Tétanos incompleto y completo Tétanos incompleto y completo. Se suministran a un músculo estímulos en forma de descargas eléctricas y el músculo se contrae en respuesta a estos estímulos. Cuando los estímulos se suministran en sucesión rápida (p. ej., cinco a 10 descargas por segundo), las contracciones se suman para producir un tétanos incompleto —una contracción que es sostenida pero “con sacudidas”—. Una frecuencia de estimulación más rápida (p. ej., 60 descargas por segundo) puede producir una contracción pareja y sostenida conocida como tétanos completo. Si se mantiene esta frecuencia de estimulación, el músculo gradualmente pierde su capacidad para mantener la contracción; se fatiga. De: Músculo. Mecanismos de contracción y control neural, Fisiología humana, 14e Citación: Fox S. Fisiología humana, 14e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2163/id_9786071514134_001_12f19.png&sec=162710374&BookID=2163&ChapterSecID=162710277&imagename= Recuperado: October 19, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved