La clonación de animales demuestra que el núcleo retiene un complemento íntegro de información genética. En este experimento, un huevo enucleado de oveja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantillas y no plantillas que estimulan la actividad de las DNA polimerasas. (a) Ejemplos de estructuras de DNA que no estimulan la síntesis de DNA in.
Advertisements

Heterocromatina facultativa: el cromosoma X inactivo
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
Fibra de 30 nm. (a) Micrografía electrónica de una fibra de cromatina de 30 nm liberada del núcleo después de lisar una célula en una solución de sales.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Receptor para triyodotironina (T3)
Microtúbulos ensamblados en un tubo de ensayo
Esquema representativo de los diversos componentes de un folículo maduro o terciario. En su interior se observa un ovocito secundario, rodeado por la zona.
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
Niveles de organización de la cromatina
A. Fotomicrografía de una célula en cultivo que muestra la positividad para las proteínas α y β-N-acetilgalactosamina y galactopiranosil en el aparato.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
A. Esquema del primer embarazo con incompatibilidad Rh. B
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Ejemplos de transducción de energía
Patrones de movimiento de las proteínas integrales de la membrana
Etapas iniciales en el desarrollo del sistema nervioso de los vertebrados. (a-d) Esquemas de los cambios en la forma celular que hacen que una capa de.
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Antígenos de grupo sanguíneo
Microscopio electrónico de barrido.
Función relativa de las células dentro de la jerarquía hematopoyética
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Dos ejemplos de las miles de estructuras biológicas compuestas en primera instancia por proteínas. Éstas incluyen (a) las plumas, que son adaptaciones.
La actividad de la HMG-CoA reductasa en los fibroblastos normales se midió después de la adición de la fracción de lipoproteína de suero de ternera (cuadros.
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Movimientos dinámicos dentro de la enzima acetilcolinesterasa
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
El estroma corneal posee sobre todo capas de fibrillas de colágeno con diámetro y espaciamiento uniformes. Las moléculas de las capas alternadas se disponen.
Célula madre muscular adulta
A. Esquema que muestra la conexión entre los uréteres y la vejiga y algunos elementos de ésta. B. Fotomicrografía de la pared de la vejiga en la que se.
Homología génica entre especies
A. Esquema que ilustra el funcionamiento del microscopio óptico. B
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
A. Fotomicrografía de un segmento de ganglio parasimpático en donde se observan: neuronas multipolares (1), células satélite (2) y fibras nerviosas (3).
Organización de la tabla de contingencia (2 × 2) para prueba de chi cuadrada. De: Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones.
A. Esquema del aparato de Golgi, sus regiones y el sistema de vesículas que constituyen las vías secretorias. B. Fotomicrografía de células neuronales.
Estudio de las enfermedades genéticas.
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Sucesos que ocurren después de la fecundación del nematodo Ascaris, tal y como lo notificaron las investigaciones clásicas del siglo xix. Los gametos masculino.
A. Fotomicrografía que muestra la dermis (1), las células del estrato basal (2) y las células del estrato espinoso (3). Tricrómico de Masson. B. Micrografía.
Cambios en los niveles de metilación del DNA durante el desarrollo de mamíferos. El DNA de un cigoto se encuentra muy metilado. El genoma sufre una desmetilación.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Organización general de las células en los tejidos e interacciones con otras células y con su ambiente extracelular. En este esquema de un corte de la.
Uso de los datos de una micromatriz de DNA para elegir el tratamiento
Estereoisomerismo de los aminoácidos
A la derecha se observan colonias coalescentes formadas por neumococos virulentos de tipo S y a la izquierda colonias pequeñas con neumococos no virulentos.
A. Fotomicrografía de las porciones conductora (1) y secretora (2) de las glándulas sudoríparas apocrinas, tejido conectivo (3) y vasos sanguíneos (4).
La función de pRB en el control de la transcripción de genes necesarios para la progresión del ciclo celular. Durante la mayor parte de G1, la pRB no fosforilada.
Fibras elásticas de la capa media de la aorta, evidenciadas con la tinción de Reyes (40x). De: Tejido conjuntivo (propiamente dicho y especializado), Histología.
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
Detección de células anormales (premalignas) en un extendido de Papanicolaou. (a) Células epiteliales escamosas normales del cuello uterino. Las células.
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
Estructura del núcleo. A) Se muestra la ultraestructura del núcleo de un linfocito, donde se aprecia la distribución de la heterocromatina y la eucromatina,
Una revisión del ciclo celular eucariota
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Corte transversal a nivel de la cavidad torácica de un feto humano de 10 semanas de desarrollo. Tinción: hematoxilina y eosina. De: Plegamiento y derivados.
Transcripción de la presentación:

La clonación de animales demuestra que el núcleo retiene un complemento íntegro de información genética. En este experimento, un huevo enucleado de oveja de una cepa se fusionó con una célula de glándula mamaria de una hembra de otra cepa. El ovocito activado se desarrolló en una oveja sana. Como todos los genes del producto recién nacido se derivaron de núcleo trasplantado (lo que se demostró mediante marcadores genéticos), este experimento confirma el concepto generalizado de que las células diferenciadas retienen toda la información genética originalmente presente en el cigoto. [La dificultad primaria en los experimentos de trasplante nuclear suele presentarse cuando el núcleo de una célula somática (no germinativa) se coloca de manera repentina en el citoplasma de un huevo hasta cierto punto inactivo. Para evitar dañar el núcleo donador, las células cultivadas se llevaron a un estado de reposo (llamado G0) mediante la reducción drástica del contenido de suero en el medio de cultivo.] De: Control de la expresión génica, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/id_9786071511379_001_12f32.png&sec=153037735&BookID=2036&ChapterSecID=153037586&imagename= Recuperado: October 18, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved