BACHILLERATO, GRADOS UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

FOLLETO INFORMATIVO PARA 3º DE ESO
FOLLETO INFORMATIVO PARA 4º DE ESO
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
BACHILLERATO, GRADOS UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
BACHILLERATO.
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
INFORMACIÓN ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO. Estructura del Bachillerato LOE 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Ciencias.
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso
COLABORACI Ó N CON LOS HIJOS © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN MEDICINA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL HUMANIDADES CIENCIAS INFORMÁTICA MECÁNICA.
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud Materias que ponderan 0.2: BIOLOGÍA QUÍMICA Materias que ponderan 0.1.: C.T.M, Física, Matemáticas II TITULACIONES.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
Orientaciones para 4º ESO. SITEMA EDUCATIVO - LOMCE.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
¿Y cuando acabe 4º eso? jueves, 16 de febrero de
BACHILLERATO LOE.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA (ENTREGA DE INFORMES PSICOPEDAGÓGICOS) REUNIÓN PADRES 3º ESO MAYO 2016.
Transcripción de la presentación:

BACHILLERATO, GRADOS UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS PARA 4º ESO CURSO 11/12

Índice Estructura de Bachillerato Sistema Universitario Ciclos Formativos Blog de Orientación

Índice Estructura de Bachillerato Sistema Universitario Ciclos Formativos Blog de Orientación

Regula ordenación y currículo de Bachillerato: ORDEN ESD/1729/2008 Regula ordenación y currículo de Bachillerato: Artes Ciencia y Tecnología Humanidades y Ciencias sociales

Historia Contemporánea Francés I Informática I Antropología Latín II VIAS 1º BTO 2º BTO VINCULACIÓN CON LOS GRADOS UNIVERSITARIOS Conviene estudiar de manera particular las asignaturas que ponderan 0,1 y 0,2 en cada universidad antes de la elección de asignaturas. ASIGNATURAS DE MODALIDAD OPTATIVAS ( eligen una) OPTATIVAS ( eligen una ) HUMANI. Latín I Griego I Historia Contemporánea Francés I Informática I Antropología Latín II Hª del Arte Griego II o Geografía Francés II Informática II Sociología Historia, Historia y Patrimonio, Filosofía, Historia del Arte Filologías ,Traducción y Mediación Interlingüística Bellas Artes, Conserva. y Restauración Traducción e Interpretación, Humanidades CC SOCIAL. Economía I Matemáticas C. Sociales I Economía Emp Mate C. Soc II Turismo / Gestión Turística Geografía y Medioambiente,( 1 ) Economía ,Internacional Business , Finanzas y Contabilidad , A.D.E,( 2 ) Criminología ( 3 ) Derecho, Periodismo ,Sociología Ciencias Políticas MAGISTERIO, PEDAGOGÍA, EDUCACIÓN SOCIAL, GESTION Y AD. PÚBLICA, Comu. Audiovisual, Relaciones Laborales ,Trabajo Social Información y Documentación Estadística Empresarial Publicidad y Relaciones públicas /Comunicación y Rel. Públicas Adm. E. y Marketing Geografía y Orden.Territorio, Estu.Amb.Turismo CC. SALUD Física y química Matemáticas I Biología Métodos Científicos Química CC de la Tierra Matemáticas II * Técnicas Laboratorio C.A.F.D ( 4 ) Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Odontología, Podología, Logopedia, Nutrición y Dietética, Psicología, Biología, Óptica, Química , Biotecnología , Bioquímica y Biomedicina Ciencia y Tecnología de los Alimentos, , Ciencias Ambientales Geología ,.Terapia ocupacional CC del Mar CIEN. TECNOL Física y Química Dibujo Técnico I Física Matemáticas II Dibujo Téc II Ingenierías ( 5 ) Aeroespacial , Ing. Civil ….. Arquitectura Física, Matemáticas , Matemática computacional

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) Griego II Historia del Arte Latín II Geografia ARTE Y HUMANIDADES Historia = 7,2 Historia del Arte= 7 Filosofía= 6,8 Filología catalana =7,2 Filología Clásica = 9,5 Estudios Hispánicos = 9,2 Estudios Ingleses=8,8 Lenguas modernas y sus literaturas (alemán, francés e italiano) = 7,6 Traducción y mediación interling=11,4. Bellas Artes = 8,6 Conservación y restauración de Bienes culturales =7,3 ESTUDIOS DE LA MISMA RAMA QUE SE REALIZAN EN CC. VV. (no Valencia): : Traducción e Interpretación (UA, UJI) Humanidades (UA) Humanidades y estudios intercultural (UJI) Historia y Patrimonio (UJI) Estudios árabes e islámicos (UA) Estudios franceses (UA) Español: Lengua y Literaturas (UA) Artes audiovisuales y diseño (UMH)

