Filemón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Nos agrada su presencia en este lugar!
Advertisements

PORQUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
Bienvenidos A La Casa De Dios
Éfeso CENTRO POLÍTICO CENTRO COMERCIAL CENTRO RELIGIOSO
La epístola del apóstol Pablo a Filemón
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar.
A.Mateo- Autor: Mateo, Audiencia: Judíos, Tema: Jesús el Mesías y Rey Davídico B.Marcos- Autor: Marcos, Audiencia: Romanos, Tema: Jesús el Siervo obediente.
ESCUELA SABÁTICA Lección #24.
ESCUELA SABÁTICA Lección #25.
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
Carta a los filipenses.
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
Estudio Breve del Nuevo Testamento Clase #1 Introducción.
TERMINOS DESCRIPTIVOS DE LOS CRISTIANOS
Introducci ó n al Nuevo Testamento 1 TIMOTEO. Segundo viaje misionero de Pablo.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
Epafras Un fiel ministro de Cristo Jesús” Col. 1:7; 4:12,13; Flmn. 23.
Grupos Pequeños Saludables
PABLO ENCARCELADO.
29/VI/2008 – 29/VI/2009 TEXTO: Francisco Contreras Molina MONTAJE: Antonio García Polo MUSICA: J. S. Bach.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Introducci ó n al Nuevo Testamento Colosenses. Segundo viaje misionero de Pablo.
Iglesia Evangélica “Guerreros de la Fe” Pastor Asistente Dios Encargado/Presidente Pastor Dios Encargado/Presidente Pastor Organizaciones Damas Caballeros.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Clase 3 El cristianismo se trata de…Cristo
Cartas paulinas INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO.
Clase 1: Introducción.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Educación de los Hijos de Misioneros
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Los Mandatos de Aprender y Aplicar la Doctrina Bíblica
Un Auto-Examen Bíblico
La autoridad de Pablo y el evangelio
Lucas “El Médico Amado”.
¿POR QUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
Clase 21: El desafío final (16)
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Contra la corriente Introducción
Fundamento Bíblico SANTA BIBLIA y Espíritu de Profecía 14/11/2018.
Mateo Bixby Universidad Cristiana de las Américas.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
“Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte
Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su.
“Sé bien en quién tengo puesta mi fe” (2Tim 1,12).
Clase 4 Métodos y Estrategias de Pablo.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La Iglesia como pueblo de Dios
TEMAS ESENCIALES.
Piedras Vivas 1 Pedro 2:4-10.
“Pero es necesario que el obispo sea…”
FILEMÓN INTRODUCCIÓN.
Filemón El perdón.
INSTITUTO BIBLICO BETHEL Maestro: Felipe De Leon
La organización de la iglesia local
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Asistencia y puntualidad
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 1: Introducción. “No hay iglesias perfectas”, pero debemos estar en el camino de la perfección. “Un cristiano puede vivir en el mundo, siempre y.
Transcripción de la presentación:

Filemón

Introducción Historia básica de Filemón Conexión con Colosenses “Onésimo, fiel y amado hermano, que es uno de vosotros” Col. 4:9 “Y decid a Arquipo: Cuida el ministerio que has recibido del Señor, para que lo cumplas” Col. 4:17 Las personas mencionadas en las despedidas de ambos libros (consulta la diapositiva siguiente)

Introducción Las personas mencionadas en los dos libros(Cont.): Aparentemente Filemón fue un miembro de la iglesia en Colosas que tenía una casa donde se reunió la iglesia Colosenses Filemón Aristarco Epafras Marcos Marcos Jesús Justo Epafras Aristarco Lucas Demas (cf. 2 Tim 4:10) Demas Lucas

Introducción Trasfondo de la esclavitud en el primer siglo Divisiones claras entre las clases:

Damas (y eventualmente esclavos) Ciudadanos y Soldados Oficiales Importantes Senadores

La esclavitud en este época Una persona en cada cinco habitantes de la ciudad de Roma fue un esclavo Aristóteles (4º siglo a.C.) “el esclavo es una herramienta viva y la herramienta es un esclavo sin vida” (Eticos Nicomceanos 8:11) Un esclavo fue la propiedad de una persona Vinieron de muchos países y no dependió del color de piel Un niño nacido de una eslava fue propiedad también al momento de nacimiento Unos esclavos sufrieron profundamente (en las minas, por ejemplo, lo que fue el trabajo peor) PERO . . . (Ferguson, 56-58)

