EL FUTURO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRUCTURA POR SEXO Y EDAD
Advertisements

LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN
PIRAMIDES DE EDADES Son representaciones gráficas de la estructura demográfica de una población, en ellas se visualiza la composición interna de un grupo.
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
Características de nuestra población.
LA POBLACIÓN.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN
TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
Pirámides de población
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
POBLACION.
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
La población.
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y F.P. RELEVO GENERACIONAL ORIENTACIONES ANTE LAS NECESIDADES DE LA P.E. 5º CONGRESO INTERNACIONAL DE F.P. LA F.P.: FLEXIBILIDAD.
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica
Los regímenes demográficos
Es el número de personas que viven en un territorio
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Análisis y comentario de una pirámide de población
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
La población: El crecimiento natural o vegetativo
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
La Población de España Nelson Álamo Valencia José Luis García Suárez
LA POBLACIÓN DE EUROPA Y ESPAÑA
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA FUENTES DEMOGRÁFICAS* El censo · Documento oficial. Lo realiza el INE · Población nacional en un momento dado: momento censal: cada.
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
Consecuencias: éxodo rural. Consecuencias: éxodo rural.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
LA POBLACIÓN.
TEMA 2: UN MUNDO DESIGUAL
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
60% 40% Cómo afecta el envejecimiento de la población a los mercados financieros Alemania, Japón y Estados Unidos en la mira … Rüdiger Daberkow DekaBank.
LA REFORMA DE LAS PENSIONES: ¿CÓMO VA A BENEFICIAR A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA? Informe Fundación IDEAS Febrero 2011.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Análisis de la piramide de población de España Marie-Kathrin Anders Annette Döhler 23 de mayo 2007 Estructura de Economía Española.
Las proyecciones de la población a mitad del siglo XXI
Tema 1. La Población.
Tendencias demográficas de la oferta de mano
Historia Reciente de la Economía Española
Estructura de la población española
Transición demográfica
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Trabajo sobre la población española Entrar en el INE.
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
CONTRASTES ESPACIALES
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Población de Castilla y León
Pirámides de población
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
Tema 2: El crecimiento natural o vegetativo Unidad 4: "La población española"
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
17.- EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
III La población española de los siglos XX y XXI.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Transcripción de la presentación:

EL FUTURO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 1.- A partir de 1980, España culmina su transición demográfica (crecimiento de la población), y entra en el ciclo demográfico actual: descenso de la natalidad y aumento de la esperanza de vida. 2.- Las mismas fechas son el comienzo de un fenómeno hasta entonces “inédito” en nuestro país: la inmigración. 3.- NATALIDAD: mantendrá índices bajos, a pesar del ligero repunte por la inmigración: - 1999……. 9,4 %º - 2001……. 10 %º - 2003……. 10,5 %º - 2007……. 10,9 %º Es una realidad transitoria: “los inmigrantes asimilan la dinámica de los países de acogida.” No han cambiando las circunstancias que provocaron el hundimiento de la natalidad.

EL FUTURO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 4.- ESPERANZA DE VIDA: Se mantendrá en niveles altos…. Si bien “es posible que las nuevas generaciones tengan un esperanza de vida inferior a la de sus padres” (hábitos alimenticios). 5.- MORTALIDAD: Aumentará. Cada vez más ancianos. 6.- CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: Se mantendrá hasta 2050 por la inmigración. 7.- Hacia el 2050: España uno de los países más envejecidos: 13,8 % de jóvenes y 30,8 % de ancianos. 8.- ESTRUCTURA ECONÓMICA: Descenso de los activos por el envejecimiento. Necesario mantener la inmigración. 9.- Incertidumbre sobre el futuro Estado de Bienestar. 10.- Progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral

PIRAMIDES EN ESPAÑA EN 2020 Y 2050 (PROYECCIÓN)