Instrumentos de Inversión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
Advertisements

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
1 TRIBUTACION DEL MERCADO DE CAPITALES.
LOGO USAT MERCADO DE DIVISAS, DE RENTA FIJA Y DE RENTA VARIABLE.
Tarea 3.1 Análisis y más análisis Por Verónica Barragán Jarilla Ciclo: Agencias de viaje y organización de eventos Curso: 2015/2016.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
Seguros de cambio o Forwards.
Ma. De los Angeles Gonzales Fernanda Ochoa Susana Zúñiga
Tributación del Mercado de Capitales
INVERSIÓN EN BONOS.
TEORIA DE RIESGO.
Ppt Tributación de Instrumentos Financieros
Ppt Tributación de Instrumentos Financieros
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
Administración de Pasivos Corrientes.
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Instrumentos de Financiamiento
ACCIONES.
“LEGISLACION Y TRIBUTACION DE PRODUCTOS FINANCIEROS”
Profesor: Eduardo Contreras
Productos y Servicios Financieros Corporativos
Riesgo Percibido por el cliente financiero
MINISTERIO DE TRANSPORTES
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Instrumentos de Financiamiento
MÓDULO : 0404 LEGISLACIÓN Y TRIBUTACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Administración de Pasivos Corrientes.
Indexación como Remedio al Pecado Original: La Experiencia de Chile
Dr. Clemente Landa Domínguez
MERCADO DE FONDOS PRESTABLES
Beneficios Tributarios
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
PROGRAMAS DE APOYO DE CORFO A LAS INSTITUCIONES DE GARANTÍA RECÍPROCA
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Instrumentos de Inversión
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Banca comercial o múltiple y organizaciones auxiliares
RIESGOS DE MERCADO
PROYECTO DE UNA ADMINISTRADORA DE FONDOS MUTUOS
NYSSEN Consultores Asociados
Las Instituciones Financieras
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
PANORAMA GENERAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento
Introducción a las Finanzas AEA 504
Curso de Administración Financiera
OECD / IOPS Global Forum
PRODUCTOS DERIVADOS. IMPORTANTES VENTAJAS, ELEVADOS RIEGOS
Curso de Administración Financiera
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
16 de octubre de 2019 Dr. Nicolás Piaggio
Transcripción de la presentación:

Instrumentos de Inversión Guillermo Fuentes

Aspectos Generales Objetivos de Inversión Plazo de la Inversión Monto Riesgo: relacionado a la rentabilidad, asociándose mayores riesgos a mayores retornos esperados. (Diversificación) Rentabilidad Liquidez : facilidad y rapidez para disponer de fondos.

Indice Instrumentos de Renta Fija Instrumentos de Renta Variable Cuentas de Ahorro Depósitos a Plazo Depósitos a la Vista Fondos Mutuos Multifondos Instrumentos de Renta Variable Acciones Ahorro Previsional Voluntario

CUENTAS DE AHORRO Tipo de Cuenta Plazo Interés & Reajustes Liquidez A LA VISTA Indefinido No devenga Sin limite de giros A PLAZO Definido Reajuste por variación UF Interés anual sobre capital reajustado. Hasta 4 giros en un año sin perder reajuste GIROS DIFERIDOS Hasta 6 giros en un año sin perder reajuste. Aviso anticipado de 30 días por giros sobre 30 UF

CUENTAS DE AHORRO EMISOR: Bancos e Instituciones Financieras. DOCUMENTACION: Contrato de apertura entre institución y ahorrante. Pueden operarse con o sin Libreta. GARANTIA: Garantia Estatal 90% tope 120 UF DISPOSICIONES REGULATORIAS: Capitulo III. E. 1 de Compendio Normas de Banco Central de Chile. Capitulo III. E. 2 de Compendio Normas de Banco Central de Chile. Capitulo III. E. 4 de Compendio Normas de Banco Central de Chile. Capítulo 2-4 de la recopilación de normas actualizadas de Normas de la SBIF. Afecto a Encaje y Reserva Técnica Tasa 3.6%

CUENTAS DE AHORRO Tributación Intereses Reajustes

FONDOS MUTUOS EMISOR: Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos. Corresponde a un patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas para su inversión en instrumentos financieros. EMISOR: Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos. PROCEDIMIENTO EMISION: Las cuotas que se emiten son valores de oferta pública no requiriéndose su inscripción en el registro de valores en razón que este tipo de sociedad cumple ante ese organismo con un procedimiento especial para su autorización de existencia, y sus reglamentos internos de aprobación deben ser aprobados por la misma.

FONDOS MUTUOS PROCEDIMIENTO EMISION: ADMINISTRACIÓN: Los montos de los aportes quedan expresados en cuotas de fondos, todas del mismo valor y características que se representan por certificados nominativos. Los individuos que invierten en cuotas de fondos mutuos se les llama “Participes” y la sociedad administradora mantiene un registro de los Participes para cada fondo gestionado. ADMINISTRACIÓN: La administración de estas inversiones las realiza la sociedad anónima por cuenta y riesgo de los partícipes o aportantes, denominada “la administradora”

FONDOS MUTUOS PARTICIPE $$ S.A.F.M. Cuotas Fondo FONDO Administración Este Fondo se invierte en instrumentos de Renta Fija o Variable. FONDO

FONDOS MUTUOS VENTAJAS Cartera de Activos Diversificados Administración profesional Economías de escala Valores se transan en cuotas que se valorizan a mercado Cuentan con liquidez desde un día de plazo Beneficios Tributarios

FONDOS MUTUOS CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS MUTUOS F.M de instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor a 90 días F.M de instrumentos de deuda de corto plazo con duración promedio menor a 365 F.M de instrumentos de deuda de mediano y largo plazo F.M mixtos F.M de capitalización. F.M estructurados o garantizados. F.M de libre inversión Se les otorgan clasificaciones de riesgo, crediticio como de mercado (tasa, tipo de cambio, liquidez y diversificación)

FONDOS MUTUOS INTERESES Y REAJUSTES? LIQUIDEZ: TRIBUTACION: Las cuotas de FM no devengan intereses ni se reajustan como otros productos, debido a su valor es representativo del valor del fondo, por lo que su variación respecto del valor inicial se produce al variar el valor del fondo, como resultado de la rentabilidad obtenida por sus inversiones. De otra forma, la rentabilidad de una inversión en Cuotas de Fondos Mutuos se produce por la variación de su valor, el cual depende del resultado que obtiene el fondo por sus inversiones. LIQUIDEZ: Se produce al rescatar las cuotas, es decir, el proceso mediante el cual el Participe solicitar la liquidación de sus cuotas, recibiendo a cambio el valor cuota a la fecha de la liquidación por el numero de cuotas rescatadas. TRIBUTACION: Por lo general el Participe tributa sobre el mayor valor obtenido en el rescate, y sobre los beneficios distribuidos por el Fondo (que se entienden repartidos y reinvertidos simultáneamente). Dependiendo de la política de inversión del Fondo, se pueden utilizar ciertas franquicias tributarias (18 TER y 18 QTER de la Ley de Impuesto a la Renta)

FONDOS MUTUOS La rentabilidad para un inversionista depende de: Tasa promedio de retorno de las inversiones del fondo. Remuneración anual Comisiones Dividendos Ganancias y pérdidas de capital.

PACTOS Es un préstamo garantizado con instrumentos financieros, generalmente, instrumentos del BCCH, Tesorería y letras hipotecarias. Consiste en vender un instrumento con compromiso de retrocompra generando en la contraparte un compra con compromiso de retroventa. El procedimiento consiste en calcular el valor de mercado del activo y venderlo por este valor con compromiso de recompra.

