¿Cómo era de niña? ¿Cómo se portaba Ana de niña? ¿Qué le gustaba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un chico reservado ¿Qué pasa cuando Ignacio, Elena y Ana hablan con el
Advertisements

Ahora: Escribe el nombre en español.
Espa ñol II Unidad 2; Etapa 1 Errores del examen común.
Indicate who is being described or who does the action in a sentence. Replace people’s names.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.
Entre parejas (hablando) Respuestas 1.Ana y Elena trabajan en un proyecto para la clase de ciencias sociales. 2.El oso de peluche era el juguete favorito.
El imperfecto El imperfecto Vacaciones de los veranos de 1982, 1983, 1984, 1985…
Subject Pronouns – Review of Spanish 1 Avancemos 2 – Lección Preliminar (Página 5)
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1 Subject Pronouns u The subject of a sentence tells who is doing the action. u You often use people’s names as the.
Imperfect To talk about what you used to do or what you were like in the past use the imperfect.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en triciclo y coleccionar.
The Imperfect Tense E L IMPERFECTO. Remember the Preterite Tense.
Capítulo 4A Pre-Quiz Vocabulary Worksheet A.Los sinónimos. Llena en blanco las palabras o frases apropiadas del vocabulario que se parecen a las indicadas.
Las Palabras Interrogativas ¿ Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? We are already familiar with several words used for asking information questions: ¿Cómo estás?How.
INDIRECT OBJECT PRONOUNS Chapter 4A. 1) WHAT IS AN INDIRECT OBJECT?  It tells to/for whom the action occurs in the sentence.
¿Quién era tu mejor amigo(a) en tu infancia?
Repaso de Pruebita No. 4.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.
Las clases de Sra. Schwarz Realidades 1
El juego que es injusto -AR -ER/IR Verbos irregulares
Páginas PARA EMPEZAR - Saludos y Despedidas.
GREETINGS AND FAREWELLS
1ª parte: Saludos, presentaciones, despedidas Libro de texto página 5
Esp.II R2T5 La niñez BOPA #4 (anaranjado) el 24 de marzo, viernes
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Answer the following questions en español.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Conjugate the verbs to the subjects given.
tengo tienes tiene tenemos tenéis tienen
Repasemos la tarea Para martes el 15 Quia – FAMILIA quiz.
Apuntes de vocabulario
De Pequeno Paolo Giuseppe Faso.
Dialogo/Tu Ud. Uds. Review & Practice.
Hoy es el lunes 17 de abril de 2017.
There are only three irregular verbs in the imperfect:
Repaso: Present tense of regular and stem- changing verbs
Subject Pronouns (pronombres)
¿Me gustaría invitarte a… (I would like to invite you to…)
Begin the “Conversation Questions”
Spanish 2 benchmark 1 review
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Conjugate ir in the present tense
Tú vs. Usted Grammar Essential #3.
Español 2: Capítulo 6 Vocabulario 1
El imperfecto.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Repaso: Present tense of regular and stem-changing verbs
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Ser y Estar.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Subject Pronouns.
¡El imperfecto!.
Imperfect of regular verbs
Palabras de uso frecuente 1er grado
Subject Pronouns Los pronombres.
Skit #1 A: Greet B: say back what is said. A: What’s your name?
El imperfecto Español 2: Capítulo 6.
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.
Subject Pronouns P. 82 Realidades 1.
Pretérito imperfecto 1 Paul Widergren 2007.
Conocer and personal a Preview Conocer Personal a.
In this slideshow, you will practice expressions with tener.
Vámonos Take out a blank sheet of paper and label one side “Listening Practice” and one side “Writing Practice”. When you’ve done that, I’ll stamp your.
¡BIENVENIDOS/AS A CLASE!
Transcripción de la presentación:

¿Cómo era de niña? ¿Cómo se portaba Ana de niña? ¿Qué le gustaba a ella? ¿Cómo era de niña?

* Remember that in Spain, the vosotros(as) form of verbs is used when speaking to a group of people you would address individually with tú. ¿Cómo era de niña? 1 Ignacio: Hola. ¿Qué hacéis?* Elena: Hacemos árboles genealógicos para una clase. Ana: Mira. Ésta soy yo, de niña. Ignacio: ¿Cómo eras? ¿Obediente o desobediente? Ana: Por lo general, muy obediente y muy tímida.

2 ¿Cómo era de niña? Mamá: Aquí tenéis* algo para comer. Ana: Gracias, mamá. ¿No es verdad que siempre obedecía? Mamá: De vez en cuando. ¿Siempre? ¡No! Ignacio: ¿Y quién es? Ana: Es mi abuela. Siempre iba a visitarla en su casa.

3 ¿Cómo era de niña? Mamá: Aquí tengo el video de cuando eras pequeña. Ana: ¡Ay, no, mamá! Ignacio: ¡Vamos a verlo! Elena: Sí. Ana, tienes que portarte muy bien mientras vemos el video. Ni una palabra.

4 ¿Cómo era de niña? Mamá: Ana era un poco tímida.Y en sus pijamas, era preciosa. Le gustaba dormir con su oso de peluche y se levantaba muy temprano. Ignacio: Y ahora siempre llegas tarde a clase. Ana: ¡Ignacio, mientes! Nunca dices la verdad. Yo llego a tiempo. Ignacio: De vez en cuando. Ana: ¡Siempre!

5 ¿Cómo era de niña? Ana: Mamá tiene razón. Me encantaba mi oso de peluche. Era mi juguete favorito.

6 ¿Cómo era de niña? Ignacio: ¿También jugabas con muñecas? Ana: Sí, y también tenía una colección de animales de peluche.

7 ¿Cómo era de niña? Ignacio: ¡Tenías tantos juguetes! Eras muy consentida. Ana: Sí, un poco. ¿Y tú? ¿Cómo eras? Ignacio: Yo era muy bien educado y siempre obedecía. Elena: ¿Tú? Nunca.

8 ¿Cómo era de niña? Ana: ¡No! No podemos ver más. Ignacio: ¿Por qué no? Ana: Nadie va a ver esto nunca.