costo de producción de la propiedad intelectual además de aportar una solución ecológica. También hay que resaltar el papel de internet como gran medio para distribuir información a través de páginas web y correo electrónico, sustituyendo muchas veces al uso tradicional del papel en ámbitos como la prensa escrita o el correo postal. Por estas razones alguna gente presume un futuro incierto para la imprenta, después de más de cinco siglos jugando un papel fundamental en la historia de la humanidad por la capacidad tangible que tiene de propagar el conocimiento.