Consejos de un oftalmólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS ERGONÓMICOS. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE.
Advertisements

Consejos de su oftalmólogo
Centro de estudios de bachilleratos Lic
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto Cuando alguien lee, la frecuencia de este parpadeo se produce de 12.
CONSERVACIÓN DE LA SALUD VISUAL
CUIDA TUS OJOS.
Sólo para quienes sus ojos valen mucho más que el
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. La incorporación de nuevas tecnologías supone la aparición de nuevos riesgos y efectos sobre la salud.
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
Ergonomía en la Oficina
Recomendaciones sobre salud laboral con el uso de Ordenadores
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
AMBIENTE LABORAL Elementos físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que rodean a una persona en su trabajo. Las condiciones de trabajo no deben.
ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS
Consejos de Ergonomía para
DR. ROBERT GRACO DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL PORQUE QUEREMOS CUIDARTE.....TE PEDIMOS QUE TE TOMES 5 MINUTOS Y LEAS EL ARCHIVO ADJUNTO.
Ergonomía y el uso del Computador
Pantallas de visualización de datos Iñaki Domínguez.
RIESGOS EN EL USO DE PVD Y MEDIDAS DE PREVENCION
Alejandra Trueba María Levy 3ºA. Ley del Trabajo Higiene y Seguridad Practicar visitas en los locales donde se ejecute el trabajo, para vigilar que se.
Ergonomía: La ergonomía, es una ciencia dedicada a implementar reglas que, nos ayuden a darle un mejor uso a algún tipo de producto. En esta presentación.
¿OJOS SECOS? CUIDADO CON LA VISTA FRENTE A LA COMPUTADORA
La Ergonomía Informática
CONSERVACION VISUAL OBJETIVOS:
Consejos de Ergonomía para
Viejo Mi Presenta :.
Las 10 malas posturas más comunes
GIMNASIA LUMBAR CUIDA TUS OJOS En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia.
TEMA: USO ADECUADO DEL COMPUTADOR Objetivo: identificar métodos de buen uso del computador.
1. Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas en su aplicación.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
trabajar con la computadora...
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
CONSERVACION VISUAL Y MANEJO DE VDT
Tema: uso adecuado del computador
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
Consejos de Ergonomía para
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
PRACTICAS DE AUTOCUIDADO
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
Sólo para quienes sus ojos valen mucho más que el
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
ERGONOMIA EN OFICINAS.
trabajar con la computadora...
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
trabajar con la computadora...
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
Postura correcta en la oficina
5.2.3 ILUMINACION. CONCEPTO Desde el punto de vista de la Seguridad en el Trabajo, la capacidad y el confort visuales son importantes, ya que muchos accidentes.
En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia de este parpadeo se produce 12 a.
Salud visual en la oficina
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Consejos de un oftalmólogo
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Consejos de un oftalmólogo https://www.vitanoblepowerpoints.net

¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO? En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia de este parpadeo se produce 12 a 15 veces por minuto. Pero cuando se está sentado delante de una computadora, los ojos ¡¡¡PARPADEAN MENOS DE 5 VECES POR MINUTO!!! https://www.vitanoblepowerpoints.net

Ojo seco y menos parpadeo La concentración de nuestra atención en la pantalla hace disminuir la frecuencia del parpadeo e incrementa la sintomatología del ojo seco. Esto aumenta la fatiga ocular y mental. Un ojo sin la lubricación del parpadeo es como un motor sin aceite: los pistones se pegan a las camisas de los cilindros y el motor se estropea. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Ojo seco y posición del monitor La pantalla debe estar debajo del horizonte visual. Esto permite que los párpados cubran mayor superficie del globo ocular y disminuya la exposición de la córnea. Así será menor la desecación de la película lagrimal que cubre la córnea y protege de los síntomas del ojo seco https://www.vitanoblepowerpoints.net

Posición de la cara En esta posición la córnea está totalmente expuesta a ser dañada. Esto se puede ver en los hogares, en los centros de estudio estatales y privados en lugares de trabajo, en las escuelas, en los cibercafés, etc. https://www.vitanoblepowerpoints.net

La posición adecuada El horizonte visual debe pasar sobre el borde superior del monitor. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Postura de trabajo correcta La cabeza está levemente diapograf@gmail.com ZONA PROTEJIDA POR EL PÁRPADO ZONA EXPUESTA La cabeza está levemente inclinada hacia el monitor. Desde esa posición el párpado cubre casi todo el globo ocular, lo protege del brillo de la pantalla y disminuye la fatiga visual y mental. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Simplemente Comparemos ZONA EXPUESTA ZONA PROTEJIDA POR EL PÁRPADO ZONA EXPUESTA https://www.vitanoblepowerpoints.net