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) Economía de la empresa Geografía Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Latín II CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Ciencias de la Actividad Física y el Deporte = 9,8 Relaciones Laborales y Recursos Humanos = 6,9 Sociologia = 7,4 Trabajo social = 7,3 Criminologia = 9,4 Derecho =8,2 ADE = 8,6 ADE +Derecho = 11,3 Derecho+ Criminología Derecho + C.Políticas Ciencias Políticas y de la Administración (+Sociología)8,4 Economía =8 Turismo= 7,3 Gestion Turística (UPV) = 5,6 Finanzas y Contabilidad =8,1 International Business = 10,5 Geografía y Medio Ambiente = 7,4 Información y Documentación= 6,4 Periodismo = 11,1 Comunicación Audiovisual (UV+UPV) = 10,4

VINCULACION BAC-GRADOS ESTUDIOS DE LA MISMA RAMA QUE SE REALIZAN EN CC. VV. (no Valencia): : Criminología y Seguridad (UJI) Administración de empresas y marketing (UJI) Publicidad y relaciones públicas (UA, UJI) Geografía y ordenación del territorio (UA) Estudios en el ámbito del turismo (UA) Comunicación y relaciones públicas (UHM) Ciencias políticas y gestión pública (UHM) Estadística empresarial (UHM)

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) Física Matemáticas II Química Biología Ciencias de la Tierra y medioambientales CIENCIAS Biología =10,2 Biotecnología = 11,5 Bioquímica y CC Biomedica = 11,9 Ciencias ambientales= 8,6 Física = 10,2 Matemáticas = 9,5 Química = 7,7 Cien.yTecn. de los Alimentos = 8 ESTUDIOS DE LA MISMA RAMA QUE SE REALIZAN EN CC. VV. (no Valencia): Ciencias del mar (UA) Geología (UA)

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) Química Biología Física Matemáticas II Ciencias de la Tierra y Medioambientales SALUD Farmacia = 10 Nutrición humana y dietética = 8,7 Logopedia = 8,02 Psicología = 8,5 Medicina = 12,41 Odontología = 11,7 Óptica y optometría = 8,4 Podología = 8,8 Enfermería = 10,6 Fisioterapia= 10,4 Ciencia y Tecnología de los alimentos = 8 ESTUDIOS DE LA MISMA RAMA QUE SE REALIZAN EN CC. VV (no Valencia): Terapia ocupacional (UHM) Ciencias de la actividad física y el deporte (UA) (en Valencia por la rama de Sociales)

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Técnicas de laboratorio Ciencias de la Tierra y Medioambientales Química Biología (Economía de la Empresa) INGENIERIA Y ARQUITECTURA I. Informática= 6,1 I. Química= 7 I. electrónica Teleco. (UV) = 5,6+ I. Telemática (UV)= 5,1 I. telecomunicación Sonido e Image= 5,2 I. Técnica de Telecomunicación = 6,9 I. multimedia = 7,7 I. electrónica industrial (UV)=6,9 I. electrónica industrial y automática= 8,3 I. de Diseño industrial y Desarrollo de Productos= 6,4 I. de Edificación = 6,5 Arquitectura = 9,5 I. en Tecnologias Industriales= 9,9 I. Civil= 10,2 I. Eléctrica = 8,2 I. Mecanica = 9,1

VINCULACION BAC-GRADOS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO * RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS (Graduado/a en…) (sigue) INGENIERIA Y ARQUITECTURA I. Agroalimentaria y M.Rural= 6,2 I. Forestal y del Medio Natural= 6,7 I. de Obras Públicas= 6,9 I. Geomática y Topografía= 5 I. de Organización Industrial= 8,7 I. Aeroespacial = 12,29 ESTUDIOS DE LA MISMA RAMA QUE SE REALIZAN EN CC. VV (no Valencia): I. Técnica en Telecomunicaciones. Sonido e Imagen (UA) I. Civil en Construcciones civiles (UA) I. Civil en Hidrología (UA) I. Civil en Transportes y Servicios Urbanos (UA) Matemática computacional (UJI) I. de Desarrollo Industrial y Diseño de Productos (UJI) I. Telemática (UJI) I. Agroalimentaria y del medio rural (UMH) Tecnología de los alimentos y nutrición (UMH) I. en Tecnologías de la Información (UMH) I. en Electrónica y Automática Industrial (UMH) I. en Sistemas de Telecomunicación (UHM)

PUNTOS ESENCIALES A TENER EN CUENTA : Magisterio =9,12, Pedagogía = 7,76,Ed.Social= 7,8 y Gestión y Administración Pública 7,1 = desde cualquier vía teniendo en cuenta que las asignaturas que puntúan 0,2 son : En Humanidades : Latín , H ª del Arte En C. Sociales : Mate CCSS , Geografía en C. Salud : Química , Biología / En Tecnológico :Mate II , Física .

