Red Interamericana de Cooperacion en Materia de Derecho de Familia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Red en Materia Penal. Contenido Antecedentes: – El Proceso de las REMJA – El Grupo de Trabajo en Asistencia Mutua Penal y Extradición La Red en Materia.
Advertisements

Desarrollos en Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal en el marco de las Reuniones de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Sistema Interamericano Actual: Recomendaciones para su Mejora
LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN (REMJA) Ciudad de México 27 de Julio de 2007 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
Antecedentes de la Red Estado de los Componentes de la Red Componente Público Componente Privado Uso del Componente Seguro Proyecto Piloto Videoconferencia.
Programa Interamericano para Los Derechos Humanos de los Migrantes John M. Wilson Departamento de Derecho Internacional Organización de los Estados Americanos.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 22 de octubre de 2014 Actividades realizadas para promover la participación de.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
BASE DE DATOS DE MARCOS JURÍDICOS, REGLAMENTOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE MIGRACIÓN EN EL HEMISFERIO AMERICANO.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
LVIII REUNION DE LA COMISION DE COORDINACION DEL CONSEJO DE COOPERACION AMAZONICA – CCOOR Brasilia 01 de ABRIL de 2011 Embajador Mauricio Dorfler Director.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
En el "Día de las Américas" se recuerda el nacimiento de la unión de las repúblicas americanas y se rinde homenaje al Gran Libertador Simón Bolívar, quien.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Ley Modelo de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal para las Américas República Argentina Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional.
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
MINISTÉRIO DA JUSTIÇA BRASIL
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Componentes Público y Privado
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
VII REUNIÓN DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES
John M. Wilson Departamento de Asuntos y Servicios Jurídicos
La Red en Materia Penal.
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
la sociedad civil en la OEA
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CIP
La Red en Materia Penal.
Red de Cooperación en Derecho de Familia
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Creado el 27 de julio CD/RES. 10 (82-R/07)
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
La CIDS participa en la revisión del PIDS
Red Interamericana de Cooperacion en Materia de Derecho de Familia
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Foros internacionales
UNIENDO LAS AMÉRICAS CONTRA EL CRIMEN
El Procedimiento de presentación de informes: propósito y beneficios
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
ALTERNATIVAS PARA CREAR REDES DE INFORMACION UTILIZANDO LA INTERNET
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
Dirk Jaspers_Faijer, Director CELADE-División de Población CEPAL
Departamento Riesgos Tributarios
Transcripción de la presentación:

Red Interamericana de Cooperacion en Materia de Derecho de Familia Estrucutra de la RED

Estructura de la Reunion 1. Antecedentes 2. Herramientas 3. Componente Publico 4. Componente Privado 5. Comunicacion Segura 6. Conclusiones

Antecedentes: Mandatos Carta de la OEA Declaracion de Panama Cumbres de las Americas Ministros de Justicia Asamblea General Convenciones Interamericanas

Ministros de Justicia REMJA-VI: Cooperación Jurídica Hemisférica en Materia de Derecho Civil, Comercial y de Familia: intercambio de experiencias nacionales y la cooperación jurídica y judicial dentro del marco interamericano. REMJA-VII: Recomendaciones de cooperación jurídica: designación de autoridades centrales convenciones interamericanas; solicitó SG (IIN) la recopilación y difusión en la página en internet, creacion de red y el apoyo a estas actividades.

REMJA-VII OAS/Ser.K/XXXIV.7.1 28 – 30 April, 2008 REMJA-VII/doc. 7/08 Washington, D.C. 30 abril 2008 Conclusiones y Recomendaciones de la REMJA-VII Cooperacion Juridica em Materia de Derecho de Familia

Carta de la OEA Establece como propósito esencial el desarrollo de un orden de justicia en las Américas y la búsqueda de soluciones jurídicas a los problemas que se susciten entre sus ciudadanos y/o Estados. Proteccion y pleno ejercicio de los derechos de las poblaciones mas vulnerables, incluyendo mujeres y ninos (Carta de la OEA, Artículos 1 y 2)

Declaracion de Panama Declaración de Panamá: Contribución Inter-americana al Desarrollo y Codificación del Derecho Internacional: firme compromiso a la codificación y desarrollo progresivo del derecho internacional. Compromiso AG al fortalecimiento jurídico de las instituciones de los Edos y a la cooperación jurídica, para fortalecer los vínculos de cooperación y coordinación entre los Estados.  (Declaracion pp. sexto)

Cumbres de las Americas: Niñez Sistema regional de información sobre derechos de los niños. Gobiernos se comprometen a promover la adopción de medidas de carácter legal, educativo y social, así como la cooperación internacional, con el propósito de combatir el abuso físico, sexual, el tráfico de menores, y la explotación infantil en todas sus formas. (PA 2da Cumbre) Instan adherirse a los tratados que incorporaran los derechos de los niños, e incluir el tema en los órganos, organismos y entidades del OEA. (D y PA 3ra Cumbre)

