Trabajo sobre el 12 de octubre día de la raza…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes:  Leidy Johana Patiño franco  Maria Camila arias Betancur  Mariana hincapié Carmona Grado: 6°1.
Advertisements

Trabajo sobre el 12 de octubre día de la raza…
 Llegamos y todo enpezo llamando a los estudiantes que tuvieron buen desempeño en el 3° periodo. Después entonamos el himno nacional, luego vimos un.
ACTO CIVICO DEL «DIA DE LA RAZA»
Acto Cívico… Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6º2.
Por: Jhon Alejandro Zapata Díaz Área: Tecnología e Informática Docente: Judith Urrutia Bermúdez I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta.
ACTO CÍVICO DEL DIA DE LA RAZA
Por: Katerine Rivas M. Grado: 6*3. En este acto cívico primero que todo llamaron a los alumnos que tuvieron mejor desempeño procedimental como actitudinal.
Juan Pablo Narváez Katherine Pineda Duque 6°6. Acto Cívico Cultural (Día de la Rasa) Trató sobre la importancia de la comprensión de ser distinto. Estuvo.
Nombre: Marvin Montoya Hernández Grado:6-2 Profesora:judith.
POR: Karen Yulissa Molina Herrera DEL GRADO6-5. ACTO CÍVICO.
ACTO CÍVICO Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba 6-2.
CREADO POR: YENNIFER TATIANA ARBOLEDA ARAQUE. YIRETH ALEJANDRA AMAYA GUEVAR. DEL GRADO6-5.
ACTO CÍVICO SOBRE LA RAZA Por: ♂ Valeria Uribe Gómez ♀ Santiago Rueda Franco Grado: 6*3 18/10/2012.
Laura Restrepo Dairon Dubier Grado: 6°5.  El día 17 de octubre del 2012, En la institución educativa José miguel de rpo y puerta, se hizo un acto cívico.
Presentación de el día de la raza
-Daniel pulido renza -Jorge Iván Santamaría mejía -Jonathan Marín Taborda ACTO CÍVICO SOBRE LA RAZA.
Acto Cívico de la raza DE: VALERIA MONTOYA CRISTIAN MORA.
POR: JHOJAN CAMILO GOEZ GONZALEZ MARIA CAMILA GIL USUGA ACTO CIVICO.
12 de octubre.
Trabajo realizado por: Santiago Jaramillo Hincapié.
Por: Dajhana Cano Echeverri Grado: 6-3  Primero llamaron a algunos estudiantes que en el tercer periodo tuvieron muy bien rendimiento académico como.
ACTO CIVICO POR DAVID RESTREPO TOBON Y Cesar ruiz.
Acto Cívico Día De La Raza.
Por: Valentina Cataño 6°2
Presentación sobre el acto cívico sobre el día de la raza
ACTO CÍVICO/ Ana Beatriz Galván Mendoza Estefanía Gil.
ACTO CÍVICO Jhoan mauricio bedoya cordoba 6-2. QUE PASO DURANTE EL ACTO CÍVICO: Al principio el coordinador de los sextos nos empezó´a organizar a todos.
Acto cívico de la institución educativa José miguel de Restrepo y puerta día de la raza Por: Jeraldin Castrillón Molina Grado: 6-6.
QUE PASO EN EL ACTO CÍVICO? Ana Sofía Restrepo Agudelo grado:6°2.
I.E.JOSEMIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA
Acto cívico Jonathan Estiven Posso Tamayo. Sara palacios vanegas 6-5.
Autores: José Leonardo Heredia zapata Sebastián Montoya torres Brayan Saldarriaga Grado: 6-4 TRABAJO SOBRE EL ACTO CÍVICO.
Autora: Carmen María García Ruiz
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
¿Qué es un indigena? Un indigena es un nativo de las americas. ¿Qué es un mestizo? Un mestizo es la mezcla de un indigena y un blanco.
BLOQUE VI.CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
Docente: Katiuska Rojas Chuco. 1.- Antecedentes: - A finales del Siglo XV ( 12 de octubre 1492) Colón descubre América. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
LA EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN EUROPEAS EN LOS SIGLOS XV A XVIII.
Españoles, indios, negros y castas ÉTNICAS Aristocracia, plebeyos y esclavos SOCIALES República de Españoles-República de Indios JURÍDICAS EXPLICA LAS.
Libro de Buen Amor Argumento y título.
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Perú y Nueva España Siglos XVII y XVIII
PRIMER GRADO.
Símbolos patrios de Panamá
Cristóbal Colón Belal Léa Exposición de Español
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Procesos Técnicos Artesanales.
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Escuela Bíblica Dominical
Grupos étnicos de Costa Rica
DIA DE LA RAZA Integrantes: Carlos Andrés Chalarca Quintero
Sistema Social Virreinal del Perú
De la esclavitud al racismo + Los países andinos Miguel López.
LENGUA CASTELLAna Y LITERATURA Cristóbal colÓn
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
La Sociedad Colonial La sociedad colonial estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide,
Teorías sobre el “descubrimiento de América”
CRISTOFOL COLOM.
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
Tercer grado. Segundo grado.
MANUAL DE PROTOCOLO DE GRADOS 2015 Departamento de Comunicaciones.
América y el sistema colonial
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Profesor: Ángel Álvarez González
1. ¿Qué fue el mestizaje y qué efecto tuvo en la población indígena? 2. ¿Qué grupos sociales resultaron de la mezcla de etnias que se produjo.
Transcripción de la presentación:

Trabajo sobre el 12 de octubre día de la raza… Autoras: yuliana Andrea Tobón Hernández Tania Katherine García zapata

Sobre que trato el acto cívico… Hoy lo primero que hicimos en el acto cívico fue que entramos al auditorio todos los grados sextos y lo primero que hicieron fue que iban llamando de a dos niños de cada salón para ponerle una medalla por buen desempeño durante el tercer periodo iban llamando a los niños para que recibieran la medalla luego cantamos el himno de Colombia luego vimos un video sobre la raza y por ultimo el himno de Antioquia.

Que actos hubieron… Entregarle las medallas a los niños. Cantar el himno de Colombia. Ver video sobre la raza. Cantar himno de Antioquia.

Que aprendimos… Hoy en este acto cívico aprendimos que uno puede ser de la raza que sea por que todos somos iguales y merecemos respeto como todo ser humano.

Biografía de Cristóbal colon… Descubridor de América (Génova?, 1451 - Valladolid, 1506). El origen de este navegante, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo Hernando. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como artesano y comerciante modesto y que tomó contacto con el mar a través de la navegación de cabotaje con fines mercantiles.

en que consiste la raza… Existe la raza humana, pero esta palabra ha sido utilizada de maneras muy incorrectas para diferenciar a las personas por sus creencias, gustos o color de piel. Pero tanto raza como su derivado, el racismo, son palabras que se deberían dejar de utilizar a cambio de palabras más precisas y correctas.

Los tipos de taza… Españoles. Criollos Mestizos indígena. Zambos Negros Mulato Anglos