NOVEDADES OPERATIVAS TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE PROGRAMA PRELIMINAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA INFORMACIÓN DE PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SUBDIRECCION.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIONES CNO No 18 PROYECTO CUSIANA A CORTO PLAZO Barranquilla, Julio 10 de 2002.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 077 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Octubre 2014 CIFRAS CONSOLIDADAS SECTOR GAS NATURAL EN COLOMBIA.
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
laboutiquedelpowerpoint.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL CACSSE No 118 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas. Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2015.
Postgrado de Economía, UNAM
RESUMEN REUNION C N O 352 Octubre 06 de 2011
Estado de la Generación Térmica
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CNO No-409 Bogotá D.C. Marzo 06 de 2014
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
NOVEDADES OPERATIVAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2013
CACSSE No 119 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
CACSSE No 121 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
CACSSE No 124 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
SUBESTACIÓN MALENA Junio 6 de CNO.
EVENTOS OPERATIVOS RELEVANTES PARA EL SEGUNDO SEMESTRTE DE 2012
INFORME SECRETARIO TECNICO Julio 04 de 2013
FUNDAMENTOS DEL PLAN DE ABASTECIMIENTO DEL GAS Y AVANCES PARA SU IMPLEMENTACIÓN Julio 26 de 2017.
Análisis Energéticos CNO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
ACTAS Y ACUERDOS CNO 521 Agosto 3 de 2017
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
Análisis Energéticos CNO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Cargo por Confiabilidad
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Situación del Gas Natural
ACTAS Y ACUERDOS CNO 535 Mayo 3 de 2018
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
2009 Calendario.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
ACTAS Y ACUERDOS CNO 554 Enero 17 de 2019
ACTAS Y ACUERDOS CNO 525 Noviembre 09 de 2017
ACTAS Y ACUERDOS CNO 547 Noviembre 8 de 2018
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
ACTAS Y ACUERDOS CNO 555 Febrero 7 de 2019
ACTAS Y ACUERDOS CNO 550 Diciembre 6 de 2018
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

NOVEDADES OPERATIVAS TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2014-PROGRAMA PRELIMINAR CNO-408 Bogotá D.C., Febrero 6 de 2014 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

FEBRERO 2014 CHEVRON. Guajira: Mantenimientos en sistemas compresores en Ballena, que no afectan la demanda (8 días). ECOPETROL. Gibraltar: Inspección equipos de medición (2 días). Gas de otras fuentes para atender demanda. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

MARZO 2014 CHEVRON. Guajira: Mantenimientos en sistemas compresores Chuchupa en Ballena, que no afectan la demanda. Mayor restricción entre el 8-10 de marzo. No afecta la atención de la demanda. ECOPETROL. Gibraltar: Inspección equipos de medición (18 horas). TGI. E.C Hato Nuevo: Mantenimiento válvulas PSV´s y shut down, slug catcher y sistemas de seguridad. Restricción estimada de 60 MPCD de 260 MPCD de capacidad (3 días). TGI. E.C Vasconia: Mantenimiento top end del motor y 20.000 horas del compresor unidad No 3. Genera restricción aprox. de 42 MPCD de 222 MPCD de capacidad (20 días). Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