PUNTOS ESENCIALES A TENER EN CUENTA : En la modalidad de CC. DE LA SALUD : Las asignaturas que aparecen con asterisco (*) Mate II * y Física * permiten también el acceso a las Ingenierías. En caso de haber escogido CC de la Tierra podrían ponderar 0,2 en Ciencias Ambientales.

PUNTOS ESENCIALES A TENER EN CUENTA : ADEMÁS , LOS GRADOS QUE APARECEN SUBRAYADOS Y NUMERADOS EN LA TABLA , PERMITEN EL ACCESO DESDE VARIAS MODALIDADES CON LAS ASIGNATURAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN : ( 1 ) Turismo / Gestión Turística ,Geografía y Medioambiente = desde Humanidades con H ª del Arte Desde C. Sociales con Economía , Mate CC SS y Geografía ( 2 )Economía , Internacional Business , A.Empres.y Marketing. Finanzas y Contabilidad , A.D.E desde C. Sociales con Mate CCSS , Geografía , Economía desde Ciencias con Mate II y Física .

PUNTOS ESENCIALES A TENER EN CUENTA : ( 4 ) C.A.F.D desde C. Sociales solo con Mate CCSS , Geografía Desde Ciencias con Biología , Química , Física ( En la UMH de Elche no piden Mate CCSS y Geografía , sino las propias de Ciencias y las Mate II ) ( 5 ) Ingenierías: Ingeniería Forestal y Medio Rural, Ingeniería Forestal y Medio Natural( UPV ), Ingeniería Agroalimentaria y agroambiental ( UMH ) e Ingeniería Agroalimentaria y Medio Rural ( UPV , UJI ) = tanto desde la vía de Ciencias como desde la Tecnológica Los grados escritos en cursiva se estudian en la UA ( Alicante ) , UJI ( Castellón ) y la UMH ( Elche ).

1º CURSO: Materias comunes Materias Comunes (I) Filosofía y ciudadanía.(2 h) Castellano: Lengua y Literatura (3 h) Valenciano: Lengua y Literatura (3 h) Inglés ( 3 h) Ciencias para el Mundo Contemporáneo (2 h) Religión (2 h) Ed. Física (2 h) Tutoría (1 h)

1º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. HUMANIDADES (total 4 asignaturas) Latín I Griego I Historia del mundo contemporáneo Optativas (eligen 1): Antropología Francés Informática

1º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENCIAS SOCIALES (total 4 asignaturas) Economía Matemáticas CC. Sociales I Historia del mundo contemporáneo Optativas (eligen 1): Francés Informática Antropología

1º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD (total 4 asignaturas) Física y Química Matemáticas I Biología Optativas (eligen 1): Francés Informática Métodos Científicos

1º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (total 4 asignaturas) Física y Química Matemáticas I Dibujo técnico I Optativas (eligen 1): Francés Informática Métodos Científicos

2º CURSO: Materias comunes Materias Comunes (II) Filosofía II(3 h) Historia (3 h) Castellano: (3 h) Valenciano: Lengua (3 h) Inglés ( 3 h) Tutoría (1 h)

2º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. HUMANIDADES (total 4 asignaturas) Latín II Historia del Arte Griego II o Geografía Optativas (eligen 1): Francés II Informática II Sociología

2º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENCIAS SOCIALES (total 4 asignaturas) Economía de la empresa o Latín II Matemáticas CC. Sociales II o Historia del Arte Geografía Optativas (eligen 1): Francés II Informática II Sociología

2º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENCIAS Y CIENCIAS SALUD (total 4 asignaturas) Química Biología CC. Tierra o Matemáticas* (*) Sería interesante para acceder con más probabilidad a un grado de rama científico-tecnológica, si no se tienen claro acceder a un grado de la rama de salud. Optativas (eligen 1): Francés II Informática II Técnicas de Laboratorio

2º CURSO: Por modalidades Las asignaturas de modalidad obligatorias y todas las optativas, son de 4 h. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (total 4 asignaturas) Física Matemáticas II Dibujo técnico II o Química Optativas (eligen 1): Francés II Informática II Técnicas de Laboratorio

Índice Estructura de Bachillerato Sistema Universitario Ciclos Formativos Blog de Orientación

