Mini-tutorial Matlab Software de cálculo numérico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arreglos.
Advertisements

Manejo de archivos.
COMANDO DU.
1. www. onlims.com 2 ABSTRACTO GIMS como LIMS ? o integración de instrumentos con acQuire. Esta presentación discute los beneficios al integrar los instrumentos.
Manejo de archivos.
Programación en C para electrónica
Introducción a Simulink
Introducción a Matlab Lectura 1.
FUNDAMENTOS DE MATLAB MATrix LABoratory.
Programación en Matlab
Trabajo Práctico 1 I NTRODUCCIÓN A M ATLAB. Objetivo del práctico Introducir el programa de cálculo científico Matlab (Mat rix Lab oratory) Familiarización.
1 3Tablas o matrices 3.1. Concepto Las tablas corresponden al concepto matemático de matriz. Todos sus elementos deben ser del mismo tipo y se accede a.
Entorno. Indica el directorio en el que se trabaja y los archivos que posee. WORKSPACE: espacio de trabajo.
Fundamentos de Programación
El entorno de código abierto Arduino hace fácil escribir código y cargarlo a la placa E/S. Funciona en Windows, Mac OSX y Linux. El entorno está escrito.
 Es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. ¿PARA QUE SIRVEN?  Sirve.
Programación con MATLAB 5.3
LINEA DE COMANDOS POR NATHALIA VELEZ GAVIRIA. QUE SON LAS LINEAS DE COMANDOS? Es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa.
Sistema Operativo de Internetwork (IOS).
Tutorial de MATLAB para Pronóstico Numérico 1er Cuatrimestre 2008.
Lenguaje de programación c
FUNCIONES EXCEL JUAN CARLOS DUQUE. FUNCION CORRESPONDIENTE Cuenta el número de celdas que no están vacías y los valores que hay en la lista de argumentos.
Ficheros: Ruby Estructura de Datos II.
Grupo de Modelamiento de Sistemas Programa de Ingeniería Civil UdeA.
Grupo de Modelamiento de Sistemas Programa de Ingeniería Civil UdeA.
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Métodos en Java. Estructura de un programa en Java ► La relación con la vida misma la podemos ver en el siguiente comentario: Imaginemos que dos clases.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
Matematicas.
Iniciación a Android Cándido Caballero Gil.
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES MATRICES.
¿Cómo almacenar datos dentro del computador?
Clase n º 4 Introducción a Matlab
ALGEBRA DE MATRICES Uso de MatLab.
ESTADISTICA Tema: Grafico de barras
Statistic Package for Social Sciencies
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Conectar el almacenamiento Cloud Drive.
Usando StreamReader y StreamWriter
Agustín J. González ELO-329
TUTORIAL PSeint.
Computación 2017 Archivos.
La rama de la matemática que tiene el propósito del desarrollo de métodos, para solucionar los problemas más diversos mediante una cantidad finita de operaciones.
Unidad 3. Introducción a la programación
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
Usando StreamReader y StreamWriter
Usando StreamReader y StreamWriter
TIPOS DE FUNCIONES Funciones de complemento y automatización Cubo
Excel.
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Rivas Hernández Elsa Mariana Suarez Rosas Eduardo.
Procesamiento de señales Introducción a Matlab 2014
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
String, arreglos y arreglos bidimensionales
String, arreglos y arreglos bidimensionales
Archivos en disco: motivación
2 básico matemáticas = = = = = =
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA INDOAM É RICA, UTI TALLER N.- 2 SOFTWARE MATEMÁTICO NOMBRE: PAOLA CRISTINA FLORES JARAMILLO ASIGNATURA: DOMINIO DEL CONOCIMIENTO.
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
Introducción al uso del Matlab. 1. Componentes Ventana de comandos Carpeta actual Espacio de trabajo Historial Editor.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
Matemática básica.
Transcripción de la presentación:

Mini-tutorial Matlab Software de cálculo numérico Diego Shalom Laboratorio 4 Agosto 2017 Software de cálculo numérico Ejecución interactiva: consola de comandos Ejecución de programas: funciones y scripts Librería de funciones matemáticas Muchos toolboxes de expansión Conexión con equipos de medición

Workspace (variables) Directorio actual Editor de archivos (funciones y scripts) Archivos abiertos Consola o línea de comando Historial

Tipos de Variables -Números: 1, 3.25, True, 3-2i -Caracteres: ‘a’, ‘j’ -Celdas: Pueden contener cualquier tipo de variables: {1} {‘j’} {1:10} -Estructuras: persona.nombre=’pepe’ persona.genero=‘m’ persona.edad=27 persona.ciudad=‘bari’ persona es una estructura que tiene los campos nombre, genero, edad, ciudad

Vectores y matrices de estos tipos de variables -Vector de numeros: [0 2 3 5 6] -Vector de caracteres: ‘Pepe’ -Vector de celdas: {‘pepe’ ‘m’ 27 ‘bari’} -Vector de estructuras (esto usamos para los trials): persona(1) -> pepe persona(2) -> juan Matlab es particularmente bueno para trabajar con vectores y matrices de cosas

Tres modos de trabajo 1- Directo en la consola 2- Archivos *.m scripts: usa el workspace tutorial.m 3- Archivos *.m funciones: no accede ni modifica las variables del workspace. Hay que pasarle variables como argumento mifuncion.m

Comunicación con equipos 1- Inicializa la sesión. String de conexión. gf = visa('ni','USB0::0x0699::0x0346::C034165::INSTR'); 2- Abre la comunicación fopen(gf); 3- Escribe valores. Sintáxis depende de cada equipo. fprintf(gf,’FREQ 100’); 4- Pregunta valores valor=query(gf,’FREQ?’); 5- Cierra la comunicación. Siempre acordarse. fclose(gf);