Gustavo Adolfo Bécquer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer
Advertisements

“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Gustavo Adolfo Bécquer.
Volveran las oscuras golondrinas
¿Y tú no crees en Dios habiendo flores y habiendo nubes y bebés y trinos y arroyuelos y estrellas y caminos y primavera y prados y colores?
Gustavo Adolfo Bécquer
El rincón de los poetas GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER JOSE ANGEL BUESA
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha
“Te Digo ADIOS Para Toda La Vida “.
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Volveran las oscuras golondrinas
Rima LIII Gustavo Adolfo Bécquer
Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer Melani y Laura 2ºC
Gustavo Adolfo Bécquer
De Gustavo Adolfo Bécquer Por María, Ana y Ángela
Cristhian Edwin Rodríguez
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Los diarios y actividades del capítulo
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Lírica 2015 Aproximaciones clásicas a poesías canónicas. La poesía de culto y el cancionero popular: trasvases, pervivencia, cruces y mestizajes. La poesía.
Rimas de Adolfo Becquer
Cuando en el cielo se apague el resplandor de la estrella,
Entre historias y golondrinas…
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Def. : Es una pregunta que se hace el autor de un texto, un poema,… para si mismo, sin esperar ninguna respuesta. Def. : Es una pregunta que se hace el.
“Volverán las oscuras golondrinas” Gustavo Adolfo BéCquer
RIMAS.
Rima LIII “Volverán las golondrinas”
Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c.1860 “Volverán las oscuras golondrinas” Temas: a) carpe diem – el tiempo y sus mudanzas, b) ganar.
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Destino…. mi ultimo suspiro de amor. Rosana.
De: Gustavo Adolfo Becquer
EL AMOR Cupido; símbolo del AMOR, disparó una flecha al aire y me dio en el corazón.
CANDELAS.
Juanes A DIOS LE PIDO.
CUERPO DE MUJER SONIDO – HAZ CLIC.
La Poesía.
Pase de diapositivas automático
Gustavo Adolfo Becquer
Destino…. mi ultimo suspiro de amor. Marga Transición automática.
laboutiquedelpowerpoint.
CUERPO DE MUJER SONIDO – HAZ CLIC.
CALMA.
Destino…. mi ultimo suspiro de amor. Transición automática.
Gustavo Adolfo Bécquer
Ten cuidado con tus pensamientos; que se volverán palabras.
Preguntas introductorias
Destino…. mi ultimo suspiro de amor. Marga Transición automática.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
Adolfo Gustavo Bécquer
P R E S E N T A CORIVES SLIDES By Celen Orives
PRINCIPALES recursos literarios
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
A Dios le pido. A Dios Le Pido : Que mis ojos se despierten con la luz de tu mirada yo a Dios le pido... Que mi madre no se muera y que mi padre me recuerde.
Hermosas frases celebres
Trabajo sin ánimo de lucro
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
Bariloche Busco una rima que refleje la belleza
Dame tu transparencia, ¡oh. Fuente del ser, fuente de la vida
Volverán las oscuras golondrinas
Transcripción de la presentación:

Gustavo Adolfo Bécquer 1836-1870

Poemas: «A ella» (23-IV), futura rima XXIII: “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... yo no sé qué te diera por un beso.”

Dibujos de Bécquer

Bécquer a los 30 años

Muere Gustavo Adolfo Bécquer a los 34 años de edad.

Rima IV No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: Podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas; mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista;

mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance las fuentes de la vida, Y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista;

mientras la humanidad siempre avanzando, no sepa a dó camina; mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía!

Mientras sintamos que se alegra el alma sin que los labios rían; mientras se llora sin que el llanto acuda a nublar la pupila;

mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan; mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡Habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran; mientras responda el labio suspirando al labio que suspira;

mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; mientras exista una mujer hermosa, ¡Habrá poesía!

Rima LIII Volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido... desengáñate, así, ¡no te querrán!.