Curso “Tecnologías Web” Rogelio Ferreira Escutia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
Advertisements

“Conceptos Básicos” Rogelio Ferreira Escutia. 2 Panorama Mundial Actual.
Profesores de Curso Ciclo 2015 I Profesora: Lic.Leticia Del Aguila
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
“Problemas con la seguridad”
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Redes Sociales Rogelio Ferreira Escutia.
Android TV Rogelio Ferreira Escutia.
Módulo de Especialidad en
“Android – Comunicaciones con HTTP”
“CSS - Colores” Rogelio Ferreira Escutia.
“Web Services” Rogelio Ferreira Escutia.
“Desarrollo de Aplicaciones para Ambientes Distribuidos”
“HTML – Estructura” Rogelio Ferreira Escutia.
Módulo de Especialidad en
“Recomendaciones para el Arranque de Clases”
Rogelio Ferreira Escutia
Residencia Profesional
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
“HTML – Manejo de Texto”
“Instalación” Rogelio Ferreira Escutia.
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
“Grid Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
Arquitectura de Redes Curso
Informática Aplicada a Mercadotecnia
“Análisis de la Situación Actual de los Negocios Electrónicos”
“Arduino - Herramientas” Rogelio Ferreira Escutia
“Taller de Videojuegos con HTML 5”
Laboratorio de Software
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
“Conceptos de Internet de las Cosas” Rogelio Ferreira Escutia
“Arduino - Historia” Rogelio Ferreira Escutia
Aula de Música Información 2º
Aula de Música Información 3º
“Raspberry Pi - RFID” Rogelio Ferreira Escutia
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Almacenamiento con File I/O Ejemplo Rogelio Ferreira Escutia
Módulo de Especialidad en
“Proporción Áurea” Rogelio Ferreira Escutia.
“Creación del Hola Mundo”
“Concurso Nacional de Creatividad 2009”
“Blockchain - Conceptos” Rogelio Ferreira Escutia
“Tecnologías para construir el Internet de las Cosas”
Módulo de Especialidad en
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
“Herramientas” Rogelio Ferreira Escutia
Material para “Internet de las Cosas” Rogelio Ferreira Escutia
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
“Proyectos de Big Data” Rogelio Ferreira Escutia
Conceptos sobre Sistemas Operativos Rogelio Ferreira Escutia
“Funcionamiento” Rogelio Ferreira Escutia.
“Tipos de Antenas” Rogelio Ferreira Escutia.
“Raspberry Pi - Herramientas” Rogelio Ferreira Escutia
Técnicas de Computación en Física
“Lenguaje de Programación” Rogelio Ferreira Escutia
Múltiples Idiomas Rogelio Ferreira Escutia
Marketing - “Modelos de Negocio” Rogelio Ferreira Escutia
MPI - “Programación” Rogelio Ferreira Escutia
Marketing - “Análisis de Sitios” Rogelio Ferreira Escutia
“Amazon Web Services - Conceptos”
Tecnologías de la Información 2
“Multiplexado y demultiplexado de señales:
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
“Creación de una calculadora”
“Telecomunicaciones”
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
“Raspberry Pi - Instalación” Rogelio Ferreira Escutia
Propuesta para la creación del nuevo Módulo de Especialidad
“Cloud Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
Preparándose para el Futuro
Transcripción de la presentación:

Curso “Tecnologías Web” Rogelio Ferreira Escutia

Bienvenido!!! 2

Objetivo Que el alumno conozca los conceptos de Tecnologías Web, los servicios que existen, así como las herramientas necesarias para la construcción de aplicaciones sobre internet vía Web. 3

Unidades I.- Lenguajes para Aplicaciones Web. II.- Computación Distribuida. III.- Búsqueda de Información. IV.- Cómputo Móvil. V.- Aplicaciones Web actuales El Temario completo desglosado se encuentra en: http://www.xumarhu.net/twe_tema.htm 4

Actividades y Material de Apoyo Todas las actividades realizadas y por realizar se encuentran en la página Web ordenadas de manera cronológica por semana y por clase: http://www.xumarhu.net/twe_acti.htm 5

Bibliografía Las referencias bibliográficas de los materiales a utilizar en el curso, y que se recomiendan consultar, se encuentran en: http://www.xumarhu.net/twe_bibl.htm 6

Software a utilizar Todo el software a utilizar es gratuito y se puede descargar de internet. EL software para Linux fué probado con Ubuntu 13.04 EL software para Mac fué probado con Mac OS X 10.7 (Lion). EL software para Windows fué probado con Windows XP. Los enlaces para descargar el software se encuentra en: http://www.xumarhu.net/bib_soft.htm 7

Prácticas de Laboratorio 1: P2P. 2: Grid Computing. 3: Cloud Computing. 4: Web Services. 5: Indexado de información. 6: Búsqueda de información. 7: Redes Sociales. 8: Geolocalización. 9: J2ME. 10: Android. 8

Reglas del Laboratorio (1) La asistencia al Laboratorio es OBLIGATORIA. Se PASARA LISTA al asistir al laboratorio. La lista se pasará a los 10 minutos de iniciar el laboratorio. Se pondrá RETARDO a los que lleguen después de los 10 minutos. Después de 20 minutos de iniciada la práctica ya NO SE PERMITIRA la entrada al laboratorio y tendra FALTA. Por cada falta tendrá un punto menos de su calificación final de esta materia (sobre una calificación de 0 a 100). Por cada retardo tendrá medio punto menos de su calificación final de esta materia (sobre una calificación de 0 a 100). 9

Reglas del Laboratorio (2) El alumno tendrá que asistir como MINIMO AL 70% de las prácticas (7 de 10 prácticas). El alumno que no tenga al menos el 70% de asistencia a las prácticas NO APROBARA el curso, aunque haya aprobado todo lo demás. Cada práctica tendrá una calificación de 0 a 100. Al final del curso se promedian todas las calificaciones de las prácticas, lo cual equivale al 20% de la calificación total de la materia. El alumno que no apruebe las prácticas NO APROBARA el curso aunque haya aprobado todo lo demás Si existe una razón para justificar una falta, el alumno tiene una semana después de la falta para hacer la justificación. 10

Evaluación y Calendario La información completa de la evaluación se encuentra en: http://www.xumarhu.net/twe_eval.htm 11

Asesoría Presencial: A la hora de clase y a la hora de las prácticas de Laboratorio. En el Cubículo: De 9 a 10 horas de lunes a viernes, cubículo “C4”, edificio “I”, Departamento de Sistemas y Computación, Instituto Tecnológico de Morelia. Por correo electrónico: rogeplus@gmail.com

Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación Correo: rogeplus@gmail.com rferreir@itmorelia.edu.mx Página Web: http://www.xumarhu.net/ http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos/ Twitter: http://twitter.com/rogeplus Facebook: http://www.facebook.com/groups/xumarhu.net/