Lección de la Escuela Sabática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Advertisements

Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
SUFRIR POR CRISTO Lección 6 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
El apóstol Pablo en Roma
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Versículo para memorizar
El apóstol Pablo en Roma
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
LA JUSTIFICACION Y LA LEY
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
Justificación por medio de la fe
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La justificación y la ley
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
COMIENZA EL MINISTERIO
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
VENCER CON EL BIEN EL MAL
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
Pablo: Apóstol a los gentiles
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Lección 11 EL SÁBADO: DON DEL EDÉN
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
III Trimestre Lección 11 ARRESTO EN JERUSALÉN.
«REBELIÓN Y REDENCIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
IMÁGENES DE LA UNIDAD Lección 6 IV Trimestre.
LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
Lección 5 EL EJEMPLO APOSTÓLICO
CUANDO SURGEN LOS CONFLICTOS
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
La evangelización y la testificación como estilo de vida
EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Versículo para memorizar
EN MEDIO DE LOS CANDELEROS
Lección 7 VIVIR VIDAS SANTAS
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO
VIVIR POR EL ESPÍRITU Lección 12 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 10 La vida en la iglesia
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014
Lección 6 CRECER EN CRISTO
Transcripción de la presentación:

Lección de la Escuela Sabática PABLO Y ROMA Lección de la Escuela Sabática Sábado 3 de julio de 2010

¿Cómo conociste el Evangelio? Confraternización ¿Cómo conociste el Evangelio?

Texto Bíblico: “Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo” (Romanos 1:8).

Idea Central La predicación del evangelio y el crecimiento de la iglesia es la misión de todo miembro de iglesia.

INTRODUCCION El libro de Romanos es una epístola importante en la comprensión del evangelio. No fue escrito para eruditos, sino para cristianos comunes de la Iglesia de Roma en el primer siglo. El Espíritu Santo nos ayuda a comprenderla.

I. GENERALIDADES DE LA CARTA A LOS ROMANOS 1. Autor. Esta carta fue escrita por Pablo (Romanos 1:1)

Lugar y fecha 2. Lugar, contexto histórico, fecha: La Epístola a los Romanos fue escrita desde Corinto, en su tercer viaje misionero, durante la permanencia de Pablo de tres meses en esta ciudad (Hechos 20:1-3

Fecha: Pablo estableció la iglesia de Corinto en su segundo viaje misionero, entre los años 49 y 52 d.C. (Hechos 18:1-18). En su tercer viaje, del 53 al 58 d.C., él visitó Grecia otra vez (Hechos 20:2, 3), y en ese momento recibió una ofrenda para los santos de Jerusalén (Romanos 15:25, 26). La Epístola a los Romanos fue escrita probablemente a principios del año 58 d.C.

Tema 3. Tema. La Epístola a los Romanos trata el tema general: la justificación por la fe en Cristo. Se ocupa del tema en forma más ordenada, razonada y completa. Entonces el tema de la epístola es la pecaminosidad universal del hombre y la gracia de Dios, infinita y abierta para todos.

Bosquejo I. Introducción, 1: 1-15. Saludo, 1: 1-7. Explicaciones personales, 1: 8-15. II. Exposición doctrinal, 1: 16 a 11: 36. La doctrina de la justificación por la fe, 1: 16 a 5: 21. La doctrina de la santificación por la fe, 6: 1 a 8: 39. La elección de Israel, 9: 1 a 11: 36.   .

Bosquejo III. Aplicación práctica de la doctrina de la justificación por la fe, 12: 1 a 15: 13. El sacrificio que hace el cristiano de sí mismo, 12: 1-2. El cristiano como miembro de la iglesia, 12: 3-8. La relación del cristiano con otros, 12: 9-21. La relación del cristiano con el Estado, 13: 1-7. La única deuda que tiene el cristiano: amor, 13: 8-10. La proximidad de la segunda venida, 13: 11-14. La necesidad de tolerancia mutua entre los cristianos, 14: 1 a 15:13 IV. Conclusión, 15: 14 a 16: 27. Explicaciones personales, 15: 14-33. Saludos a varias personas, 16: 1-16. Advertencia contra los falsos maestros, 16: 17-20. Saludos de los compañeros de Pablo y de su amanuense, 16: 21-23. Bendición final y doxología, 16: 24-27.

Historia 5. Historia: Como Pablo nunca estuvo en Roma, ¿cómo se inició la iglesia?

Historia Pudo ser que algunos judíos que se convirtieron en el Día de Pentecostés en Jerusalén llevaron el evangelio a esa ciudad, pero eso es sólo una especulación. Lo que sí sabemos es que había cristianos en Roma alrededor del año 49 d.C. Lo sabemos tanto por la Biblia como por la historia secular.

Historia De acuerdo con Hechos 18:1 al 3, Priscila y Aquila habían estado en Roma y tuvieron que salir de allí porque el emperador Claudio expulsó a los judíos de roma. Cuando salieron fueron a Grecia, donde se encontraron con Pablo y trabajaron con él. Cuando Pablo escribió Romanos, ellos habían regresado a Roma.

I. RASGOS DISTINTIVOS DE LA IGLESIA EN ROMA 1. Buena reputación. Aunque Pablo no había visitado antes Roma ni había fundado la iglesia allí, había oído la reputación que tenía. A diferencia de las cartas a los corintios, Pablo no tenía denuncias contra los miembros de la iglesia en Roma.

Llamados a ser santos 2. Llamados a ser santos (Romanos 1:7) Amados de Dios.. Llamados a ser santos. Santos es la traducción del griego hágioi, que significa “dedicado”. Un santo es uno que ha sido “puesto aparte” por Dios

Reputación mundial 3. Romanos 1:8 dice que la fe de la iglesia de Roma se difundía por todo el mundo. ”Fe”, en Romanos 1:8 probablemente incluya el sentido más amplio de fidelidad, es decir, fidelidad al nuevo estilo de vida que habían descubierto en Cristo.

Crecer en oposición “A pesar de la oposición veinte años después de la crucifixión de Cristo, había una iglesia viva y ferviente en Roma. Esa iglesia era fuerte y fervorosa, y el Señor obraba a favor de ella” (”Comentarios de Elena G. de White”, Comentario bíblico adventista, tomo 6, p. 1067

Otros rasgos más (Romanos 15:4) 1. “Llenos de bondad”. 2. “Llenos de todo conocimiento”. 3. “Que podéis amonestaros los unos a los otros”.

Pablo en Roma No era el propósito de Pablo quedarse en Roma. Era su meta ir a evangelizar España. Esperaba recibir el apoyo de los cristianos en Roma para esta empresa. Unos tres años después de su arresto, llegó a Roma y (podemos suponer) no de la manera que él deseaba cuando escribió la carta a la iglesia de Roma años antes, contándoles de su intención de visitarlos.

Preso y predicador “No por los discursos de Pablo, sino por sus prisiones, la atención de la corte imperial fue atraída al cristianismo; en calidad de cautivo, rompió las ligaduras que mantenían a muchas almas en la esclavitud del pecado.” (Hechos de los apóstoles, p. 383.)

RESUMEN Pablo escribió a la iglesia de Roma para animarlos, presentarles el evangelio antes que el llegue personalmente. El progreso de la predicación del evangelio es una prioridad de la iglesia. Pablo predico por carta y aun estando preso.

Pr. Santos Corrales Pastor de la Iglesia central de Trujillo, Perú. Asociación Nor Pacifico Unión Peruana del Norte.

Créditos Distribuido por Recursos Escuela Sabática © DISEÑO ORIGINAL Pr. Santos Corrales Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es