VINCULACION BAC-GRADOS RAMAS DE CONOCIMIENTO ENSEÑANZAS DE GRADO VIAS DE BACHILLERATO ARTES Plásticas, Imagen y Diseño Escénicas, Música y Danza HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PRIMER CICLO PRIMER + SEGUNDO CICLO GRADO ESTRUCTURA GENERAL DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ACCESO UNIVERSIDAD Mercado laboral PRIMER CICLO Diplomado / Ing. Técnico. Acceso a segundo ciclo PRIMER + SEGUNDO CICLO Licenciado / Ing. Superior DOCTORADO Inv. ANTES DE LA ADAPTACIÓN ACCESO UNIVERSIDAD Formación Investigación Mercado laboral GRADO MÁSTER ADAPTADA AL EEES DOCTORADO Inv. Investigación 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Estructura Enseñanzas Universitarias Tres ciclos: Grado (240 ECTS) 4 años Máster (60-120 ECTS) 1 o 2 años Doctorado (60 ECTS) 1 año + 2 años investigación Cada ciclo conduce a la obtención de un Título oficial. En todos los casos la superación del primero da acceso al segundo y la superación del segundo da acceso al tercero.

Grado Universitario Los estudios de grado acaban con la elaboración y defensa de un Trabajo de Fin de Grado. Se obtiene el Título de Graduado/a en T por la Universidad U (el Suplemento Europeo al Título indicará la rama de conocimiento)

Índice Estructura de Bachillerato Nuevo Sistema Universitario Ciclos Formativos Blog de Orientación

FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Acceso directo con titulación: haber superado la ESO Acceso sin titulación: tener 17 años cumplidos o bien cumplirlos durante el año en curso y superar una PRUEBA DE ACCESO Para presentarse a la prueba es necesario hacer una preinscripción. La fecha de preinscripción comienza a mediados de abril y la fecha del examen será a finales de Junio. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Acceso directo con titulación : haber superado el Bachillerato Acceso sin titulación: tener cumplidos 19 años en el año natural en el que se realiza la prueba y superar una PRUEBA DE ACCESO tener cumplidos 18 años o cumplirlos en el año natural, para las personas que tienen aprobado un Ciclo Formativo de Grado Medio de la misma Familia Profesional y superar una PRUEBA DE ACCESO.

FAMILIAS PROFESIONALES 1. Agraria. 2. Marítimo-pesquera. 3. Industrias alimentarias. 4. Química. 5. Imagen personal. 6. Sanidad. 7. Fabricación mecánica. 8. Instalación y mantenimiento. 9. Electricidad y electrónica. 10. Transporte y mantenimiento de vehículos. 11. Edificación y obra civil. 12. Vidrio y cerámica. 13. Madera, mueble y corcho. 14. Textil, confección y piel. 15. Artes gráficas. 16. Imagen y sonido. 17. Informática y comunicaciones. 18. Administración y gestión. 19. Comercio y marketing. 20. Servicios socioculturales y a la comunidad. 21. Hostelería y turismo. 22. Actividades físicas y deportivas.

FORMACIÓN PROFESIONAL

NUEVOS TITULOS: FORMACIÓN PROFESIONAL Grado Medio aceites de oliva y vinos  carrocería  cocina y gastronomía  confección y moda Elaboración de productos alimenticios  Electromecánica de vehículos automóviles  emergencias sanitarias  Fabricación de Productos Cerámicos  farmacia y parafarmacia  gestión administrativa (LOE) Grado Medio producción agropecuaria instalaciones eléctricas y automáticas  instalaciones de telecomunicaciones mecanizado  panadería, repostería y confitería  planta química  servicios en restauración  sistemas microinformáticos y redes soldadura y calderería  producción agroecológica

NUEVOS TITULOS: FORMACIÓN PROFESIONAL Grado Superior administración de sistemas informáticos en red agencias de viajes y gestión de eventos  audiología protésica automoción construcciones metálicas desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma  desarrollo de aplicaciones web desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos dirección de cocina dirección de servicios de restauración diseño y producción de calzado y complementos mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos Grado Superior desarrollo y fabricación de productos cerámicos diseño en fabricación mecánica educación infantil eficiencia energética y energía solar térmica gestión de alojamientos turísticos Guía, información y asistencias turísticas  laboratorio de análisis y de control de calidad patronaje y moda Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria  Proyectos de edificación programación de la producción en fabricación mecánica química industrial vitivinicultura

Índice Estructura de Bachillerato Nuevo Sistema Universitario Ciclos Formativos Blog de Orientación

BLOG DE ORIENTACIÓN www.valencia.escolapies.com www.elorienta.com/escolapiasvalencia