AFRODESCENDIENTE MUJER AFROLATINOAMERICANA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION GENERAL DEL PARTIDO UNIFICACION DEMOCRATICA UD UD.
Advertisements

La Igualdad es un derecho!. La Igualdad para las mujeres se fortaleció el día en que la valentía se hizo mujer: 8 de Marzo.
Actividades del Departamento de Derecho Internacional con relación a la temática Afrodescendiente Intensificaremos nuestro trabajo en la lucha contra la.
Desafíos de las Oficinas de Estadísticas en el abordaje de una perspectiva étnica racial que incluya a las mujeres afrodescendientes Epsy Campbell Barr.
*Intercambio* Federica Díaz
PEPER PLAN ESTRATEGICO DE PROMOCION DE LA EQUIDAD RACIAL DE LA EQUIDAD RACIAL.
AFROGAMA TE INVITA Viernes 25 de julio celebramos el “Día de la Mujer Afrolatina y Caribeña”. Con este tema como lema, se realizarán numerosas actividades.
Grandes lideres del Siglo XX
Los jóvenes hacedores de paz buscan mejorar la capacidad de los colombianos para abordar causas claves, y los intensificadores de violencia entre los.
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
DÍA DE LA DIGNIDAD EN ABYA YALA Desde el inicio del Gobierno Bolivariano, el tema de las comunidades originarias dejó de ser parte de la utilería folklórica.
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Con el desarrollo del Capitalismo en el siglo XIX, crecía la clase obrera en todo el mundo como fuerza fundamental.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública Leticia Llamas O.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
EL ÁRBOL DE LAS RELIGIONES
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
FRASES DE PERSONAJES CELEBRES
Para avanzar hacer click
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN
ACTIVIDAD EN CLASE # Cuadro comparativo. FECHA. Tiempo: Realizar una comparación entre el preámbulo de de la Constitución.
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
Desafío del género y las cooperativas
LA CULTURA DE LA PAZ.
I.- introducción La fundación de la República de Bolivia fue resultado de la lucha tenaz y de la sangre derramada por los mártires, libertadores y líderes.
La Oposición Al Autoritarismo
EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Hoy es viernes, 20 de julio de Buena hora para conocer a DIOS…
Cátedra Libre de Derechos Humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
8 de MARZO. DIA DE LA MUJER Esta semana celebraremos el miércoles 8, el Día de la Mujer. Como ya se comentó en Claustro, las actividades que se han diseñado.
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION Y SUS TIPOS. ´´DISCRIMINACIÒN´´
1. Describe el tipo de fuente y realiza la presentación y encuadramiento del texto (punto 2 completo del guión de comentario). 2. Analiza las ideas principales.
DERECHOS DE LAS MUJERES
Convención sobre los Derechos del Niño
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Derechos Colectivos ≠ Derechos Colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas.
“Vivir en cualquier parte del mundo y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve”.-William.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Adviento-Navidad
EMPRESAS Archivos de empresa y patrimonio. ARCHIVOS Carlos Marichal
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
A CAMINAR JUNTO A JESÚS, MADRE, ENSÉÑANOS A VIVIR SIEMPRE
ALGUNOS HITOS 1.- La historia (1575) nos convoca en el presente a reconstruirnos como pueblo Afroecuatoriano desde el Territorio Ancestral de Imbabura.
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
ORACION FINAL  Padre bueno, mira con bondad y misericordia todo el trabajo realizado durante esta Asamblea Diocesana, donde has convocado a tu pueblo,
La igualdad de género Maria Paulina Pérez Luciana Cardona 10 °3 Laura Belén Lozano Maria Paulina Pérez Luciana Cardona 10 °3 Laura Belén Lozano.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
HISTORIA DE LA POLÍCA ¿Cómo se gesta la política en la historia de la humanidad?
Música:Ray Coonnif. Bolero de Ravel
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Origen de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea.
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Maria.
ZONA CENTRAL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE 2° básico.
LA INTELIGENCIA. Fuente :
Que Dios te cuide Que Dios te cuide con cariño,
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
Transcripción de la presentación:

AFRODESCENDIENTE MUJER AFROLATINOAMERICANA, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA MES DEL AFRODESCENDIENTE

MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

MES DEL AFRODESCENDIENTE

DECENIO INTERNACIONAL PARA LOS AFRODESCENDIENTES

Y muchos han sido los discursos que propugnaron un camino hacia la igualdad real, pero los hechos denuncian una situación distinta… DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

María Esperanza Barrios, se hizo cargo de las editoriales de la Revista "Nuestra Raza" en 1917… DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

Sara Caetano la primer mujer afrouruguaya en recibirse de Doctora en Derecho… DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

El discurso oficial ha omitido episodios importantes de la historia de los afrouruguayos… DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

El racismo no se limita al pasado, sino que queda patentizado en … en la idiosincrasia del pueblo uruguayo del Siglo XXI DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

El 25 de julio es un gran Día …desde este día en adelante vamos a terminar con toda forma existente de discriminación DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

El discurso oficial ha omitido episodios importantes de la historia de los afrouruguayos… DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

La Asamblea General de la ONU proclamó 2015-2024 Decenio Internacional para los Afrodescendientes…

Reconocimiento, justicia y desarrollo, tres derechos humanos pendientes en el debe de nuestro sistema democrático…

Rosa Luna y Martha Gularte, representan la histórica lucha por la superación de las adversidades, con perseverancia, inteligencia, orgullo y dignidad, de su condición de mujer negra…

Como ejemplo actual, la docente, cantante y vedette internacional LORELEY “LOLA” ACOSTA

Reconocida por la Junta Departamental de Montevideo por su trayectoria Es docente de danzas en DAECPU LORELEY “LOLA” ACOSTA

…levantar algo que costo tanto construir, resulta injustamente pesado para quienes tienen la ardua tarea de continuar forjando una nación libre de discriminación

"Homenaje a la primera Edila afrodescendiente del departamento de Cerro Largo, verdadera luchadora por la comunidad afro, le tocó vivir momentos muy duros, que sin embargo no le opusieron impedimento alguno para continuar militando por su colectivo y su querido Partido Nacional" Marina Silva

AFRODESCENDIENTE MUJER AFROLATINOAMERICANA, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA MES DEL AFRODESCENDIENTE