SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS DE BARRERA (I) Preservativos masculinos
Advertisements

Ciclo SEXUAL FEMENINO.
CICLO MENSTRUAL.
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
Aparato Reproductor Femenino
Profesora Ana Villagra
TEMA 8 REPRODUCCIÓN.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA Comunicación y Tecnología
Emely Yudithza Useda Cano
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar 2014
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Regulación Endocrina Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Regulación Endocrina Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
Higiene Sexual Cosas básicas: lavado, ropa, etc. Durante la relación sexual Sexo oral Sexo anal Cuidado médico Cuidado psicológico y emocional.
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
LA REPRODUCCIÓN Alba Polo García. Aparato reproductor femenino.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
OVULACIÓN & FECUNDACIÓN. ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Ciclo Reproductor femenino.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
GONADAS.
Eventos hormonales durante el ciclo ovárico y endometrial
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
CICLO MENSTRUAL.
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos anticonceptivos
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
Métodos anticonceptivos naturales, barrera, químicos y permanentes
TEMA 8 REPRODUCCIÓN.
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA R.FEMENINO  PRODUCE GAMETOS FEMENINOS DENOMINADOS OVULOS.  SECRETAN HORMONAS FEMENINAS QUE.
Métodos Anticonceptivos.
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
El aparato reproductor femenino Diana y Jennifer..
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LÓPEZ MALQUI, TIARETH. LOVATO JARA, MARÍA ALEJANDRA.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN UNIDAD 4 SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN

SISTEMA REPTODUCTOR MASCULINO

Eje hormonal masculino

Producción de semen

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

Paredes del útero.

Vasos sanguíneos del útero

Ciclo menstrual El ciclo menstrual puede ser analizado desde distintos procesos importantes que se dan simultáneamente durante los días que dure el ciclo, es decir durante 28 días (como promedio). El ciclo menstrual, entonces, se puede analizar desde lo que ocurre en el ovario (ciclo ovárico), desde lo que ocurre en el endometrio (ciclo uterino o endometrial) y desde lo que ocurre con las hormonas secretadas (ciclo hormonal).

Ciclo uterino

Ciclo ovárico

Eje hormonal femenino

El ciclo ovárico consta de 3 fases: Fase folicular, donde se desarrolla la madurez del folículo para luego liberar al óvulo. Ovulación, donde se da lugar a la liberación del óvulo fértil. Fase lútea, donde ocurre la formación del cuerpo lúteo o cuerpo amarillo y se prepara el endometrio para recibir al óvulo fecundado.

Ciclo hormonal

Métodos de prevención del embarazo Métodos físicos o de barrera: Preservativo Diafragma Métodos químicos: Implante subcutáneo Pastillas anticonceptivas DIU (dispositivo intra uterino) Inyección mensual Parche Anillo vaginal Espermicidas

Métodos naturales: Su eficacia es muy poco segura ya que no todas las mujeres tienen ciclos menstruales regulares o bien, porque la ovulación puede no ocurrir siempre en el mismo día del ciclo. Algunos de los métodos son: Tº basal Ogino Billings Coito interrumpido

Ventajas y desventajas: ¿Cuáles serán los métodos más efectivos y cuáles no?¿por qué?