ABRIL 2014 TGI. E.C La Jagua del Pilar: Mantenimiento a válvulas PSV´S, Blow down y shut down, Mantenimiento Slug Catcher y del sistema de seguridad estación (3 días). TGI. E.C Vasconia: Mantenimiento 2000 horas del motor y 4000 del compresor. Genera restricción aprox. de 42 MPCD de 222 MPCD de capacidad (2 días). Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO OFERTA-DEMANDA DE GAS NATURAL PARA EL AÑO 2014 CNO-408 Bogotá D.C., Febrero 6 de 2014 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 CONSIDERACIONES GENERALES Para la realización del balance oferta-demanda se tuvo en cuenta dos condiciones (supuestos): (i) Presencia de baja hidrología a partir del segundo semestre de 2014 (julio-2014) y (ii) Baja hidrología que conlleve a que el precio de bolsa es igual o mayor al 95% del precio de escasez. Las asignaciones de las capacidades, para generación térmica e industria, contratadas bajo las modalidades Opción de Compra de Gas (OCG) y Firmeza Condicionada, se realizan según los supuestos, en adición a las capacidades en Firme. El balance consideró (i) Terminación del contrato para exportaciones en junio de 2014, (ii) Terminación de la capacidad contratada en firme por Termovalle (36.000 MBTUD) en julio de 2014 (iii) Asignación, en el mes de julio de 2014, de la capacidad total contratada por Termovalle (36.000 MBTUD en firme y 29.000 MBTUD bajo OCG´s), (iv) A partir de Julio de 2014, asignación a Termovalle de OCG (29.000 MBTUD) y restricción a industria que contrató bajo Firmeza Condicionada estos 29.000 MBTUD. Capacidades correspondientes a las Ofertas de gas natural en los campos productores, restringidas por mantenimientos. Las capacidades disponibles corresponden con cantidades promedio-día/mes. Asignación total de capacidades contratadas en firme para los sectores, Térmico, Industrial, Residencial, GNV y Otros. El balance oferta-demanda no incluye las capacidades contratadas para generación por Termoyopal ni la Oferta de gas del campo Floreña, al considerarse como zona aislada. Las capacidades contratadas por los agentes según el proceso de comercialización definido en Resolución CREG-089-13 y otras, permite confirmar que el balance oferta-demanda del mes de diciembre de 2014 es solo indicativo. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Nota: En el balance, para GENERACIÓN TÉRMICA, se consideró lo siguiente: 1. Para el semestre Enero-Junio de 2014, se asigna para generación térmica solamente las capacidades contratadas en FIRME. Las capacidades asociadas con OCG´s o FIRMEZA CONDICIONADA, NO se asignan por cuanto para este semestre no se presenta la condición relacionada con el precio de escasez (precio bolsa>=95%precio escasez). Nota: En el balance, para GENERACIÓN TÉRMICA, se consideró lo siguiente: 1. Para el semestre Julio-Agosto de 2014, se asignan para generación térmica (i) Las capacidades contratadas en FIRME y (ii) Las capacidades asociadas con OCG´s o FIRMEZA CONDICIONADA, por cuanto para este semestre se presenta la condición relacionada con el precio de escasez (precio bolsa>=95%precio escasez). Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Nota: En el balance, para INDUSTRIA, se consideró lo siguiente: 1. Para el semestre Enero-Junio de 2014, se asigna para la industria (i) Las capacidades contratadas en FIRME y (ii) Las capacidades asociadas con FIRMEZA CONDICIONADA por cuanto para este semestre NO se presenta la condición relacionada con el precio de escasez (precio bolsa>=95%precio escasez). Notas: En el balance, para la INDUSTRIA, se consideró lo siguiente: 1. Para el semestre Julio-Diciembre de 2014, se asigna para la industria solamente las capacidades contratadas en FIRME. Las capacidades asociadas con FIRMEZA CONDICIONADA NO se asignan por cuanto para este semestre se presenta la condición relacionada con el precio de escasez (precio bolsa>=95%precio escasez). 2. Se asignan 11.000MBTUD para el Interior contratado bajo OCG, no asociados a precio de escasez. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Nota: Las capacidades para el sector RESIDENCIAL fueron contratadas en Firme y se asignaron según la zona geográfica de uso (Interior o Costa). Nota: Las capacidades para el sector GNV fueron contratadas en Firme y se asignaron según la zona geográfica de uso (Interior o Costa). Nota: Las capacidades para el sector OTROS fueron contratadas en Firme y se asignaron según la zona geográfica de uso (Interior o Costa). Estas capacidades permiten atender diferentes tipos de demandas: Residencial, GNV, industria, etc. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Notas: Ofertas de campos restringidas por mantenimientos. Demanda en FIRME+OCG´s+FIRMEZA CONDICIONADA para generación térmica Costa, atendidas en su totalidad para el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). Demanda contratada para Exportaciones, asignada a generación térmica para el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). No se presenta déficit en la Costa. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Notas: Ofertas de campos restringidas por mantenimientos. Demanda en FIRME+OCG´s+FIRMEZA CONDICIONADA para generación térmica Interior, atendidas en su totalidad para el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). Se presenta déficit en el Interior para los meses de Junio y Octubre de 2014. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 (Cifras en MBUTD) Notas: Ofertas de campos restringidas por mantenimientos. Demanda en FIRME+OCG´s+FIRMEZA CONDICIONADA para generación térmica Costa e Interior, atendidas en su totalidad para el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). Demanda contratada para Exportaciones, asignada a generación térmica para el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). No se presenta déficit en el balance neto país. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural

BALANCE OFERTA-DEMANDA 2014 CONCLUSIONES En el balance neto total país, incluido el gas del campo La Creciente, se observa que NO se presentan déficits durante los meses del análisis, enero-diciembre de 2014, no obstante estar las ofertas de los campos restringidas por mantenimientos. El gas de Exportaciones bajo las condiciones del presente análisis, precio de bolsa>=95% precio de escasez, es asignado totalmente para generación térmica durante el segundo semestre de 2014 (Julio-Diciembre). En reuniones COMI se analizará el impacto producido por cada mantenimiento programado y, de ser necesario, su correspondiente reprogramación. Pendiente revisar las capacidades máximas de mediano plazo en los sistemas de transporte Costa e Interior, para determinar eventuales capacidades disponibles primarias para uso en generación, según resultado de negociaciones de capacidades excedentarias. Pendiente que la CREG divulgue el resultado de las negociaciones de capacidades excedentarias publicadas previamente por los agentes según información en Circular CREG-079-2013, ”Capacidades excedentarias declaradas por los titulares de capacidad contratada”. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural