Clase 14. ondas I Clasificación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidades: 1er Año E.M. Iván Torres Álvarez
Advertisements

ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
LAS ONDAS.
Ondas y ley de Snell.
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
Movimiento Ondulatorio
Preuniversitario Pedro de Valdivia
ONDAS Lic José arocha.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
INTERFERENCIA DE ONDAS …. LAS ONDAS POR SU MEDIO EN EL QUE SE MUEVEN POR SU MOVIMIENTO MECÁNICAS & ELECTROMAGNÉTICAS TRANSVERSALES & LONGITUDINALES.
Ver VIDEO Aquí.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
FENÓMENOS ONDULATORIOS.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
ONDAS ESTACIONARIAS EN CUERDAS.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
Movimiento ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO Modelos de ondas. DEFINICIÓN La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere.
PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
Rapidez de una onda Onda transversal :
Introducción a las redes WiFi
Material de apoyo.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Capítulo 22A – Ondas sonoras
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
TEMA 2. ONDAS OBJETIVO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ MATEMÁTICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE ONDAS, CON BASE EN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO.
Movimiento ondulatorio
METROLOGÍA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Movimiento ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Ondas. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo, a través del espacio transportando energía y no materia. El medio.
Las ondas: Sonido y Luz.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
Ondas. Conceptos fundamentales
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Ondas y Sonido..
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
Ejercicios. 1. Indica el nombre de los elementos de la onda 1________________ 2________________ 3________________ 4________________ 4 puntos.
CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION Y PROPIEDADES.
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

Clase 14. ondas I Clasificación Características del movimiento ondulatorio Ecuación fundamental de onda

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Comprender el concepto de onda. Clasificar las ondas. Reconocer las características de una onda. Reconocer los fenómenos ondulatorios. Aplicar los conceptos a la solución de problemas.

VIBRACIÓN Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y éste realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto central, se produce una vibración.

PULSOS Y ONDAS La vibración de un medio cualquiera, producto de una perturbación externa, produce ondas. Una vibración simple produce un pulso, que es una única perturbación que viaja por el medio de propagación.

ELEMENTOS DE UNA ONDA MONTE VALLE ELONGACIÓN AMPLITUD

PERÍODO Y LONGITUD DE ONDA LONGITUD DE ONDA (): Es la distancia que hay entre dos puntos equivalentes y consecutivos de una onda. PERÍODO (T): Es el tiempo que demora una partícula en realizar una oscilación.

FRECUENCIA Cantidad de oscilaciones por unidad de tiempo. La unidad de frecuencia es : Hertz (Hz) = 1 = rps = vibración = oscilación = sˉ¹ segundo segundo segundo

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS Según el medio de propagación: MECÁNICAS: Sólo se propagan en medios materiales. ELECTROMAGNÉTICAS: Se propagan en medios materiales y en el vacío.

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS Según la dirección de oscilación de las partículas: LONGITUDINALES: Las partículas oscilan en la dirección de propagación de la onda. TRANSVERSALES: Las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS Según el sentido de propagación: VIAJERAS: Se propagan en un sentido único. ESTACIONARIAS: Dos ondas viajeras que se propagan en sentidos contrarios.

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Es un concepto que representa la rapidez de cambio de posición de un punto a través del tiempo. La velocidad de propagación es constante. Unidades S.I.: (m/s) C.G.S.:(cm/s)

FENÓMENOS ONDULATORIOS REFLEXIÓN: Se produce cuando una onda se encuentra con otro medio de mayor densidad. La medida del ángulo de incidencia es igual a la medida del ángulo de reflexión.

TRANSMISIÓN: Se produce cuando una onda pasa a otro medio material que permite en ingreso. La frecuencia se mantiene constante. La longitud de onda y la velocidad de propagación varían.

REFRACCIÓN: Al incidir una onda en la interfaz de dos medios, bajo un cierto ángulo, la onda varía su dirección de propagación.

DIFRACCIÓN: Es la propiedad que posee una onda de rodear un obstáculo cuando éste le interrumpe la propagación.

INTERFERENCIA: Se produce cuando una onda incidente o reflejada se mezcla con otra onda, superponiéndose.

TIPOS DE INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA: Se produce cuando las ondas están en fase. DESTRUCTIVA: Se produce cuando las ondas están totalmente desfasadas. Ambos casos son extremos, lo más común es que las interferencias sean una combinación de ellos.

EJEMPLO PSU Si la onda dibujada demoró 30 s en ir de A hasta B, ¿cuál de las siguientes alternativas es falsa? A) El número de ciclos es 3 y la longitud de onda es 30(m). B) La frecuencia es 0,1 (Hz). C) El período es 10 (s). D) La velocidad de propagación es 3 (m/s). E) Todas las anteriores son falsas.