La esclavitud en este época Dependiendo del amo, muchos esclavos vivieron bastante contentos, y en ciertos casos vivieron aún mejor que unos ciudadanos libres Esclavos trabajaron en puestos muy altos del gobierno, en la casa del imperador y otras careras profesionales (maestros, oficiales en los templos, amanuenses, etc.) Pueden ganar/recibir su libertad – Peculium fue dinero que el amo manejó pero fue a la orden (como salario) del esclavo, el cual puede ser guardado al punto de tener suficiente para pagar su manumisión (libertad). Por ejemplo, Delfos, Grecia (Ferguson, 56-58)

Delfos, Grecia

La esclavitud en este época Unos Textos Bíblicos Importantes: Gál 3:28; Ef. 6:5-9; Colosenses 3:22-4:1; 1 Tim 6:1-2; 1 Cor 7:21-24 En la iglesia primitiva: (cf. Bercot, Diccionario de la Iglesia primitia) Epístola de Bernabé (c. 100-124 d.C.), Didaché (c. 100-124 d.C.), Clemente de Alejandría (c. 200 d.C.), Lactancio (c. 304-313), Constituciones Apostólicas (c. 390 d.C.)

El cristianismo y la esclavitud El cristianismo no eliminó la institución de esclavitud (hasta la actualidad) sino buscó maneras de ordenarlo y moldearlo. Había una distinción entre amo/esclavo entre cristianos en la vida diaria. Dentro de la iglesia, todos mantenían una cierta igualdad y unidad – con dones espirituales, liderazgo, etc. Los esclavos tenían la responsabilidad de actuar con rectitud y respeto. Los amos tenían que tratar a sus esclavos con justicia y no maltratarlos. Amos y esclavos fueron considerados humanos y hermanos (algo que no se vio en la esclavitud de las Américas en los siglos 16-19).

Bosquejo del texto: 1-3 Saludo 4-7 Oración y agradecimiento por la vida fiel de Filemón 8-21 El asunto de Onésimo 22-25 Planes, saludos y despedida

1-3 Saludo Filemón y su familia 3 La iglesia que se reúne en su casa Apía Probablemente la esposa de Filemón Arquipo Tal vez el hijo de Filemón y Apia y/o Líder de la iglesia (en la casa de Filemón – v. 3) – “compañero de milicia/lucha” un término usado por Epafrodito (Fil. 2.25) y Timoteo (2 Tim 2:3). 3 La iglesia que se reúne en su casa

Pompeya, Italia

4-7 Oración y agradecimiento por la vida fiel de Filemón Estructura común de todas sus cartas: porción de agradecimiento, oración, cuerpo 4 Te recuerdo en mis oraciones (Rom. 1:8–9; Phil. 1:3–4; Col. 1:3; Eph. 1:16) Filemón es un hombre de Dios: Su amor Su fe en el Señor La fe que tienes hacia los santos

4-7 Agradecimiento para la vida fiel de Filemón 6 ἡ κοινωνία τῆς πίστεώς σου – je koinonia tes pisteos sou - una frase dificil traducir: “la comunión de tu fe” (LBLA) 7 Pablo y Filemón: V. 5 “escucho de” probablemente indica que no conoce personalmente uno al otro. 7 “los corazones de los santos han sido confortados por ti, hermano.” – ¿Conocen alguien así? “corazones” σπλάγχνα splangchna - usado 11 veces en el NT, 3 de los 11 están en Filemón (7, 12, 20)

8-21 El asunto de Onésimo 8, 9, 19-21 – Pablo argumentando del amor y de confianza en Filemón. Pero además, Pablo recuerda a Filemón que su salvación fue debido a Pablo (probablemente por Epafras) Πρεσβύτης presbutes – “anciano” un hombre de 50-60 años de edad (más o menos) 10 Onesimo – onesis, , onineme (ὀνίνημι) su nombre significa “ser útil” 10 “he engendrado en mis prisiones” – Onésimo NO fue creyente cuando salió de la casa (cf. 15-16)

8-21 El asunto de Onésimo 13 a quien hubiera querido retener conmigo . . . 16 “No ya como esclavo” – NO indica que fue librado necesariamente. Otra vez, hay que considerar que había una distinción pero más unidad en Cristo que en la cultura en general. 18 Seguramente Onésimo había robado algo de Filemón en su huida. (εἰ ei –“Mientras que” mejor que “sí”) 19 “escribo con mi propia mano” – la idea es que está firmado un contrato de deuda.

22-25 Planes, saludos y despedida 22 Prepárense alojamiento – ¿Se cumplió eso? No sabemos realmente. 22 Oración y la liberación de la prisión: 2 Cor. 1:11 y Fil. 1:19-20 ¿Cómo salió la historia entre Filemón y Onésimo? ¡NO sabemos!

Principios de Filemón: La unidad en Cristo a pasar de las diferencias La idea de cambiar la cultura paso por paso Reconciliación entre hermanos Obediencia de la ley – aún cuando te cuesta