PACTOS Clasificación: Compra con pacto de retroventa => Operación de Inversión Venta con pacto de retrocompra => Operación de financiamiento

PACTOS VENTA CON PACTO INICIO CAPITAL INVERSIONISTA DEUDOR Moneda,plazo y tasa DEUDOR INSTRUMENTOS COMPRA CON PACTO

PACTOS RETROCOMPRA TERMINO INSTRUMENTOS INVERSIONISTA DEUDOR Moneda,plazo y tasa DEUDOR CAPITAL + INTERESES RETROVENTA

PACTOS Convenio entre un Tercero y un Banco, en el cual uno vende o compra un activo financiero y el otro se compromete a comprar o vender ese activo en un plazo futuro. (normalmente días después). En la operación se obtiene una ganancia por intereses y reajustes, el cual forma parte del valor total que se recupera. El tratamiento tributario es similar al utilizado en el cálculo de Intereses Reales mencionado anteriormente. Se utilizan como sustituto de Depósitos a Plazo, debido a que se pueden realizar con un plazo mínimo de 4 días.

PACTOS DE RETROCOMPRA Instrumentos objeto de operaciones con Pactos. Emitidos por el Banco Central de Chile y la Tesorería General de la Republica. Certificados expresados en Dólares de los Estados Unidos de América. Bonos de Reconocimientos, Complemento Bonos de Reconocimientos y Bonos de Reparación. Pagares reajustables de la Tesorería General de la Republica. Otros instrumentos de la cartera de inversiones financieras, pagaderos, expresados o reajustables en moneda extranjera emitidos por: Banco Central de Chile, el Estado de Chile o sus instituciones; Estados o Bancos Centrales Extranjeros de países clasificados al menos en primera categoría de riesgo y organismos internacionales a los cuales se encuentre adherido el Estado de Chile.

PACTOS Ventajas: Fuente de fondos alternativa para operaciones superiores a 4 días hábiles (bancos) Fuente de fondos alternativa a líneas bancarias (Corredoras de bolsa y Cías de seguro) Permite financiar carteras de inversiones Permite diversificar las fuentes de financiamiento Satisface necesidades de inversión de acuerdo al perfil y necesidades del inversionista.

PACTOS Desventajas: - Financiamiento de corto plazo que debe ser correctamente administrado. Alta exposición a períodos adversos de iliquidez Tasa variable que se negocia cada vez que se renuevan las operaciones Riesgos: Exposición para el inversionista al riesgo de crédito del deudor Valorización bajo mercado de los activos financieros dejados como colateral. Activos financieros entregados en garantía a más de un inversionista

Glosario Riesgo: conceptualmente, el riego es una desviación alrededor de una rentabilidad esperada. Existe una gran cantidad de variables que pueden afectar el rendimiento de una inversión, y todas ellas componen el riesgo asociado a ésta. Mientras mayor riesgo tenga una inversión, más alta será la rentabilidad que se espera de ésta. Diversificación: es una forma de reducir el riesgo total de una cartera, distribuyendo activos o instrumentos financieros. Esto permite que el desempeño de uno o más instrumentos no afecte demasiado al total, debido a que la disminución de algunas de las inversiones se compensa con el alza de otras. La diversificación permite que el riesgo total de la cartera sea inferior a la suma de los riesgos de cada instrumento considerado por separado. Rentabilidad: es el beneficio o ganancia que genera un instrumento. La rentabilidad esperada de un instrumento financiero es el desempeño que el mercado espera tenga el instrumento, en función de los riesgos asociados a éste. Mientras más alto sea el riesgo, mayor será la rentabilidad que el mercado espera del instrumento.          

Glosario Instrumentos de Deuda: los instrumentos de deuda son aquellos que reportan flujos futuros preestablecidos a quienes invierten en ellos. Este es el caso de los bonos, letras hipotecarias y depósitos a plazo, entre otros. Se considera como instrumentos de deuda de corto plazo, a aquellos cuyo plazo total de extinción no excede los 365 días. Por su parte, son instrumentos de deuda de mediano y largo plazo, aquellos cuyo plazo total de extinción excede los 365 días. Instrumentos de Capitalización: son aquellos instrumentos o valores de oferta pública representativos de capital, tales como acciones de sociedades anónimas abiertas o cuotas de fondos de inversión, entre otros. Son instrumentos de alta volatilidad, razón por la cual, la rentabilidad esperada es mayor