Ojo seco y cansancio visual Las personas que deben usar anteojos no siempre los tienen adecuados a la distancia respecto de la pantalla, cosa que deben resolver con su oftalmólogo. A ello se suma que muchos lugares de trabajo no cuentan con una adecuada iluminación. https://www.vitanoblepowerpoints.net

fuentes de iluminación (ventanas, lámparas, tubos). UBICACIÓN DEL MONITOR en relación a las fuentes de iluminación (ventanas, lámparas, tubos). Se trata de evitar los reflejos en la pantalla, con lo que se aumenta la visibilidad y disminuye la fatiga ocular ACERCA DE LA ILUMINACIÓN Para un correcto uso de las pantallas del monitor, debe verificarse que la iluminación ambiental sea lo suficientemente tenue para un buen contraste de la pantalla sin que dificulte la visión de textos, lapiceras, etc. que haya sobre la mesa. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Las fuentes de luz eléctrica provocan reflejos La luz de la ventana da en el rostro del operador La luz de la ventana se refleja en el monitor ACERCA DE LA ILUMINACIÓN Ubicación Incorrecta Las fuentes de luz eléctrica provocan reflejos en las pantallas de ambos monitores https://www.vitanoblepowerpoints.net

ACERCA DE LA ILUMINACIÓN Ubicación Correcta ACERCA DE LA ILUMINACIÓN La luz natural de la ventana llega a los costados de los monitores y no molesta a los operadores. La luz eléctrica cae detrás de los monitores. Es preferible utilizar artefactos de luz de mesa pues se pueden ubicar de modo que no reflejen luz en las pantallas ni den en los ojos del operador. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Pesadez de los párpados. Visión borrosa. Enrojecimiento ocular. SÍNTOMAS VISUALES MÁS FRECUENTES Pesadez ocular. Pesadez de los párpados. Visión borrosa. Enrojecimiento ocular. Sequedad ocular. Molestias y dolores causados por la luz. Arenilla en los ojos. Molestias permanentes SÍNTOMAS NO OCULARES MÁS FRECUENTES: Cefaleas. Dolor y contractura cervical. Dolores dorsolumbares. Túnel carpiano. Cambios de carácter con irritación e insomnio. Las causas de estos síntomas están relacionadas fundamentalmente con factores posturales tanto de los ojos como del esqueleto y los músculos. https://www.vitanoblepowerpoints.net

PROBLEMAS CIRCULATORIOS QUE SE DEBEN PREVENIR Al estar sentado largas horas sin mover las piernas, parte de la sangre que debería retornar al corazón, se acumula en las venas de las piernas, brazos y cuello dificultando en forma creciente la normal circulación sanguínea. De forma periódica y activa debemos mover suave y regularmente las piernas para que la circulación de la sangre sea adecuada en todo momento. https://www.vitanoblepowerpoints.net

Trata de armar así tu lugar de trabajo MONITOR UBICADO DEBAJO DE LA LÍNEA DEL HORIZONTE VISUAL LINEA ROJA DEL ALTURA DEL MONITOR

LA PANTALLA DEL MONITOR ¿EMITE RADIACIONES? Todos los estudios biomédicos efectuados hasta la fecha, no han demostrado que existan riesgos para la salud a causa de radiaciones ionizantes o no ionizantes emitidas por las pantallas de las computadoras. Doctor, ¿es verdad que la PC no es radioactiva? Lo que realmente se ha comprobado es que los principales responsables de la mencionada sintomatología son los factores relacionados con la posición del cuerpo frente a una PC y, especialmente, la disposición de los ojos frente a la pantalla, como así también la manera en que planificamos el desarrollo de las actividades con estos equipos. https://www.vitanoblepowerpoints.net

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS DE PC diapograf@gmail.com RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS DE PC Utilice colirios humectantes en forma periódica mientras trabaja con pantallas. Si usa Lentes de Contacto utilice los colirios humectantes con mayor frecuencia. Ubíquese frente a la pantalla de modo que su mirada sea ligeramente hacia abajo. No trabaje más de 50 minutos corridos. Tome un descanso de 5 a 10 minutos, levántese y mire a lo lejos y cerca sucesivamente. https://www.vitanoblepowerpoints.net

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS DE PC Dirija su mirada a la lejanía para movilizar los músculos del ojo. Regule la temperatura ambiental para evitar el aumento de la sequedad ocular. Consulte al oftalmólogo por posible necesidad de corrección óptica para distancias intermedias y para controles y estudios que eviten el inicio de la sequedad ocular. https://www.vitanoblepowerpoints.net

ojo sano ojo “seco” https://www.vitanoblepowerpoints.net

Parpadea para lubricar No hay repuestos para tus ojos... ¡¡¡Salva tus ojos!!! Parpadea para lubricar No hay repuestos para tus ojos... https://www.vitanoblepowerpoints.net

FIN https://www.vitanoblepowerpoints.net

https://www.vitanoblepowerpoints.net