Cumbres Americas: Cooperacion Instaron a todos los países a consolidar una Red Hemisférica de Intercambio de Información para la Asistencia Judicial (PA IV Cumbre) Instaron a los Estados a participar activamente en la resultante red de cooperacion jurídica (Cumbre Extraordinaria)

Convenciones Interamericanas Cartas Rogatorias: Sistema de pedidos oficiales dentro del sistema interamericano para facilitar la cooperacion entre estados Sustraccion de Menores: Apoyo por medio de las autoridades centrales a identificar, salvaguardar y repartriar al menor Trafico de Menores: Localizacion y restitución de menores, cooperación, y el intercambio de información en ésta materia

Mandatos Adicionales Asamblea General Ordenes Ejecutivas Programa Interamericano Estados Miembros

Primer Paso Estudio de Ratificaciones y Adhesiones a las Convenciones Interamericanas en Materia de Cooperacion Ratificacion de Tratados Designacion de Autoridades Centrales Precursor de la Creacion de una Red de Cooperacion Juridica

Autoridades Centrales Catorce Convenciones de Cooperación Judicial que requieren designación de Autoridades Centrales Derecho Privado Cartas Rogatorias Medidas Precautorias Pruebas Derecho de Familia Derecho Público Extradición Asistencia Mutua Corrupción Armamentos / Trafico Sentencias 46% 41%

Importancia Facilitan la cooperación y asistencia mutua entre los Estados Proporcionan el fundamento legal para la práctica legal y usuarios del sistema interamericano Apoyan en la implementación de normas de derecho internacional y en la solución de controversias Legitimación del sistema de tratados Interamericanos

Metas del Proyecto DESIGNAR: Designar autoridades centrales para los estados e instrumentos faltantes del sistema. ACTUALIZAR: Requerir a aquellos estados que han designado sus Autoridades Centrales a que las revisen para asegurar de la información este actualizada. ESTANDARIZAR: Crear un sistema uniforme/estandarizado para la designación y actualización de Autoridades Centrales, basado en información fiable, complete y actualizada en un formato simple de usar RED: Crear una red de Autoridades Centrales bajo las Convenciones Interamericanas

Componentes: ANALISIS: Tablas analizando las convenciones interamericanas en materia de cooperación judicial ESTUDIOS ESTATALES: Estudios individuales Estado-por-Estado que analizan el status de designación de Autoridades bajo las convenciones de las cuales es parte FORMALARIO UNIFORME: Presentación y uso de el Nuevo Formato de la OEA para la Designación De Autoridades Centrales SITIO INTERNET: Almacenaje y diseminación, por el Departamento de Derecho Internacional, de la información relevante a dichas designaciones

Tablas de Designacion ESTADOS Adopción Restitución Alimentos Pruebas Trafico Medidas Laudos Argentina Partede la convencion Not a Party to the Convention Bolivia X Not a Party to Partede la Brasil Mexico Panama Venezuela

Estudios Estatales Componentes: Determina el numero de instrumentos de cooperación internacional al cual dicho Estado es parte Analiza las convenciones bajo las cuales ha designado Autoridades Centrales Enumera las Autoridades Centrales que faltan de designar y Brinda información detallada para cumplir con la obligación de designar dichas Autoridades Centrales Requiere envío de la información a la Secretaria General

Formulario Uniforme

Firmas y Ratificaciones Pagina de Tratados Texto de los Tratados Firmas y Ratificaciones Orden Cronológico Por Materia Orden Alfabético Por Estados Organization of American States

Red de Cooperacion Pagina Publica + Herramientas + Correo Seguro + Pagina Privada + Correo Seguro +

*** Página en construcción *** Pagina Publica [Componente Privado] Acceso por país *** Página en construcción *** ▪ Introducción La Red de Cooperación Jurídica Hemisférica en Materia de Derecho de Familia y Niñez (“la Red”) se originó en la “Séptima Reunión de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas” (REMJA VII). En dicha reunión se encomendó a la Secretaría General (Secretaría de Asuntos Jurídicos) la creación de un proyecto interamericano de cooperación jurídica y asistencia mutua en materia de derecho de familia y niñez. Con base en las cuatro convenciones interamericanas sobre derecho internacional de familia acordadas por la OEA (Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias, Convención Interamericana sobre Restitución Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belize Bolivia Brasil Canada Chile Colombia Cota Rica Dominica Organization of American States

Pagina Privada

Comunicacion Segura Storage Area Network Windows 2003 64 bits

Red de Cooperacion

Resultados Esperados: Creación de un Sistema Uniforme/Estandarizado Red de Autoridades al completa y actualizada al día Mejora en la comunicación y cooperación entre Estados y Autoridades Mejora en la Implementación de Convenciones Interamericana Mejora en la Solución de Controversias

Siguientes Pasos: Proceso Participacion de 35 Estados Miembros en el Proyecto Piloto Institucionalizacion de la Red REMJA: Creacion de un Grupo de Trabajo REMJA: Presidencia por Estado

Siguientes Pasos: Recomendaciones Conclusiones y Recomendaciones de la Reunion Piloto Conformidad con las Herramientas Recomendaciones Preliminares

Siguientes Pasos: Calendario