MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ciencia en la antigüedad
Advertisements

Historia del Perú y del mundo
Historia del Perú y del mundo
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Evolución histórica de Grecia
Mesopotamia.
El legado a la cultura Occidental
Mesopotamia Genios de la antigüedad
Evolución histórica de Grecia
Los sumerios.
Primeras civilizaciones
Humanidades Profesora: Cruz.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Aprendizajes esperados
INDUSTRIALIZACIÓN OBJETIVO: distinguir la evolución y expansión de la industria en diferentes etapas históricas en el mundo y en México.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
MESOPOTAMIA ANTIGUA vs COLOMBIA ACTUAL Mateo Andrés Londoño González 6-B.
Fundamentos de Contabilidad
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES.
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
EXPOSITOR: CALERO SALDARRIAGA CARLOS FABIO CURSO: HISTORIA DEL PERÚ DOCENTE: PROF. YOLKA T. SALDARRIAGA S.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA. MESOPOTAMIA En la Mesopotamia, que significa "tierra entre ríos", florecieron las primeras civilizaciones humanas. Miles de años.
Roma Egipt o MesopotamiaGrecia Zona entre los ríos Éufrates y TigrisEn la actualidad es Iraq.
Primeras Civilizaciones
EDAD ANTIGUA Generalidades
CULTURAS ANTIGUAS Identificar y describir las características de cada una de las culturas antiguas.
Civilizaciones del Mundo Antiguo
EDAD ANTIGUA Generalidades
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
LA LITERATURA EN MESOPOTAMIA
Primeras civilizaciones
Historia de la Literatura
LA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
ARTE.
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
GEOGRAFĺA DE LA CRECIENTE FÉRTIL
Colegio de los SSCC Providencia
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
LA ANTIGUA GRECIA.
ECONOMÍA Y TRABAJO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
A continuación:.
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
EL MERCANTILISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
ESCRITURA MESOPOTÁMICA
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
Unidad III: El mundo andino y la civilización Inca
LOS INVENTOS EN MESOPOTAMIA..
HISTORIA PARA NIÑOS 6: CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
SIRIA En la antigüedad, Siria era el nombre genérico de la región comprendida entre la península de Anatolia, Turquía y el Sinaí. El dominio de ese territorio.
Las Características de una Civilización
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
Cosmovisión Mesopotámica Situada en lo que actualmente corresponde a Irak, Mesopotamia fue una de las más grandes civilizaciones de la antigüedad. Aunque.
JEROGLIFICOS Y MOMIAS COLEGIO DE LOS SSCC - PROVIDENCIA
Capítulo 4.1 los sumerios.
Transcripción de la presentación:

MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia Sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7º Básico Unidad temática: Las primeras civilizaciones MESOPOTAMIA

Mesopotamia era una fértil llanura y corresponde a lo que en la actualidad son Siria, Turquía e Irak. Situación de las principales ciudades sumerias y alcance de esta cultura durante el período dinástico arcaico

En esta zona se desarrollaron las civilizaciones de la Antigüedad más fecundas en invenciones que han perdurado hasta nuestros días Algunas de las creaciones que debemos a estos pueblos son: - La escritura cuneiforme. - La moneda. - La rueda. - El arado. - El primer código legal. - El desarrollo de la astronomía y la metalurgia.

Los sumerios se caracterizaron por su inteligencia y laboriosidad, dando a Mesopotamia el merecido nombre de cuna de la civilización.

Se organizaron en ciudades-estados independientes, las que competían por conseguir la hegemonía sobre las demás.

La creación de la escritura cuneiforme (hacia el 3. 200 a. C La creación de la escritura cuneiforme (hacia el 3.200 a.C.) significó un avance decisivo para los sumerios y las primeras civilizaciones, marcando, además, el término de la Protohistoria y el inicio de la Edad Antigua. Inscripciones cuneiformes en sumerio en torno al1950 a. C.

El pueblo sumerio desarrolló la economía basada, en un principio, en el trueque, que consistía en el intercambio de bienes de acuerdo con las necesidades. -Luego el trueque se hizo ineficiente, y para realizar sus intercambios empezaron a usar lingotes de oro con sello real, creando el concepto de moneda.

-La medición matemática del tiempo se fundamentó en el sistema sexagesimal (basado en el número 12). -Nuestra costumbre de dividir la circunferencia en 360º y la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos se la debemos a los sumerios. Otra de sus invenciones fue el ladrillo.

En honor a sus dioses construyeron monumentales torres de ladrillo, llamadas zigurat, las que también fueron aprovechadas como observatorios astronómicos. Los sumerios fueron los primeros astrónomos y astrólogos de la historia.